Sincronizar la Modulación con el
Tempo de la Canción (BPM SYNC,
BEAT/CYCLE)
[BPM SYNC]
Puede sincronizar el ciclo del LFO con el tempo especificado con
[TAP (BPM)] (p. 74). Cuando pulse [BEAT SYNC] se iluminará el
indicador y el SH-32 estará listo para la sincronización.
Cuando CLOCK (una función del Sistema) esté ajustado a
"
" (MIDI) podrá sincronizar la modulación con el tempo
de un aparato MIDI externo (p. 92).
La sincronización del tempo del LFO sólo resulta efectiva para la
frecuencia de modulación. No tiene ningún control sobre la fase
(momento del inicio y del pico). Además, incluso cuando el LFO está
sincronizado con el tempo, las BPM y el reloj MIDI internos funcionan
independientemente. Aunque no siempre pueda mantenerse una
sincronización perfecta cuando la sección del generador de sonido
soporta grandes cargas, este hecho no indica, en ningún caso, un mal
funcionamiento. Si es necesario, pulse [KEY SYNC] para activar esta
función y, luego, retransmita el mensaje de Nota Activada con el ciclo
apropiado.
[BEAT/CYCLE]
Cuando [BPM SYNC] está activado (el indicador está encendido), la
sincronización de la modulación se ajusta en términos de número de
tiempos de compás.
El indicador se va encendiendo o apagando cada vez que se pulsa el
botón. Puede seleccionar uno de los siguientes ajustes: 8, 4, 2, 1, 1/2,
1/3, 1/4. Por ejemplo, cuando está seleccionado "4" la duración del
ciclo del LFO es de cuatro tiempos de compás. De igual manera,
cuando está seleccionado "1/4" el ciclo tiene una duración de una
cuarta parte de un tiempo de compás (una semicorchea).
El parpadeo del indicador de [BEAT/CYCLE] no tienen nada
que ver con que la sincronización del tempo esté activada o no,
sino que indica la frecuencia del ciclo de LFO seleccionada.
Otros Ajustes del LFO (FADE IN, KEY SYNC)
[FADE IN]
Ajusta el tiempo que tarda la oscilación del LFO en alcanzar el nivel
máximo. Pulse [FADE IN] para que el indicador parpadee y, luego,
pulse [VALUE
/ ] para ajustar el valor (de 000 a 127). Cuando
haya terminado de realizar los ajustes, vuelva a pulsar [FADE IN] o
bien pulse [EXIT] para que el indicador de [FADE IN] se apague.
[KEY SYNC]
Pulse [KEY SYNC] para que el indicador se ilumine cuando
sincronice la colocación rítmica con la que pulsa las teclas y el inicio
del ciclo del LFO.
Capítulo 2. Crear Sus Propios Sonidos
Si [KEY SYNC] está desactivado mientras la función PWM está
en uso, las cualidades sónicas de la porción de ataque no son
constantes, pero en cambio se comporta como la PWM de un
sintetizador analógico.
Otros Ajustes (ajustes que pueden
guardarse en los Patches)
Ajustes para Utilizar al Hacer Sonar
Sonidos Monofónicos (SOLO,
LEGATO)
Estos ajustes son muy útiles para utilizar con el saxo, la flauta o con
otros tones monofónicos, o en otras situaciones como, por ejemplo,
cuando se hacen sonar solos utilizando un único sonido.
[SOLO]
fig.02-43
Cada nota que suena cuando pulsa una tecla tiene mucha definición.
Para activar la función Solo, pulse [SOLO] y el indicador se
iluminará.
fig.02-44.e
C4
E4
Nota Activada
Nota Activada
Nota Desactivada
Cada nota dispone de ataque
Si utiliza esta función combinada con el portamento (p. 62) se
suavizará el sonido del Performance.
[LEGATO]
fig.02-45
Utilícelo sólo cuando haga sonar legatos, en los que cada tecla se pulsa antes
de soltar la anterior. Esta función le permite interpretar consiguiendo un
sonido uniforme, sin cortes entre las notas.
Pulse [LEGATO] para que el indicador se ilumine y, luego, pulse [VALUE
] para que se muestre "
". La función Legato estará activada
fig.02-46.e
C4
E4
Nota Activada
Nota Activada
Nota Desactivada
Desaparecen los ataques y las notas suenan enlazadas .
Tiempo
.
C4, E4
Tiempo .
C4, E4
61