10
Controles por efectuar después del llenado
Al terminar el llenado del cilindro es necesario controlar los eventuales escapes de gas utilizando instrumentos
específicos; por ejemplo, detector de escapes (Leak detector / Leak spray) u otro sistema idóneo, como puede
ser, por ejemplo, la medida de la disminución de la presión en los siguientes puntos:
Conexión roscada (1) para fijar el cilindro en la Válvula.
-
La boquilla de llenado (7).
-
El manómetro (14).
-
El disco de rotura (5) (si está instalado).
-
La salida para conexión de toma mural de hospital (12).
-
No se han de usar productos para detectar escapes que contengan amoníaco u otras sustancias que pueden
dañar el latón o los demás materiales que forman la Válvula.
Úsense detectores de escapes permitidos en caso de equipos en los que se utilice oxígeno.
En la eventualidad de que hubieran escapes o pérdidas en la Válvula se debe aislar el cilindro, vaciarla, quitar y sustituir la Válvula,
y devolverla al proveedor/fabricante. Está prohibido intentar reparar o modificar una Válvula que presenta pérdidas.
Repita en el nuevo conjunto Válvula/Cilindro todos los pasos descritos en el apdo. "CONTROLES POR EFECTUAR ANTES DE
REALIZAR EL LLENADO", prestando la áxima atención en la limpieza de la rosca del cilindro.
Atención
Compruebe que el pomo de selección de flujo (13) esté colocado en la posición "0" CERRADO.
El llenado se debe realizar respettando siempre todas las normas de limpieza y de seguridad contenidas en estas
instrucciones. El criterio de limpieza debe ser el mismo para todos los accesorios utilizados.
Durante el llenado no se deben alcanzar altas temperaturas; en todo caso, es necesario mantenerse por debajo
de los 65°C.
La Válvula defectuosa no debe ser modificada, ni tampoco se debe intentar repararla, sino que debe devolverse
al proveedor o enviarla a un centro de re-ensayo indicado y certificado por el fabricante. Cada vez que se efectúe
el llenado se deberá comprobar que no haya pérdidas.
Durante el uso se deben cumplir las normas de limpieza y de seguridad contenidas en las presentes instrucciones,
para poder asegurar una utilización correcta del gas.
11
Uso
ADVERTENCIAS:
Cualquier tratamiento a domicilio o en el hospital con gas destinado a uso médico está subordinado a prescripción
médica, salvo en los casos de urgencia y emergencia en los que intervengan operadores del sector médico
sanitario (por ejemplo, el personal de las ambulancias).
Antes de poner en uso la Válvula, tenga la precaución de quitar las protecciones usadas para su transporte y
almacenamiento.
Asegúrese de que el tubo conductor (11) y/o la toma mural de hospital (12) no estén manchados de aceite o de
grasa.
Nunca use ningún lubricante.
Suministro de gas.
Se puede efectuar el suministro de gas utilizando la conexión del tubo conductor (11) para conectar el tubo (mascarilla) o también
la toma mural de hospital (12).
Suministro de gas mediante tubo conductor (11).
Antes de enlazar o acoplar los dispositivos auxiliares (por ejemplo: racor o mascarilla), verifique su compatibilidad con las
características técnicas de la Válvula. Conecte el tubo de la mascarilla o cualquier otro aparato con el tubo conductor (11) y
controle su correcta colocación.
Abra lentamente la llave de paso (4), girando en sentido contrario a las agujas del reloj.
Seleccione el flujo de gas utilizando el específico pomo de selección de flujo (13).
El pomo de selección de flujo (13) no debe ser esforzado ni en rotación, ni colocado más allá de la posición "0",
ni tampoco más allá del valor máximo.
Interrupción del suministro.
Para interrumpir el flujo necesario para la terapia, gire el pomo de selección de flujo (13) en el sentido de las agujas del reloj, hasta
colocarlo en la posición "0".
Cod. 2379446342 Rev.B6 Index 15648 - 08/2016
www.cavagnagroup.com
65