E
6.3.2. Intervenciones en la válvula de seguridad (cuando la lleve)
se aconseja cambiar la válvula de seguridad en caso de necesidad; durante la descarga, de hecho, la acumulación en el seguro
de la válvula de residuos de trabajo de los componentes y de las tuberías, puede hacer que su cierre sea defectuoso.
PELIGRO:
PELIGRO:
ATENCIÓN:
se aconseja efectuar el control de la válvula de seguridad cada tres años.
6.4. Puesta fuera de servicio, desmontaje y eliminación
Para realizar las operaciones de desmontaje y eliminación son necesarios los siguientes Dispositivos de Protección Individual:
6.4.1. Puesta fuera de servicio de la unidad
Para la puesta fuera de servicio de la unidad durante un largo periodo de tiempo hay que efectuar las siguientes operaciones:
1.
Quitar la tensión a la unidad.
2.
Limpiar la unidad.
3.
Efectuar también las operaciones de mantenimiento cubriendo la unidad con una lona.
6.4.2. Desmontaje
En los casos en que sea necesario desmontar la unidad, efectuar los procedimientos que se indican a continuación.
1.
Quitar la corriente eléctrica a la unidad.
2.
Teniendo en cuenta el Apartado 4.4.1 – Desinstalación del Capítulo 4 – transporte e Instalación, proceder a la
desinstalación de la unidad; ponerse en contacto también con la Servicio Técnico del Fabricante para contar con la
asistencia necesaria durante esta intervención.
3.
Para proceder a la retirada de los componentes de la unidad, trabajar siguiendo las instrucciones que figuran en el Párrafo
4.2 – Transporte y Montaje del Capítulo 4 – Transporte e Instalación.
4.
Dejar los componentes en sitios distintos según tengan que ser transportados a otro lugar (consúltese el Apartado 4.2 –
Transporte y Montaje del Capítulo 4 – Transporte e Instalación), los que deban almacenarse (consúltese el Apartado 4.4 –
Almacenaje del Capítulo 4 – Transporte e Instalación), o que deban eliminarse (consúltese el Apartado 6.2.3 - Eliminación)
PELIGRO:
6.4.3. Eliminación y reciclaje
Cuando la unidad ha terminado su ciclo de vida útil, antes de proceder al desmantelamiento final, es necesario efectuar una
serie de operaciones destinadas a minimizar el impacto medio-ambiental relacionado con la retirada de los componentes de la
unidad, según lo exigen las normativas vigentes para gestión de residuos
Tales operaciones consisten en:
1.
Separar y almacenar las piezas que producen impacto medio-ambiental o:
a.
separar las distintas piezas que pudieran causar contaminación;
b.
efectuar una selección de materiales para favorecer su reciclado preparándolos para una recogida diferenciada (en
particular seleccionar los elementos de plástico o de goma).
2.
El gas contenido en el interior del circuito no debe expulsarse al exterior. El aislamiento térmico del tampón y del aceite del
compresor están sujetos a recogida diferenciada; por eso se recomienda eliminarlo únicamente en los centros de recogida
especializados y no como chatarra normal, de acuerdo a las normativas vigentes.
3.
Para eliminar las carcasas, se debe:
a.
ultimado el desmontaje y el almacenamiento de los elementos contaminantes, ponerse en contacto con empresas
especializadas en eliminación de carcasas.
ATENCIÓN:
antes de cambiar la válvula, comprobar que el circuito, en la zona en la que es está trabajando, no
esté a presión o ternga una elevada temperatura.
no desmontar la válvula de seguridad sin haber recogido previamente el gas presente en el interior
del receptor del líquido.
para la válvula de seguridad no se prevé mantenimiento. Quitar el tape o alterar el precinto se
consideran modificaciones no autorizadas de calibrado; que comportan la pérdida de la garantía
de fábrica. La inspección de las válvulas de seguridad se reserva a Entidades responsables y se rige
por normas de las leyes específicas vigentes en el país de instalación.
el Fabricante queda eximido de cualquier responsabilidad por eventuales daños a cosas y/o a
personas derivados de intervenciones inadecuadas efectuadas por personal no cualificado, no
capacitado, no adecuadamente equipado o no autorizado.
cuando se desmonte la unidad, hacer que quede inutilizable su placa de identificación y la
documentación técnica correspondiente.
El Cliente puede restituir estos elementos al Servicio Técnico del Fabricante que procederá a su
destrucción.
No se permite que simplemente se guarden en un lugar inaccesible los citados elementos.
Al término de las intervenciones comunicar al Servicio Técnico del Fabricante que ya se ha efectuado
la eliminación de la unidad.
ST-SP Pag. 118 Rev 00 02/10