Limpieza higiénica
Versión 2.3 (02/2011) es
Manual original
Mototambor
Mantenimiento y limpieza
Peligro de daños en el mototambor por una limpieza
inadecuada
¾ No utilizar nunca limpiadores que contengan ácido en
¾ No aplicar limpiadores que contengan ácido sobre
¾ Evitar unas temperaturas superiores a 55 °C para que
¾ Evitar unas presiones de agua superiores a 20 bar para
¾ Guardar una distancia de 30 cm entre la boquilla y la
¾ No dirigir la boquilla directamente hacia el laberinto ni
¾ Limpiar las impurezas sueltas de gran tamaño.
¾ Limpiar previamente con agua (20 bar, 55 °C).
¾ Orientar la boquilla en un ángulo de 45° hacia abajo sobre la superficie.
¾ Para una limpieza más exhaustiva, limpiar las juntas, las ranuras y otros
huecos con un cepillo blando.
¾ En caso de una fuerte suciedad, utilizar un cepillo blando y/o una rasqueta de
plástico junto con agua pulverizada.
¾ Limpiar durante aprox. 15 min. con una sustancia fría alcalina o una sustancia
que contenga ácido.
¾ Aclarar el limpiador con agua (20 bar, 55 °C).
¾ Desinfectar durante aprox. 10 min. con unas sustancias frías.
¾ Aclarar con agua (20 bar, 55 °C).
¾ Después de la limpieza, comprobar si las superficies, las ranuras y otros
huecos presentan residuos.
•
En caso de depósitos de cal recomendamos de 1 a 4 veces al mes el uso de
un limpiador que contenga ácido.
•
Si es admisible una limpieza con cloro, recomendamos limpiadores y
desinfectantes alcalinos. En este caso podrá suprimirse el último paso de la
desinfección, dependiendo del grado de suciedad.
combinación con limpiadores que contengan cloro,
pues los peligrosos gases de cloro generados pueden
dañar los componentes de acero inoxidable y de goma.
componentes de aluminio o componentes zincados.
no se depositen albúminas en la superficie.
Eliminar las grasas a temperaturas más bajas,
utilizando unos limpiadores adecuados.
que no se generen aerosoles.
superficie que vaya a limpiarse.
hacia las juntas.
111