Seque la superficie del vehículo con una
–
gamuza, con mucho cuidado.
En época de temperaturas bajas seque las
–
juntas de goma y sus contornos para que
no se hielen. Aplique spray de silicona a
las juntas de goma.
Después del lavado del vehículo
Después del lavado evite maniobras de fre-
–
nado bruscas o repentinas. Habrá que fre-
nar repetidas veces hasta que los frenos
›››
"se sequen"
pág. 131, Capacidad y dis-
tancia de
frenado.
ATENCIÓN
●
El vehículo ha de lavarse con el encendido
desconectado.
Proteja sus manos y brazos al limpiar los
●
bajos del vehículo o la parte interior de los
pasos de rueda, para evitar el peligro de cor-
tarse con cantos metálicos.
●
La presencia de agua, hielo o sal antihielo
en el sistema de frenos puede reducir la efica-
cia de frenado, por lo que existe peligro de
accidente.
CUIDADO
●
No limpie jamás la suciedad, el barro o el
polvo cuando la superficie del vehículo esté
seca. Tampoco utilice un trapo seco o una es-
ponja seca, pues podría rayar la pintura o las
ventanillas de su vehículo.
Cuidado y mantenimento
Lavado del vehículo a bajas temperaturas:
●
al lavar el vehículo con una manguera, asegú-
rese de que no dirige el chorro de agua direc-
tamente a las cerraduras o a las juntas de las
puertas o del techo. De lo contrario existe el
peligro de que se hielen.
Nota relativa al medio ambiente
Lave el vehículo sólo en los lugares previstos
para este fin, con el fin de evitar que el agua
que se utiliza pase al alcantarillado, que pue-
de estar contaminada con aceite. En algunos
sitios está incluso prohibido lavar el vehículo
fuera de los lugares previstos para este fin.
Aviso
No lave el vehículo expuesto a pleno sol.
Lavado del vehículo con aparatos de
limpieza de alta presión
Deberá extremar las precauciones al lavar el
vehículo con aparatos de limpieza de alta
presión.
Aténgase a las instrucciones de manejo del
–
aparato de limpieza de alta presión, parti-
cularmente en lo referente a la presión y a
la distancia de proyección.
Mantenga una distancia relativamente
–
grande con respecto a los objetos blandos
y los paragolpes pintados.
Evite aplicar el aparato de limpieza de alta
–
presión sobre cristales helados o cubiertos
›››
de nieve
pág.
162.
No utilice toberas de chorro cilíndrico ("bo-
–
›››
quillas rotativas")
.
Después del lavado evite maniobras de fre-
–
nado bruscas o repentinas. Habrá que fre-
nar repetidas veces hasta que los frenos
›››
"se sequen"
pág.
131.
ATENCIÓN
Jamás se limpiarán los neumáticos con to-
●
beras de chorro cilíndrico ("boquillas rotati-
vas"). Aun cuando la distancia sea relativa-
mente grande y se aplique por poco tiempo,
se podrán ocasionar daños en los neumáti-
cos. Existe peligro de accidente.
●
La presencia de agua, hielo o sal antihielo
en el sistema de frenos puede reducir la efica-
cia de frenado, por lo que existe peligro de
accidente.
CUIDADO
La temperatura del agua podrá ser como
●
máximo de +60 °C (+140 °F) para evitar des-
perfectos en el vehículo.
Para evitar daños en el vehículo, mantenga
●
una distancia suficiente con respecto a aque-
llos materiales sensibles, como pueden ser
los tubos flexibles, las piezas de plástico, el
material de insonorización, etc. Esto también
sirve para la limpieza de los paragolpes del
»
161