9. LIMPIEZA DEL HORNO
Si el interior del horno está sucio, los tiempos de cocción pueden ser más largos. La limpieza frecuente evita la
formación de humo y olores desagradables durante la cocción. Utilice una esponja o un paño húmedo para
limpiar la superficie exterior; evite utilizar productos abrasivos que puedan dañar el acero. Tenga el máximo
cuidado al limpiar para evitar que el agua o el jabón líquido entren en las ranuras del horno. No utilice productos
corrosivos (por ejemplo, detergente en aerosol) para limpiar el interior y no raye las paredes con objetos afilados
o puntiagudos. No limpie nunca las resistencias.
Antes de realizar cualquier trabajo de limpieza, retire el enchufe de la toma de corriente. No sumerja el horno
en agua ni lo lave bajo un chorro de agua, ya que podría comprometer su seguridad eléctrica.
¿Cómo se limpia la piedra refractaria/placa de arcilla? Dado el material "poroso" de las piedras, es bastante normal
que aparezcan manchas oscuras después de unos cuantos usos; no son más que ingredientes de pizza que han caído
sobre la piedra y se han ennegrecido por la alta temperatura de cocción. La piedra no es "vieja" ni "inservible".
Lo que no hay que hacer:
• Sumergir las piedras en agua, incluso durante mucho tiempo: no aporta ningún beneficio, al contrario, las
posibilidades de que la piedra se rompa con este procedimiento son altas.
• Utilizar aceite para la limpieza, las piedras son como "esponjas" y la primera vez que se enciendan habrá una
producción anormal de humo.
• Si se utilizan detergentes para limpiar la piedra, por el mismo principio descrito anteriormente, la piedra
absorberá el detergente y lo liberará durante la cocción, perjudicando la calidad de la pizza de forma irreversible.
• Utilizar herramientas abrasivas, como papel de lija, lijadora, etc. para eliminar las manchas de la piedra.
• Poner las piedras en el lavavajillas.
Qué hacer:
• Con una espátula roma y no abrasiva, limpiar el exceso de residuos carbonizados visibles y elevados.
• Limpiar con un paño humedecido sólo con agua para eliminar el polvo generado por el roce anterior.
• Encender el horno a la máxima potencia durante 50 minutos, una vez terminada la operación dejar enfriar la
piedra y volver a pasar un paño húmedo para eliminar el polvo.
Tenga en cuenta que una vez que la piedra se ha dejado en el interior del horno es
incandescente. Deje tiempo suficiente para que se enfríe antes de realizar cualquier
intervención.
POR SU PROPIA SEGURIDAD, REALIZE SIEMPRE LA LIMPIEZA CON EL HORNO FRÍO Y
DESCONECTADO DE LA RED ELÉCTRICA.
10. EMBALAJE Y ELIMINACIÓN
Todos los materiales utilizados son reciclables. Le rogamos que contribuya a la preservación del medio ambiente
utilizando los canales adecuados de recogida selectiva. En caso de avería, puede utilizar el embalaje para enviarnos
el horno y que podamos repararlo. Los hornos desmantelados no son un residuo sin valor; mediante una eliminación
respetuosa con el medio ambiente, se pueden recuperar diversos materiales utilizados en la producción. Antes de
desguazar el horno, retire el enchufe de la fuente de alimentación y corte el cable de alimentación.
Página 9 de 14