ivoclar PrograScan PS7 Instrucciones De Uso página 90

Escáner de laboratorio
Ocultar thumbs Ver también para PrograScan PS7:
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 85
2. Seguridad
2.5
Obligaciones del personal
– Cumplir con las instrucciones de seguridad y de funcionamiento incluidas en estas instrucciones
de funcionamiento en todo momento.
– Asegurarse de que el escáner solo sea manejado por personal con la cualificación adecuada.
Estas personas tienen que estar familiarizadas con todas las instrucciones de seguridad y con las
medidas correspondientes relacionadas con el funcionamiento, mantenimiento y limpieza que se
incluyen en estas instrucciones de funcionamiento y en el escáner.
– Antes de llevar a cabo reparaciones o tareas de mantenimiento, hay que desconectar el
suministro eléctrico y neumático del escáner, además, hay que asegurarlo contra una posible
reconexión.
– Antes de la limpieza, mantenimiento o reparaciones hay que desconectar el escáner óptico 3D
de la red eléctrica principal.
2.6 Equipos de protección personal
El escáner óptico 3D se ha diseñado para que las personas que trabajen con el escáner no necesiten
ningún equipo de protección adicional al equipo estándar de protección del operador requerido (p.
ej. ropa de trabajo, calzado de trabajo, etc.).
– Cuando se lleven a cabo tareas de limpieza y mantenimiento hay que cumplir con las medidas
correspondientes de los productos de limpieza (p. ej, guantes adecuados para productos de
limpieza, máscara anti-salpicaduras, etc.).
2.7
Información de seguridad para cada una de las fases de funcionamiento
2.7.1 Transporte y montaje
– Transporte el escáner solo si está correctamente embalado y asegurado.
– Al manipular el escáner, tenga cuidado de que el escáner no se incline. Especialmente, al bajarlo
una vez transportado hasta su sitio.
– El escáner se ha diseñado para montarse a una altura ergonómica (debe cumplir con las
normativas sanitarias y sobre seguridad de su país). Asegúrese de que la base donde se vaya a
apoyar el escáner sea capaz de soportar, al menos, el doble del peso del escáner.
– Preste especial atención a los riesgos durante el transporte, por ejemplo, a cables tendidos sobre
el suelo. Tienda siempre los cables por las paredes. Los cables nunca deben estar tensos ni
quedar flojos.
– Elija una ubicación que pueda absorber sin problemas las posibles vibraciones del escáner
durante el escaneado, es decir, la capacidad de carga de la base (banco de trabajo, mesa, etc.)
debe ser de, al menos, el doble del valor especificado en las especificaciones técnicas.
– Al configurar el producto, tenga en cuenta la luz ambiente. Evite cualquier cambio en la luz
ambiente, p. ej. debe evitar cualquier sombra producida por árboles o persianas durante el
funcionamiento del escáner. Además, debe evitar tubos fluorescentes y la luz directa del sol.
– No utilice el escáner en lugares húmedos.
– Asegúrese de que no entran líquidos en contacto con el escáner. No coloque recipientes con
líquidos cerca del escáner.
2.7.2 Instalación y funcionamiento
– Se tiene que instruir regularmente al personal que maneje el escáner y al personal de
mantenimiento en el funcionamiento del sistema, así como, en sus peligros. Es obligatorio leer las
instrucciones de funcionamiento.
– Asegúrese de que el sistema lo instala solo personal cualificado.
– Cada vez que inicie el escáner, asegúrese que no hay ninguna persona en la zona de alcance del
brazo giratorio, ya que este realiza una marcha de referencia cuando se enciende el escáner.
– Cada vez que encienda el escáner, asegúrese de que no hay ninguna persona en la zona de
peligro. En caso de peligro, se tiene que desconectar el escáner de la red eléctrica.
90
loading