Archivos de música que puede utilizar el HP203
¿Qué son los archivos de música?
Los archivos de música contienen información musical, como
por ejemplo el tiempo que se toca la tecla para una afinación
correspondiente, la fuerza aplicada a la tecla tocada, y otra
información similar. Cuando el ordenador o un dispositivo
similar envía los datos de interpretación (archivo de música),
la canción se reproducirá exactamente como especifican
dichos datos. Es diferente que en un CD de audio , ya que el
archivo de música no contiene una grabación del sonido en si
mismo. Esto posibilita cambiar los tempos y los tonos
libremente, y permite utilizarlos de muchas maneras
diferentes.
Referente al copyright
El uso de los datos de canción que se entregan con el CD-
ROM incluido para propósitos no privados ni de ocio
personal sin el permiso del propietario del copyright está
prohibido por la ley. Además, estos datos no se pueden
copiar, ni utilizar en un trabajo con su propio copyright sin el
permiso del propietario del copyright.
Tenga en cuenta que si crea trabajos que se basan en
material existente con copyright, por ejemplo, archivos de
música SMF disponibles comercialmente, dichos trabajos
pueden violar la ley del copyright si se utilizan para cualquier
otro fin que no sea el de ocio personal. Roland no asume
ninguna responsabilidad por cualquier violación de copyright
que se pueda cometer al crear tales trabajos.
El HP203 permite utilizar los siguientes
archivos de música
VIMA TUNES
VIMA TUNES es una especificación de Roland para archivos de
música que contiene datos de imagen y de letras, permitiéndole
disfrutar de las canciones con letras e imágenes
simultáneamente. Cuando se reproducen datos con el logotipo
"VIMA TUNES" en un dispositivo que muestra el mismo
logotipo, las letras pueden mostrarse en una pantalla externa o
en un televisor conectados, permitiéndole disfrutar de karaoke o
de un pase de diapositivas.
* Este instrumento (HP203) no permite reproducir imágenes
VIMA TUNE.
Archivos de música SMF
Los SMFs (archivos MIDI estándar) utilizan un formato estándar
para archivo de música formulado para que los archivos que
contienen archivos de música puedan ser ampliamente
compatibles, sin importar el fabricante del dispositivo de
escucha. Dispone de una enorme variedad musical, tanto si es
para escuchar, como para practicar algún instrumento musical,
para Karaoke, etc..
98
General MIDI
El General MIDI es un conjunto de recomendaciones con el
objetivo de proporcionar un modo de ir más allá de las
limitaciones de los diseños específicos y estandarizar las
capacidades MIDI de los dispositivos generadores de sonido.
Los dispositivos generadores de sonido y los archivos de
música que cumplen con el estándar de General MIDI
incorporan el logotipo de General MIDI. Los archivos de
música que incorporan el logotipo General MIDI se pueden
reproducir utilizando cualquier equipo generador de sonido
General MIDI para producir prácticamente la misma
interpretación musical.
General MIDI 2
Las recomendaciones General MIDI 2 son cada día más
compatibles, parten de General MIDI, y ofrecen capacidades
mejoradas de expresión, e incluso una mayor compatibilidad.
Los temas que no quedaban cubiertos por las
recomendaciones General MIDI originales, como el modo de
editar los sonidos y el modo de gestionar los efectos, se
definen aquí con más precisión. Además, se han ampliado los
sonidos disponibles. Los generadores de sonido que cumplen
con General MIDI 2 pueden reproducir fielmente archivos de
música que incorporen el logotipo General MIDI o General
MIDI 2.
En algunos casos, la forma convencional del General MIDI,
que no incluye las nuevas mejoras, se denomina "General
MIDI 1" para distinguirlo del General MIDI 2.
Formato GS
El Formato GS es un conjunto de especificaciones de Roland
para la estandarización de la interpretación de los dispositivos
generadores de sonido. Además de incluir ayuda para todo lo
que define General MIDI, el altamente compatible formato GS
también ofrece una gran cantidad de sonidos, permite editar
sonidos y explica muchos detalles para la amplia gama de
funciones extras, incluyendo los efectos como el reverb y el
chorus. Diseñado pensando en el futuro, el formato GS será
compatible con nuevos sonidos y funciones de hardware,
cuando aparezcan. Puesto que es totalmente compatible con el
sistema General MIDI, el Formato GS de Roland tiene la
capacidad de reproducir fielmente partituras GM de la misma
forma que interpreta archivos de música GS (archivos musicales
que se han creado pensando en el Formato GS).
XG Lite
XG es un formato de generador de tono de YAMAHA
Corporation, que define las maneras en que las voces se
expanden o editan, así como la estructura y tipo de efectos,
además de la especificación General MIDI 1. XG Lite es una
versión simplificada del formato de generación de sonido XG.
Es posible interpretar cualquier archivo de música XG
utilizando un generador de sonido XG Lite. No obstante,
tenga presente que algunos archivos de música pueden
reproducirse de forma distinta a los archivos originales,
debido al reducido grupo de parámetros de control y efectos.