la posición abierta de bloqueo del teclado, puede
modificarse el límite de temperatura presionando
la tecla 4. Esta tecla debe controlarla y manejarla
el supervisor del laboratorio.
START/STOP 6
Esta tecla se utiliza para iniciar o parar el progra-
ma de análisis.
PLUS/MINUS 7 8
Estas teclas se utilizan entre análisis para selec-
cionar un programa. También pueden emplearse
como teclas de desplazamiento por pasos en com-
binación con la tecla 4 para incrementar o re-
ducir los ajustes de temperatura.
POSITION CONTROL 9
Esta tecla está activada entre análisis, y desacti-
vada cuando se ejecuta un programa. Se presiona
cada vez que se necesite mover la unidad a difer-
entes posiciones para cargar o descargar cubetas o
dedales de muestras. Cada vez que presiona la te-
cla, las varillas de posicionamiento de muestras y/
o condensadores se mueven de forma previa-
mente programada. Hay tres posiciones posibles.
Posición 1
Carga o descarga de dedales = condensadores en
posición superior y varillas de posicionamiento
de muestras en posición inferior. Es la posición
predeterminada cuando se enciende la aliment-
ación eléctrica.
Posición 2/Posición 4
Carga o descarga de cubetas = condensadores en
posición superior y varillas de posicionamiento
de muestras en posición superior.
Posición 3
Nivelación de cubetas y condensadores = los con-
densadores se mueven a la posición intermedia
para igualarse con las cubetas que cuelgan en el
soporte.
AIR F
Esta tecla está activada cuando el programa ha
llegado al paso de recuperación de la extracción,
y se utiliza para encender la bomba de aire.
HOT PLATE E
Esta tecla se utiliza para calentar previamente la
placa calentadora antes de un análisis. También
abre la válvula de agua de refrigeración cuando la
placa calentadora está encendida.
14.6.2
Unidad accionadora
La posición de los condensadores, cubetas y var-
illas de muestreo en la unidad de extracción se
puede controlar manualmente desde la unidad ac-
cionadora si fuera necesario. Consulte la Fig. 5:7.
Fig. 5:7, pos. 7: Control de los ondensadores y cu-
betas con las teclas arriba y abajo.
Fig. 5:7, pos. 6: Control de las varillas de uestreo
con las teclas arriba y abajo.
14.7 Funcionamiento
14.7.1
Ajustes de la unidad de
control
Presione la tecla "POWER" en la unidad de con-
trol (debe encenderse el interruptor), y el visor in-
dicará el número de versión del software interno
14:4
Soxtec™ 2050 Automatic System
antes de pasar al modo de reposo, para mostrar
por ejemplo el programa ejecutado previamente.
Seleccione un programa de #1 a #9 para un análi-
sis presionando 7 o 8. Compruebe en la subnota
de aplicación que el ajuste del límite de temperat-
ura es correcto para el disolvente utilizado. Con-
sulte la tabla de temperaturas, tabla 3, en la
sección 5.3.4 Overtemperature Setting on page
5:7.
Nota: Si el ajuste del límite de temper-
atura no es correcto, o no hay una
recomendación en la tabla, com-
pruebe con el supervisor del laborato-
rio que se utiliza el ajuste adecuado.
Si la aplicación se ejecuta por primera vez y es
necesario configurar un programa nuevo, con-
sulte la siguiente sección.
14.7.2
Configuración de un pro-
grama nuevo
Utilice la subnota de aplicación correspondiente y
la tabla 3 para ajustar las temperaturas y tiempos
de extracción correctos del método. Primero se-
leccione un programa con las teclas 7 8.
Después utilice las teclas 4 y 7 8 para ajustar
la temperatura y tiempos de los distintos pasos de
la extracción. Cuando termine, espere a que el vi-
sor deje de destellar o presione la tecla 4 hasta
pasar el último paso de la extracción. El tiempo de
recuperación se debe ajustar de acuerdo con su
conocimiento del tiempo requerido para la recu-
peración del disolvente en el recipiente recolec-
tor. El valor característico está entre 5 y 10
minutos, dependiendo del disolvente utilizado y
la temperatura. El cuarto tiempo puede utilizarse
para mantener caliente la placa calentadora du-
rante 59 minutos como máximo, si van a reali-
zarse otros análisis más tarde.
14.7.3
Agua de refrigeración
Debe suministrarse agua de refrigeración al siste-
ma antes de comenzar un análisis. Ajuste la ve-
locidad de flujo en 2 l/min. El agua de
refrigeración se activa y desactiva automática-
mente cuando se enciende o apaga la placa calen-
tadora.
14.7.4
Precalentamiento
La placa calentadora se puede calentar previa-
mente antes de un análisis presionando la tecla E.
La placa se calentará a la temperatura ajustada del
programa que se muestra en el visor.
14.7.5
Preparación de la muestra
La preparación de muestras es muy importante
para obtener resultados correctos. Para más infor-
mación consulte la nota de aplicación 301 y las
subnotas de aplicación correspondientes del tipo
de muestra en cuestión (notas suministradas por el
representante de FOSS Analytical AB). Algunos
tipos de muestras como la carne, deben mezclarse
con arena o celita. Siga el mismo procedimiento
que el tradicional de Soxhlet, o el que se
recomiende en el método estándar respectivo.
14.7.6
Extracción
1. Fije los dedales a los adaptadores.
2. Pese la muestra en los dedales, utilizando el
soporte de dedales con la balanza.
3. Transfiera los dedales a su soporte utilizando
el manipulador de dedales. El dedal se suelta
al presionar el asa. El soporte de dedales
puede utilizarse para secar las muestras.
User Manual 1000 7414 / Rev. 4