Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Husqvarna TE 310 I.E. 2010

  • Página 2 1 a Edizione (04-09) To the best knowledge of HUSQVARNA MOTORCYCLES S.R.L. the material contained herein is accurate as of the date this pubblication was approved for printing. HUSQVARNA MOTORCYCLES S.R.L. reserves the right to change specifications, equipment, or designs at any time without notice and without incurring obligation.
  • Página 3 TE 310-450-510 2010 I.E. TC 450 2010 TXC 450-510 2010 USA SMR 450-510 2010 I.E. CARATTERISTICHE - USO - MANUTENZIONE SPECIFICATIONS - OPERATION - MAINTENANCE CARACTERISTIQUES - UTILISATION - ENTRETIEN MERKMALE - GEBRAUCH - WARTUNG CARACTERISTICAS - USO - MANTENIMIENTO Dove non diversamente specificato, i dati e le prescizioni si riferiscono a tutti i modelli.
  • Página 95 ENGLISH...
  • Página 191 FRANÇAIS...
  • Página 283 DEUTSCH...
  • Página 375 ESPAÑOL...
  • Página 376: Presentacion

    PRESENTACION ADVERTENCIAS IMPORTANTES MOTOCROSS Bienvenidos a la familia motociclista Husqvarna! Su nueva motocicleta Husqvarna ha sido proyectada y fabricada 1)losmotociclos DE COMPETICIÓN TC son ga- para destacar en su categoría.Las instrucciones de este manual rantizados eximidos por funcionamientos de- han sido preparadas para brindar una guía sencilla y clara para fectuosos;...
  • Página 377: Importante

    ● Para evitar caídas accidentales del vehícu- cerca de los talleres lícitos HUSQVARNA. lo, no aparcar nunca en un terreno flojo o El coste por la sustitución de los particulares irregular ni tampoco sobre asfalto caliente.
  • Página 378 Pág. SUMARIO Nota ● as indicaciones de la derecha y la izquierda hacen referencia a los dos lados de la moto con respecto al sentido de marcha. PRESENTACION .................2 ADVERTENCIAS IMPORTANTES ............2 ● Z: nùmero dientes DATOS PARA LA IDENTIFICACION ..........5 ●...
  • Página 379: Datos Para La Identificacion

    DATOS PARA LA IDENTIFICACION El número de identificación del motor se encuentra marcado en la parte superior del carter del motor, mientras que el nú- mero de matrícula de la motocicleta se encuentra marcado en el tubo de dirección del bastidor. Cuando piden piezas de recambio o informaciones acerca de su motociclo, indicar siempre, apuntándolo incluso en la pre- sente documentación, el número estampillado en...
  • Página 380 NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL MOTOCICLO (V.I.N.) El número de serie compuesto de 17 caracteres se halla en el lado derecho del eje de dirección. 1. Matrícula bastidor 2. Matrícula motor ): Nr. progresivo (●): Año del modelo...
  • Página 381: Localización Mandos

    10. Commutador izquierdo (TE, SMR) LOCALIZACIÓN MANDOS 1. Palanca mando freno delantero 10. Pulsador parada motor (TC) 2. Maneta de la mariposa 11. Palanca mando embrague 3. Pedal mando freno trasero 12. Grifo del carburante (TC) 4. Dispositivo starter (lado izquierdo) 13.
  • Página 382: Ficha Tecnica

    FICHA TECNICA EMBRAGUE ENCENDIDO MOTOR Tipo ....multidisco en baño de aceite con mando hydráulico TipoElectrónico de descarga inductiva (TE-SMR) o bien capacitiva Tipo ..........monocilindrico de 4 tiempos (TC) con avance variable de control digital Enfriamento....por liquido (TE-SMR) con electroventilador CAMBIO VELOCIDAD Bujía tipo..............NGK CR8EB Díametro cilindro (310)..........mm 83 Tipo........de engranajes de toma constante...
  • Página 383 RELACIONES TOTALES DE TRANSMISION BASTIDOR NEUMATICO En 1a velocidad Tipo ..mono-traviesa, con tubos de sección circular, rectangular et Delantero (TE 310) .............28,205 (TE)..Michelin ENDURO COMP. 3 o bien Pirelli MT 83 Scorpion; En 1a velocidad (TE 450-510) ..........19,806 elipsoidal en acero; bastidor trasero de aleación ligera 90/90x21"...
  • Página 384: Tabla De Lubricación, Repostajes

    DIMENSIONES, PESO, CAPACIDAD TABLA DE LUBRICACIÓN, REPOSTAJES Distancia entre ejes (TC-TE) ........mm 1483 Liquido circuito de enfriamento ........l 1,1÷1,3 Distancia entre ejes (SMR)...........mm 1445 Aceite lubricación motor, cambio de marcias, transmisión primaria Aceite en el carter CASTROL POWER 1 RACING 10W-50 Longitud total (TC) ............mm 2195 Substitución aceite y filtro aceite ..........l 1,7 Longitud total (TE) ............mm 2267...
  • Página 385 MOTOR INYECCIÓN (TE-SMR) COMMANDES 1 Desenroscar el tapón de vaciado (1) en el deposito del car- GRIFOS CARBURANTE (TC) En los vehículos con motor a inyección la bomba de la gasolina burante y cerrar el grifo; se encuentra incorporada en el deposito y en la instalación de 2 Remueva el tubito (3) dal carburador y colocar el tubito en El grifo (2), ubicado a la izquierda, es de tipo a rosca: enroscar la alimentación carburante no está...
  • Página 386 SOPORTE LATERAL Controlar periódicamente el soporte lateral (ve "Ficha" de ma- CARBURANTE Cada motociclo está equipado con un soporte lateral (1) nutención periódica); averiguar que los muelles no sean perju- El carburante aconsejado es gasolina sin plomo de 98 octanos. dicados y que el soporte lateral se mueva libremente.
  • Página 387 STARTER CARBURADOR (TC) ARRANQUE CON MOTOR FRIO (TE-SMR) El pómulo del starter, situado a la izquierda del carburador, es Para la puesta en marcha con motor frío, las versiones con mo- accionado para enriquecer la mezcla durante el arranque tor a inyección tienen un botón de color negro (3) ubicado a la Tirar el pómulo hacia el exterior para abrir el starter;...
  • Página 388 - Las funciones, que se pueden seleccionar en el orden, son las INSTRUMENTO DIGITAL, TESTIGOS (TE-SMR) 1- SPEED (kmh o bien mph) / ODO (figura 1) singuientes: El motociclo es equipado con un instrumento digital sobre el quale - SPEED: velocidad del vehículo - Indicación max : 299 kmh o bien 3 testigos también son montados: deslumbrante, indicadores de di- 1- SPEED / ODO (figura 1, pag .14) 299 mph;...
  • Página 389 3- SPEED / TRIP 1 (figura 3) 4- SPEED / CRONÓMETR O (STP) (figura 4) 2- SPEED /CLOCK (figura 2) - SPEED: velocidad del vehículo - Indicación max: 299 kmh o bien - SPEED: velocidad del vehículo -Indicación max: 299 kmh o bien - SPEED: velocidad del vehículo - Indicación max : 299 kmh o 299 mph;...
  • Página 390 En la pantalla del instrumento también aparecen las informacio- 5- SPEED / RPM NUMERICO (figura 5) nes relativas al “punto muerto” y a un eventual - SPEED: velocidad del vehículo -Indicación max: 299 kmh o bien “Malfuncionamiento” de la instalación de alimentación de inyec- 299 mph;...
  • Página 391: Mando Del Gas

    MANDO DEL GAS BLOQUEO DE LA DIRECCION (TE-SMR) El puño (1) del gas está situado en el lado derecho del manu- La motocicleta está provista de un bloqueador (1) de dirección brio. La posición de mando sobre el manillar se puede regular que se encuentra en la parte derecha de la manillar de dirección.
  • Página 392: Conmutador Izquierdo En El Manillar

    CONMUTADOR IZQUIERDO EN EL MANILLAR PULSADOR PARADA MOTOR (TC) COMMUTATORE DESTRO SUL MANUBRIO (TE-SMR) (TE-SMR) En la parte izquierda del manillar, cerca del mando del embrague se encuentra el pulsador (1) de parada del motor. El conmutador derecho tiene los siguientes mandos: El conmutador izquierdo tiene los siguientes mandos: 1) botón de arranque MANDO EMBRAGUE...
  • Página 393: Mando Del Freno Trasero

    MANDO DEL FRENO TRASERO MANDO DE CAMBIO La palanca (1) se encuentra a la izquierda del motor. El piloto, El pedal (1) del mando del freno trasero se encuentra a la de- cada vez que cambie la marcha, tiene que dejar libre el pedal recha de la motocicleta.
  • Página 394: Controles

    INSTRUCCIONES PARA EL USO DE LA MOTOCICLETA 7. Controle el filtro de aire y el sistema de aspiración RODAJE Controle que el filtro esté limpio Controle los empalmes de goma y los collares CONTROLES PRELIMINARES La duración y las prestaciones del motor serán mayores y me- 8.
  • Página 395: Arranque Del Motor (Te-Smr)

    NOTA ARRANQUE DEL MOTOR (TE-SMR) 3) tirar la palanca (3) del embrague; 4) poner el pedal (4) del cambio en punto morto y dejar la En el soporte de la palanca del embrague está montado un in- A motor frío, es decir después de prolongada detención del terruptor de seguridad que permite efectuar el arranque SOLO palanca mando embrague;...
  • Página 396: Descompresor De Arranque

    DESCOMPRESOR DE ARRANQUE Aunque el motor sea provisto de descompresor automático puede ser necesario, en algunos casos (ahogo del carburador o dificultad de arranque a causa de una batería no suficiente- mente cargo) utilizar el descompresor manual puesto sobre la izquierda del manillar .
  • Página 397: Arranque Del Motor (Tc)

    3) tirar el pómulo del arranque (pómulo NEGRO 2 por el arran- ARRANQUE DEL MOTOR (TC) 4) bajar el pedal de arranque (4) hasta encontrar resistencia que a frío *, pómulo ROJO 3 por el arranque en caliente); (pistón al P.M.S); Obrar en el modo siguiente: 1) cerciorarse que el grifo del carburante (A) se encuentre en posición abierta;...
  • Página 398 5) tirar la palanca (5) y bajar ulteriormente, de una carrera li- 6) a este punto, conceder la palanca (5) y el pedal (4); 7) en caso de ARRANQUE A. FRÍO, girar completamente por 2 mitada, el pedal hasta vencer susodicha resistencia (supe- veces la maneta (6) del mando gas (en caso de arranque ración del P.M.S);...
  • Página 399 8) bajar COMPLETAMENTE el pedal (4) hasta a poner en mar- NOTA IMPORTANTE EN CASO DE ARRANQUE IMPORTANTE cha el motor. No acelere nunca el motor después de un arranque en frío. A. FRÍO A. BAJAS TEMPERATURAS Se encomienda de efectuar una breve calefacción a lo mínimo has- ATENCIÓN *: La instalación de descarga contie- ta a cuando, después de haber desconectado el dispositivo del star- ARRANQUE EN CALIENTE: ANTES DE PARTIR,...
  • Página 400: Arranque Con Motor Caliente (Tc)

    3) apretar la palanca (3) del embrague; 5) Luego soltar la palanca del embrague (3). ARRANQUE CON MOTOR CALIENTE (TC) actuar en el pedal de arranque (4) para poner en marcha En caso de dificultad de arranque con el motor caliente, o des- el vehículo.
  • Página 401: Parada Del Motociclo Y Del Motor

    - Apretar el pulsador ROJO (3) de parada del motor. PARADA DEL MOTOCICLO Y DEL MOTOR ATENCIÓN *: En caso de bloqueo del gas en - TC: Cerrar la válvula (4) del combustible. la posición abierta o de otro funcionamiento - Cerrar completamente la palanca (1) del gas de manera que incorrecto que hiciera girar el motor de ma- el motociclo decelere.
  • Página 402: Control Nivel Aceite

    quitar los tres filtros (5), (6) y (7) situados en el lado iz- CONTROL NIVEL ACEITE ● SUBSTITUCION ACEITE MOTOR Y LIMPIEZA- quierdo del motor, comprobar las juntas OR y proceder con SUBSTITUCION FILTROS DE RED Y DEL CARTU- Con el vehículo en plano y en posición vertical, verificar el nivel la limpieza de los filtros usando gasolina, despues vuelva a CHO FILTRO del aceite a través de la mirilla de inspección que se encuentra en...
  • Página 403: Control Nivel Liquido De Enfriamiento

    CONTROL NIVEL LIQUIDO DE ENFRIAMIENTO ADVERTENCIA ADVERTENCIA No quite el tapón del radiador con el motor TE-SMR: Acordarse de que el ventilador de Controlar el nivel (1) en el radiador derecho con el motor pa- caliente. Se corre el riesgo de que el líquido enfriamiento (A) puede ponerse en marcha rado con el motociclo en posición vertical.
  • Página 404: Substitucion Liquido De Enfriamiento

    Controre periódicamente los manguitos de conexión (ver “Ficha SUBSTITUCION LIQUIDO DE ENFRIAMIENTO de mantenimento periódico”): esto evitare pérdidas de agua y Colocar un recipiente debajo del tornillo de purga (1), lado de- por tanto agarrotamientos del motor. Si en los tubos (A) se pre- recho del cilindro.
  • Página 405: Regulacion Cable Mando Mariposa

    REGULACION CABLE MANDO MARIPOSA NOTA Para comprobar que el ajuste de la transmisión del mando En caso de sustitución de los cables (1) y (2) del mando ace- de la mariposa sea correcto, haga lo siguiente: lerador es necesario respetar, al reensamblaje, la dimensión - remueva el casquete superior de goma (1);...
  • Página 406: Ajuste Del Carburador (Tc)

    AJUSTE DEL RALENTI (TE-SMR) AJUSTE DEL CARBURADOR (TC) El ajuste debe ser efectuado sólo con el motor caliente y con el mando El ajuste debe ser efectuado sólo con el motor caliente y con el mando del gas en la posición cerrada, efectuando las operaciones siguientes: del gas en la posición cerrada, efectuando las operaciones siguientes: - girar el tornillo de regulación del ralentí...
  • Página 407: Control Buja De Encendido

    Grado termico exacto: CONTROL BUJA DE ENCENDIDO Antes de volver a montar la bujía ejecute El extremo del aislante está seco y el color es marrón claro o una minuciosa limpieza de los electrodos y La bujía es NGK CR8EB; la distancia entre los electrodos tiene que gris.
  • Página 408: Montaje

    CONTROL FILTRO AIRE (TC-TXC) LIMPIEZA FILTRO AIRE MONTAJE Gire en el sentido contrario a las manecillas del reloj el perno Lavar el filtro con un detergente específico (CASTROL FOAM Coloque grasa sobre los bordes (C) del filtro del lado de su trasero (1), remuévalo y extraiga el sillín desprendiéndolo del AIR FILTER CLEANER o producto similar) y séquelo perfecta- alojamiento a fin de obtener una buena estabilización.
  • Página 409 CONTROL FILTRO AIRE (TE-SMR) LIMPIEZA FILTRO AIRE MONTAJE Gire en el sentido contrario a las manecillas del reloj el perno Lavar el filtro con un detergente específico (CASTROL FOAM Coloque grasa sobre los bordes (C) del filtro del lado de su trasero (1), remuévalo y extraiga el sillín desprendiéndolo del AIR FILTER CLEANER o producto similar) y séquelo perfecta- alojamiento a fin de obtener una buena estabilización.
  • Página 410: Regulacion Juego De Los Cojinetes De La Direccion

    Póngase en el suelo frente a la moto, coja los extremos inferio- REGULACION JUEGO DE LOS COJINETES DE LA REGULACIÓN DEL ÁNGULO DE VIRAJE DIRECCION res de los porta-varillas de la horquilla y muévalos en el senti- do perpendicular al eje. Si advierte juego deberá regular de la El ángulo de viraje se puede variar interviniendo en los grupos Por motivos de seguridad, la dirección tendrá...
  • Página 411: Ajuste Palanca De Mando Freno Delante- Ro Y Control Nivel Fluido

    Concesionario trarse nunca por debajo del valor minimo (1) visible a través completamente la parte interesada y, si se Husqvarna. de la mirilla de inspección, lado trasero (TE, TC), o bien indica- tratara de los ojos, dirigirse a un médico.
  • Página 412: Ajuste Posicion Pedal Del Freno Trasero

    Después de efectuar este ajuste es necesario regular la carrera En el caso de que esto no se produjera ajústelo del modo si- AJUSTE POSICION PEDAL DEL FRENO TRASERO en vacío del peda, según las instrucciones presentadas a conti- guiente: La posición del pedal de mando del freno trasero respecto del nuación.
  • Página 413: Control Nivel Del Fluido

    CONTROL NIVEL DEL FLUIDO - con el cilindro maestro (3) en posición horizontal, el nivel ADVERTENCIA *: En NINGUN caso utilizar li- El nivel (A) tiene que encontrarse entre las muescas del depó- del fluido deberà ser a 4 mm (0.16 in.) del tope superior (D) quido de frenos.
  • Página 414: Sangrar El Embrague Hidráulico

    Compruebe que el nivel del fluido no debe ser nunca inferior SANGRAR EL EMBRAGUE HIDRÁULICO de 4 mm respecto al A. Volver a montar los componentes qui- Para efectuar dicha operación, proceder como sigue: tados en precedencia. - retirar los tornillos (1), la tapa (2) y la membrana bomba; - retirar la boquilla de sangrado (3);...
  • Página 415: Regulacion De Las Suspensiones Sobre La Ba- Se De Particulares Condiciones De La Pista

    NOTAS alto; hay que recordar que una cantidad mayor de aceite en la REGULACION DE LAS SUSPENSIONES SOBRE LA BA- SE DE PARTICULARES CONDICIONES DE LA PISTA Si la horquilla fuera demasiado suave o demasiado dura en to- horquilla comporta una purga de aire más frecuente. Si las sus- das las condiciones de ajuste, controlar el nivel del aceite en el pensiones no responden a la variación de calibrado, controlar los Las siguientes indicaciones representan una guía indicativa pa-...
  • Página 416: Regulacion Horquilla

    Los calibrados estándar y los procedimientos de regulación están indicadas a continuación. b) EXTENSION (AJUSTE SUPERIOR). c) PURGA DEL AIRE (a efectuar después de cada carrera en caso de Calibrado estándar: -12 déclics uso competitivo o mensualmente). En el caso que se tuviese que restablecer el calibrado estándar, gire REGULACION HORQUILLA Ponga el vehículo en un caballete central y extienda completamen- (TE 310/EU - SMR 450, 510)
  • Página 417: Nivel Del Aceite De La Horquilla

    NIVEL DEL ACEITE DE LA HORQUILLA NOTA índice de flexibilidad muelles de serie: Para obtener el funcionamiento regular de la horquilla es in- K=4,8 N/mm (TE) dispensable que en ambas patas se encuentre la cantidad pre- K=5 N/mm (SMR) vista de aceite. Para controlar el nivel del aceite al interior de los v*stagos es NOTA necesario remover los mismos de la horquilla y actuar de la si-...
  • Página 418 b) EXTENSION (TC: AJUSTE INFERIOR; TE: AJUSTE SUPERIOR) c) PURGA DEL AIRE (a efectuar después de cada carrera en caso de REGULACION HORQUILLA (TC 450-TE 450, 510) Calibrado estándar: -10 scatti (TE); uso competitivo o mensualmente). a) COMPRESION (TC: AJUSTE SUPERIOR; TE: AJUSTE INFERIOR) Calibrado estándar: -13 scatti (TC).
  • Página 419 NOTA NIVEL DEL ACEITE DE LA HORQUILLA índice de flexibilidad muelles de serie: Para obtener el funcionamiento regular de la horquilla es in- K=8,8 N/mm (TE) dispensable que en ambas patas se encuentre la cantidad pre- K=9,6 N/mm (TC) vista de aceite. TE: Para controlar el nivel del aceite al interior de los v*stagos NOTA es necesario remover los mismos de la horquilla y actuar de la...
  • Página 420: Modificación Posición Y Altura Del Mani- Llar

    MODIFICACIÓN POSICIÓN Y ALTURA DEL MANI- a) Modificación posición del manillar b) Modificación altura manillar LLAR Girar la abrazadera inferior de 180° para avanzar o retro- Remover el separador inferior (A) y reemplazar el tornillo ceder (10mm - 0.04in.) la posición del manillar en relación (4) con uno de largo L=65 mm La posición (a) y la altura (b) del manillar pueden ser mo- a esta inicial.
  • Página 421: Regulacion Amortiguador

    3. Con la ayuda de otra persona registre la nueva distancia ATENCIÓN *: Nunca desmontar el amorti- (A). guador ya que contiene gas bajo presión. Para intervenciones de mayor entidad diri- B: eje tornillo sujection panel girse al Concesionario Husqvarna. C: eje perno rueda delantera...
  • Página 422: Regulacion Freno Hidraulico Amortiguador

    REGULACION FRENO HIDRAULICO AMORTIGUADOR 2.Limpie la contravirola (1) y la virola de regulación (2) de B) EXTENSION - Calibrado estándar: resorte (3). - 18 clicks (± 2 clicks) El amortiguadir se puede regular por separado para la carrera 3.Afloje la contravirola por medio de una llave de gancho o de compresión y la de extensión.
  • Página 423: Regulacion Cadena (Fig. A)

    REGULACION CADENA (Fig. A) AJUSTE RÁPIDO (Fig. B.) Introducir, en el punto indicado en la figura, un buje (a) de 35 Fig. B La cadena debe ser controlada, regulada y lubrificada según la mm de diámetro (ó, como alternativa un espesor de las mis- “Tabla de manutención”, por razones de seguridad y para pre- mas dimensiones) y comprobar que el tramo inferior (C) de la venir un desgaste excesivo.
  • Página 424: Control Desgaste Cadena, Piñon Y Corona

    Controle si hay daños y el desgaste del piñón. Si el piñón pre- CONTROL DESGASTE CADENA, PIÑON Y CORONA LUBRICACIÓN CADENA sentara un desgaste como el que muestra la figura hay que Controle el desgaste de la cadena de la siguiente manera: substituirlo.
  • Página 425: Rodillo Tensor De Cadena, Rodillo Guíacana, Guíacadena, Patín Cadena

    2- Controlar que la cadena no esté desgastada o dañada. Lubricación cadena con empaque taduras de anillo ( . ) ADVERTENCIA: El lubricante para la cadena Sustituirla siempre de acuerdo con la Tabla de No tiene que entrar en contacto con el neu- Lubricar con un pincel tanto las partes metálicas como las de Mantenimiento Periódico o en caso los rodillos o las mallas mático o el disco del freno traseros.
  • Página 426: Remoción Rueda Delantera

    NOTAS REMOCIÓN RUEDA DELANTERA Cuando la rueda está desmontada, no tire de la palanca del freno para no provocar el avance de los pistones de la pinza. Colocar de bajo del motor un caballete o un bloque de manera Después del desmontaje, colocar la ruesda con el disco hacia que la rueda delantera quede levantada del suelo.
  • Página 427: Reensamblaje Rueda Delantera

    ros de la perfecta alineación de los vástagos de la horquilla. REENSAMBLAJE RUEDA DELANTERA Parar: los tornillos (1) sobre el vástago derecho (10,4 Nm/ 1,05 Kgm/ 7.7 ftlb), el tornillo (3) sobre el lado izquierdo Insertar el separador izquierdo sobre el cubo de la rueda. (51,45 Nm/ 5,25 Kgm/ 38 ft-lb) y los tornillos (1) sobre el TE-TC: Insertar la rueda entre los vástagos de la horquilla ha- vástago izquierdo (10,4 Nm/ 1,05 Kgm/ 7.7 ft-lb).
  • Página 428: Remoción Rueda Trasera

    REMOCIÓN RUEDA TRASERA NOTAS Cuando la rueda está desmontada, no tire el pedal del freno Destornille la tuerca (1) del perno rueda (3) y estraiga ésto. para no provocar el avance de los pistones de la pinza. No es necessario afloiar el tensor de cadena (2); de esta mane- Después del desmontaje, colocar la ruesda con el disco hacia ra, el valor de tensión de la cadena resultará...
  • Página 429: Neumáticos

    4. Pinza delantera NEUMÁTICOS FRENOS 5. Disco delantero Presten siempre atención a la presión de los neumáticos, la Los principale componentes de las dos instalaciones son: 6. Tanque aceite freno trasero misma debe ser la indicada en la página 9. la bomba del freno con su relativa palanca (delante) o pedal 7.
  • Página 430 DESGASTE PASTILLAS (TE-TC) DESGASTE PASTILLAS (SMR) DESMONTAJE PASTILLAS DEL FRENO Controle el desgaste de las pastillas. a) Delante, el espesor “A” no debe ser nunca inferior al resal- - Saque las tenacillas (1). El límite de servicio “A” es: 3,8 mm. tado por las muescas de control del desgaste;...
  • Página 431 LIMPIEZA PASTILLAS ATENCION! No conduzca la moto hasta que la palanca o Asegúrese de que no haya restos de fluido de los frenos ni de el pedal del freno no sean perfectamente aceite en las pastillas o en los discos. Limpie las pastillas o los eficientes.
  • Página 432: Desgaste Del Disco Del Freno

    BAILOTEO DEL DISCO DESGASTE DEL DISCO DEL FRENO Mida el bailoteo del disco. El límite de servicio para ambos dis- Registre el espesor de cada disco en el punto de mayor desgas- cos es de 0,15 mm. te. Substituya el disco si el desgaste ha ido más allá del límite Substituya el disco si el bailoteo es superior al límite de des- previsto.
  • Página 433: Limpieza Del Disco

    LIMPIEZA DEL DISCO SUBSTITUCION DEL FLUIDO Una escasa eficiencia de frenado puede estar causada también El fluido de los frenos tiene que controlarse y substituirese de por la presencia de aceite en el disco. Aceite o grasa en el disco acuerdo con la Tabla de Mantenimiento o en el caso de que estu- pueden eliminarse mediante un disolvente de alto índice de in- viera contaminado con suciedad o agua.
  • Página 434: Para Efectuar La Sustitución, Proceder En El Modo Siguiente

    Para efectuar la sustitución, proceder en el TE-TC modo siguiente: - Saque el capuchón de goma de la válvula de purga (1) o bien (1A). - Aplique un tubito trasparente de plástico en la válvula de purga de la pinza y introduzca la otra extremidad del tubo en un recipiente.
  • Página 435 - Bombee con la palanca (3) o bien el pedal (3A) a fin de - Restablecer el nivel del fluido (A) o bien (B) y reensam- que salga completamente el fluido. blar el quelle de goma ed la tapa del depósito fluido - Cierre la válvula de purga y llene el depósito con fluido (pag.
  • Página 436: Purga Instalación Frenante Delantera

    PURGA INSTALACIÓN FRENANTE DELANTERA ATENCION! (TE, TC) El fluido de los frenos ataca rápidamente las La purga de la instalación frenante tiene que efectuarse des- superficies pintadas, por tanto todo resto de pues la sustitución del fluido o bvien cuando, a causa de la pre- mismo tiene que ser quitado inmediatamente.
  • Página 437 - Saque la tapa (2) del depósito fluido, el quelle de goma y ATENCION! En caso de que el motociclo, durante llene el depósito con fluido fresco. Durante la operación de purga, el nivel del una competición sufra alguna caída o - Apra la válvula de purga y accionar varias veces la palanca fluido dentro del depósito no tiene que en- como consecuencia de arreglos en el...
  • Página 438 - Aplique un tubito trasparente de plástico en la válvula de - Apra la válvula de purga y accionar varias veces la palanca PURGA INSTALACIÓN FRENANTE DELANTERA (SMR) purga y introduzca la otra extremidad del tubo en un reci- hasta que se note la salida de fluido claro y sin burbujas por piente (asegurarse de que durante la operación la extremi- el tubo trasparente: ahora cerrar la válvula de purga.
  • Página 439: Purga Instalacion Frenante Trasera

    - Restablecer el nivel del fluido (A) y reensamblar el quelle de Durante la purga de la instalación, PURGA INSTALACION FRENANTE TRASERA goma ed la tapa (2) del depósito fluido. el manillar del motociclo tiene que estar girado hacia la izquierda. De La purga de la instalación frenante se tiene que hacer despues la substitución del fluido o bien cuando, a acusa de la presen- esta manera el depósito bomba resultará...
  • Página 440 - Aplique un tubito transparente de plástico en la válvula de - Baje completamente la palanca (2) del pedal. - Bloquee la válvula de purga al par de torsión prescripto y purga (1) de la pinza, e introduzca la otra extremidad del - Afloje la válvula de purga dejando salir el fluido (al inicio controle el nivel (B) del fluido del depósito antes de volver a tubito en un recipiente.
  • Página 441: Silenciador De Escape (Tc-Te-Txc)

    Extraer el tubo interior y reemplazar el material fonoabsorben- SILENCIADOR DE ESCAPE (TC-TE-TXC) SUSTITUCIÓN MATERIAL FONOABSORBENTE SI- LENCIADOR te. Reensamblar el panel lateral derecho y el sillín. El silenciador reduce la ruidosidad de escape pero también for- ma parte integrante de la instalación de escape por lo que sus Remover el sillín tras haber girado, en sentido antihorario, el Nota*: si hubiera dificultades para retirar condiciones influyen sobre las prestaciones de la moto.
  • Página 442: Silenciador De Escape (Smr)

    Extraer el tubo interior y reemplazar el material fonoabsorben- SILENCIADOR DE ESCAPE (SMR) SUSTITUCIÓN MATERIAL FONOABSORBENTE SI- LENCIADOR te. Reensamblar el panel lateral derecho y el sillín. El silenciador reduce la ruidosidad de escape pero también for- ma parte integrante de la instalación de escape por lo que sus Remover el sillín tras haber girado, en sentido antihorario, el Nota*: si hubiera dificultades para retirar el condiciones influyen sobre las prestaciones de la moto.
  • Página 443: Deformación Llanta

    REVISIÓN RUEDAS DEFORMACIÓN LLANTA RADIO RUEDA Las tablas que se dan a continuación muestran los tipos de Asegurarse de que todos los niples estén bien enroscados y si control a que se tienen que someter la llanta y el perno de la fuera necesario, apretarlos otra vez.
  • Página 444: Localizacion Componentes Electricos (Te- Smr)

    La installaciòn est compuesta por los siguientes elementos: LOCALIZACION COMPONENTES ELECTRICOS (TE- - Relè (14) luz y innyecciòn, sobre el lado izquierdo del basti- - Bateria 12V-6Ah (7) debajo del sillin; dor; SMR) - Dispositivo intermitencia indicadores de dirección (17) sobre La instalaciòn de encendido est compuesta por los siguintes - Relè...
  • Página 445 - Dos fusibles (9) de 15A y uno (13) de 20A, sobre el lado dere- - Faro delantero (20) con làmpara halógena biluz de 12V- - Bomba carburante (19) dentro del depósito carburante. cho del guardabarros trasero; 35/35W y làmpara luz de posiciòn de 12V-5W; - Sensor de caída (11) sobre el lado derecho del bastidor trase- - Faro trasero (21) de tipo de LED (excluido TE 310/Europa);...
  • Página 446: Localizacion Componentes Electricos (Tc- Txc)

    - Bobina electrònica (2) y condensador (11; TXC) debajo del de- - Centrale electrònica (3) debajo del deposito del carburante; LOCALIZACION COMPONENTES ELECTRICOS (TC- TXC) posito gasolina; - Regulador de tensiòn (4; TXC) debajo del deposito del carbu- La instalaciòn de encendido est compuesta por los siguintes rante;...
  • Página 447 - Buja encendido (5) a la derecha de la culata cilindro; - Teleruptor arranque electrico (7) sobre el lado izquierdo del La installaciòn electrica est compuesta por los siguientes ele- - Motor de arranque 12V-450W (6) detrás del cilindro motor bastidor trasero (TXC);...
  • Página 448: Referencias Colores De Los Cables

    Rojo LEYENDA DEL ESQUEMA ELÉCTRICO (TE -SMR) Referencias colores de los cables R/Bk Rojo/Negro 1. Centralita electrónica Azul 37. Fusibles Azul claro 2. Alternador 38. Relé de potencia B/Bk Azul/Negro Violeta 3. Regolador de tensión 39. Interfaz centralita Negro 4. Interruptor stop trasero Blanco 40.
  • Página 449 TE-SMR SMR TE...
  • Página 450: Leyenda Del Esquema Eléctrico (Tc-Txc)

    LEYENDA DEL ESQUEMA ELÉCTRICO (TC-TXC) Referencias colores de los cables 1. Centralita electrónica 2. Alternador Azul 3. Regolador de tensión Castano 4. Condensador Negro 5. Batería Verde 6. Teleruptor arranque eléctrico 7. Motor de arranque Gris 8. Bujía de encendido Gr/R Gris/Rojo 9.
  • Página 451 TC-TXC *: KIT ARRANQUE ELECTRICO (TXC)
  • Página 452: Recarga Batería

    Cuando se noten pérdidas de electrólito o anomalías en el sis- gativo NEGRO o AZUL); tería. tema eléctrico, dirigirse al Concesionario HUSQVARNA. - extraiga la batería (3) de su alojamiento. Si la motocicletta no se usa durante mucho tiempo se aconseja Verificar sempre el estado de carga de la batería antes de ins-...
  • Página 453: Valores Indicativos Relativos A La Duración De La Carga A Segunda Del Estado De La Batería

    ATENCION*: Las baterias producen gases ex- plosivos. Cuando utilizan las baterias en ambientes cerrados o cuando cargan procu- ren que haya buena ventilacion. Cuando emplean un cargador de baterias, conecten la bateria al cargador antes de encenderlo. Esto evitarà la formacion de chispas cerca los bornes de la bateria que podrian incen- diar los gases contenidos en la bateria.
  • Página 454: Substitución De Las Bombillas Del Faro Delantero (Te-Smr)

    SUBSTITUCIÓN DE LAS BOMBILLAS DEL FARO - desconectar el conector (2) de la bombilla de doble luz (7) y FARO TRASERO (excluido TE 310 Europa) DELANTERO (TE-SMR) la cofia (3) en goma; El faro trasero es del tipo de LED. - quitar el tornillo (6);...
  • Página 455: Substitución De Las Bombillas Del Faro Trasero (Te- Smr)

    Empujar la bombilla (3) hacia el interior, girarla a izquierdas SUBSTITUCIÓN DE LAS BOMBILLAS DEL FARO SUSTITUCIÓN BOMBILLA LUZ PLACA DE TRASERO (TE- SMR) en sentido y removerla de la portalámpara. IDENTIFICACIÓN (TE- SMR) Desmontar el soporte de la luz de la placa de identificación (4) Remover los dos tornillos (1) dentro del guardabarros trasero y Una vez efectuada la substitución, proceda inversamente para extrayéndola de la cola del vehículo.
  • Página 456: Regulación Faro Delantero (Te- Smr)

    La eventual corrección de la orientatición se puede effectuar REGULACIÓN FARO DELANTERO (TE- SMR) actuando en el tornillo (1) para bajar o levantar el haz lumino- Para controlar si el fanal está orientado en forma correcta co- loque la motocilceta, con los neumáticol inflados a la justa pre- sión y con una persona en el asiento, perfectamente perpendi- cular son su eje longitudinal.
  • Página 458: Equipamiento

    (TE) 8B0065437 ESPEJO RETROVISOR IZQ. (1) (TE) 8A00H1673 ESPEJO RETROVISOR DER. (1) (SMR) 8000H1673 ESPEJO RETROVISOR IZQ. (1) (SMR) 800097615 LLAVERO HUSQVARNA (1) (TE-SMR) 8000H1393 KIT INTERMITENTES (1) (TE) 8000H1701 KIT INTERMITENTES (1) (SMR) 8000H1702 KIT APOYAPIÉS PASAJERO (1) (SMR)
  • Página 459 EQUIPAMIENTO...
  • Página 460: Partes Opcionales (Te)

    PARTES OPCIONALES (TE) PARTES OPCIONALES (TC) Pos. N. Codigo DENOMINACION MODELOS Pos. N. Codigo DENOMINACION MODELOS 8A0096837 CORONA TRASERA Z=47 (1) 8A0096837 CORONA TRASERA Z=47 (1) 8B0096837 CORONA TRASERA Z=48 (1) 310-450-510 8B0096837 CORONA TRASERA Z=48 (1) 8C0096837 CORONA TRASERA Z=49 (1) 310-450-510 8C0096837 CORONA TRASERA Z=49 (1)
  • Página 461: Partes Opcionales

    PARTES OPCIONALES...
  • Página 462: Apendice

    - Lubricar la cadena de transmisión secundaria y todas las APÉNDICE LIMPIEZA transmisiones flexibles. CONTROLES DESPUÉS DE LA CARRERA Antepuesto que, antes del lavado del motociclo, es necesario - Al fin de evitar la formación de herrumbre, vaporizar aceite Después de la carrera, limpiar el motociclo como indicado abajo y proteger oportunamente del agua las siguientes partes: sobre todas las superficies metálicas no barnizadas.
  • Página 463: Recomendación Importante

    RECOMENDACIÓN IMPORTANTE Antepuesto que, antes del lavado del motociclo, es necesario proteger oportunamente del agua las siguientes partes: a Abertura posterior de escape; b) Palanca embrague y freno delantero, manoplas, conmuta- dores sobre el manillar; c) Aspiración filtro aire; d) Cabeza de dirección horquilla, cojinetes ruedas; e) Palancas de la suspención trasera.
  • Página 464: De Alimentación A Inyección, Especial

    Es necesario EVITAR ABSOLUTAMENTE QUE Tras el lavado: - Lubricar los puntos citados en el Tablero de Manutención CHORROS DE AGUA O AIRE A ALTA PRESIÓN veng an a contacto con las PARTES (Apendice A). ELÉCTRICAS y con aquellos de la instalación - Efectuar una breve calefacción del motor.
  • Página 465: Operaciones De Pre-Entrega

    OPERACIONES DE PRE-ENTREGA Descripción Operación Pre- entrega Descripción Operación Pre- entrega Aceite motor Control nivel Neumáticos Control presión Caballete lateral Controllo funcionamiento Nivel de aceite de la mezda Control nivel Líquido de refrigeración Control/Restablecimiento nivel Interruptor caballete lateral Control funcionamiento Instalación de refrigeración Control pérdidas Instalación eléctrica...
  • Página 466: Indice Alfabetico

    INDICE ALFABETICO Página Embrague ..................8 Encendido motor (TC) ..............23 Parada del motociclo ..............27 Ajuste cadena transmisión secundaria ..........49 Encendido motor (TE-SMR)............21 Parada motor ................22 Ajuste del carburador ..............32 Encendido ..................8 Piñón salida cambio ..............8 Ajuste embrague................39 Estàrter carburador ..............13 Plegadura perno rueda ..............69 Ajuste faro delantero ..............82 Premisa importante.
  • Página 467 APPENDICE A APPENDIX A APPENDICE A ANHANG A APÉNDICE A...
  • Página 468 SCHEMA DI MANUTENZIONE PERIODICA (DA EFFETTUARE PRESSO IL CONCESSIONARIO HUSQVARNA- TE-TC-TXC 310, 450, 510 - 2010 PERIODIC MAINTENANCE SCHEDULE (SEE YOUR HUSQVARNA DEALER FOR THESE SERVICES)- ESQUEME ENTRETIEN PERIODIQUE (EFFECTUER PAR LE VOTRE CONCESSIONAIRE HUSQVARNA) MOTOCICLO DA COMPETIZIONE, PER USO AGONISTICO: A PIENA POTENZA...
  • Página 470 SCHEMA DI MANUTENZIONE PERIODICA (DA EFFETTUARE PRESSO IL CONCESSIONARIO HUSQVARNA- TE-TC-TXC 310, 450, 510 - 2010 PERIODIC MAINTENANCE SCHEDULE (SEE YOUR HUSQVARNA DEALER FOR THESE SERVICES)- ESQUEME ENTRETIEN PERIODIQUE (EFFECTUER PAR LE VOTRE CONCESSIONAIRE HUSQVARNA) MOTOCICLO DA COMPETIZIONE, PER USO AGONISTICO: A PIENA POTENZA...
  • Página 472 SCHEMA DI MANUTENZIONE PERIODICA (DA EFFETTUARE PRESSO IL CONCESSIONARIO HUSQVARNA- TE-TC-TXC 310, 450, 510 - 2010 PERIODIC MAINTENANCE SCHEDULE (SEE YOUR HUSQVARNA DEALER FOR THESE SERVICES)- ESQUEME ENTRETIEN PERIODIQUE (EFFECTUER PAR LE VOTRE CONCESSIONAIRE HUSQVARNA) MOTOCICLO DA COMPETIZIONE, PER USO AGONISTICO: A PIENA POTENZA...
  • Página 474 SCHEMA DI MANUTENZIONE PERIODICA (DA EFFETTUARE PRESSO IL CONCESSIONARIO HUSQVARNA SMR 450, 510- 2010 - TE 310, 450, 510 - 2010 PERIODIC MAINTENANCE SCHEDULE (SEE YOUR HUSQVARNA DEALER FOR THESE SERVICES) ESQUEME ENTRETIEN PERIODIQUE (EFFECTUER PAR LE VOTRE CONCESSIONAIRE HUSQVARNA)
  • Página 476 SCHEMA DI MANUTENZIONE PERIODIC A (D A EFFETTUARE PRESSO IL CONCESSIONARIO HUSQV ARNA SMR 450, 510- 2010 - TE 310, 450, 510 - 2010 PERIODIC MAINTENANCE SCHEDULE (SEE Y OUR HUSQV ARNA DEALER FOR THESE SERVICES) ESQUEME ENTRETIEN PERIODIQUE (EFFECTUER P AR LE VO TRE CONCESSIONAIRE HUSQV ARNA) T AGLIANDO T AGLIANDO T AGLIANDO...
  • Página 478 SCHEMA DI MANUTENZIONE PERIODIC A (D A EFFETTUARE PRESSO IL CONCESSIONARIO HUSQV ARNA SMR 450, 510- 2010 - TE 310, 450, 510 - 2010 PERIODIC MAINTENANCE SCHEDULE (SEE Y OUR HUSQV ARNA DEALER FOR THESE SERVICES) ESQUEME ENTRETIEN PERIODIQUE (EFFECTUER P AR LE VO TRE CONCESSIONAIRE HUSQV ARNA) T AGLIANDO T AGLIANDO T AGLIANDO...
  • Página 480 MEMORANDUM...
  • Página 481 MEMORANDUM...
  • Página 482 MEMORANDUM...
  • Página 483 MEMORANDUM...
  • Página 484 MEMORANDUM...

Tabla de contenido