Resumen de contenidos para Husqvarna TC 2011 I.E. Serie
Página 1
TC - TE - TXC 449 2011 I.E. TE - TXC 511 2011 I.E. CARATTERISTICHE - USO - MANUTENZIONE SPECIFICATIONS - OPERATION - MAINTENANCE CARACTERISTIQUES - UTILISATION - ENTRETIEN MERKMALE - GEBRAUCH - WARTUNG Dove non diversamente specificato, i dati e le prescizioni si riferiscono a tutti i modelli. CARACTERISTICAS - USO - MANTENIMIENTO Unless specified, data and presciption are referred to all t he models.
Página 218
¡Bienvenidos a la familia motociclista Husqvarna! 1) Los modelos TC - TXC son motocicletas DE COM- tán excluidas de cualquier garantía, en Su nueva motocicleta Husqvarna ha sido proyectada y PETICIÓN garantizadas sin defectos de funcionamiento; todas sus piezas. fabricada para ser la mejor de su categoría. Las instruc- la tabla de mantenimiento aconsejado para el uso en ciones de este manual pretenden ser una guía sencilla...
Página 219
PRECAUCIONES PARA LOS NIÑOS talleres autorizados HUSQVARNA. ATENCIÓN - empleo prolongado a marcha prevalentemente constante; Los costes de sustitución de las piezas y Aparcar el vehículo donde no pueda ser gol-...
Página 220
SUMARIO Notas Pág. Las indicaciones de derecho(a) e izquierdo(a) hacen PRESENTACIÓN ............2 referencia a los dos lados de la moto con respecto al ADVERTENCIAS IMPORTANTES ........2 sentido de marcha. DEFINICIÓN DE USO ............3 DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN .........5 número de dientes FICHA TÉCNICA ............6 l A: Austria...
DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN TE 449 El número de identificación del motor está grabado en la parte superior del cárter motor, mientras que el número ZKHA600AABV000001 de matrícula de la motocicleta está grabado en el eje de dirección del chasis. A la hora de efectuar pedidos de piezas de recambio o de soli- (l) (▲) (♦)
FICHA TÉCNICA ALIMENTACIÓN RELACIONES TOTALES DE TRANSMISIÓN Tipo ....De inyección electrónica (TC) MOTOR En 1a velocidad ......21,126 TRANSMISIÓN PRIMARIA Tipo .
Página 225
LEYENDA 1. Rueda delantera 2. Disco freno delantero 3. Pinza freno delantero 4. Horquilla delantera 5. Pedal de mando del cambio (la primera marcha se embraga empujando hacia abajo la palanca; para todas las demás marchas empujarla hacia arriba. La posición de “punto muerto” se encuentra entre la primera y segunda marcha) 6.
Página 227
LEYENDA 1. Rueda delantera 2. Disco freno delantero 3. Pinza freno delantero 4. Horquilla delantera 5. Pedal de mando del cambio (la primera marcha se embraga empujando hacia abajo la palanca; TXC TC para todas las demás marchas empujarla hacia arriba. La posición de “punto muerto” se encuentra entre la primera y segunda marcha) 6.
MANDOS ATENCIÓN*: No rellenar el depósito más CARBURANTE allá del límite inferior de la boca de lle- El carburante recomendado es gasolina SIN PLOMO de GRIFOS CARBURANTE nado. Tras el reabastecimiento, asegu- 98 octanos. rarse de que el tapón (2) del depósito Nota*: Si el motor “traquetea”, utilizar Los dos grifos (1) de tornillo colocados en el lado izquier- esté...
Página 229
PATA DE CABRA LATERAL TE-TXC: ARRANQUE CON MOTOR FRÍO Cada motocicleta está provista de una pata de cabra la- Comprobar periódicamente la pata de cabra lateral (ver TE-TXC: teral (1). “Ficha de mantenimiento periódico”); asegurarse de que los muelles no estén dañados y que la pata de cabra se Estos modelos están dotados de estárter automático en ATENCIÓN*: La pata de cabra ha sido mueva libremente.
Página 230
última función programada. “Km/h” y “Mph Miles”, apretar de nuevo el botón al Concesionario HUSQVARNA. - Con cada apagado del motor se suspende la visualiza- SCROLL (A) en el momento en el que se muestra la ción de las funciones del instrumento.
Página 231
4- SPEED / CRONÓMETRO (STP) 5- VELOCIDAD (figura 5) 2- SPEED / CLOCK (figura 2) (figura 4) - SPEED: velocidad - Indicación máx.: 299 km/h o 299 mph - SPEED: velocidad - Indicación máx.: 299 km/h o 299 mph; - CLOCK: reloj - indicación de 0:00 a 23:59:59. - SPEED: velocidad - Indicación máx.: 299 km/h o 299 mph;...
Página 232
MANDO DEL ACELERADOR MANDO DEL FRENO DELANTERO INTERRUPTOR DE ENCENDIDO (TE) El puño (1) del acelerador está situado en el lado dere- La palanca (2) del freno se encuentra en la parte derecha cho del manillar. La posición del mando en el manillar se El interruptor de encendido consta de dos posiciones.
Página 233
BLOQUEO DE DIRECCIÓN (TE) CONMUTADOR DERECHO EN EL MANILLAR CONMUTADOR IZQUIERDO EN EL MANILLAR (TE) La motocicleta está provista de un bloqueo de dirección El conmutador derecho tiene los siguientes mandos: El conmutador izquierdo incorpora los siguientes mandos: (TE-TXC) (1) de dirección que se encuentra en el lado derecho del Luces de carretera (con retorno automático) eje de la dirección.
Página 234
BOTÓN PARADA MOTOR (TC) MANDO EMBRAGUE MANDO DEL FRENO TRASERO La palanca (1) de mando hidráulico del embrague está El botón (1) de parada motor está colocado en la parte iz- El pedal (1) de mando del freno trasero se encuentra en situada en el lado izquierdo del manillar y está...
INSTRUCCIONES PARA EL USO DE LA MANDO DE CAMBIO DE MARCHAS INSTRUCCIONES PARA EL RODAJE MOTOCICLETA La exclusividad del proyecto, la alta calidad de los ma- La palanca (1) está situada en el lado izquierdo del mo- teriales usados y el montaje esmerado le garantizan tor.
Página 236
IDENTIFICACIÓN DE LOS INCONVENIENTES DE Al motor le falta potencia FUNCIONAMIENTO - Filtro del aire sucio: limpiarla - Distancia excesiva entre electrodos bujía: ajustarla La siguiente lista de eventuales inconvenientes de funcio- - Juego de válvulas incorrecto: ajustarla namiento sirve, en general, para identificar su origen y - Compresión insuficiente: averiguar la causa aplicar el remedio correspondiente.
Página 237
ARRANQUE DEL MOTOR (TE-TXC) Con el motor frío, es decir, después de una parada prolongada de la motocicleta o ante una baja tempe- ratura ambiental, obrar en el modo siguiente: 1) Solo para el modelo (TE) colocar la llave (1) del interruptor de encendido en posición ON (el zumbido que se advierte girando la llave a la posición de ON se debe a la bomba del carburante que pone bajo presión la instalación de...
Página 238
ARRANQUE DEL MOTOR (TC) Con el motor frío, es decir, después de una parada prolongada de la motocicleta o ante una baja tempe- ratura ambiental, obrar en el modo siguiente: 1) tirar de la palanca (1) del embrague; 2) tirar del mando (2) de estárter; 3) poner el pedal (3) del cambio en punto muerto;...
Página 239
PARADA DE LA MOTOCICLETA Y DEL MOTOR - Girar la llave de encendido (6) hacia la posición de OFF - Cerrar completamente el puño (1) del acelerador de (posición de extracción llave) para apagar el motor. manera que la motocicleta decelere. - Frenar con los frenos delanteros (2) y traseros (3) mientras se reducen las marchas (para obtener una fuerte desaceleración, actuar de manera decidida...
Página 240
PARADA DEL MOTOR EN EMERGENCIA (TE) COMPROBACIÓN DEL NIVEL DEL ACEITE SUSTITUCIÓN ACEITE DEL MOTOR Y LIMPIEZA- SUSTITUCIÓN DE LOS FILTROS DE RED METÁLICOS Y DE CARTUCHO ADVERTENCIA - Apretar el botón rojo (7) para parar el motor. El nivel del aceite depende de la tem- ATENCIÓN*: Tener cuidado de no tocar el peratura del aceite.
Página 241
- desenroscar los dos tapones (4) y retirar los dos filtros - desenroscar el tapón (8) y retirar el filtro de cartucho (9); de red (5) y (6); - sustituir el filtro (9), lubricar la junta tórica (10) y - controlar las condiciones de las juntas tórica (7), enroscar el tapón (8);...
Página 242
Nota *: SUSTITUCIÓN DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE COMPROBACIÓN DEL NIVEL DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE Pueden surgir dificultades a la hora de eliminar el líqui- ATENCIÓN*: La operación de sustitución Controlar el nivel (1) en el radiador izquierdo con el motor do de superficies pintadas. En tal caso, lavar con agua. del liquido de refrigeración debe reali- frío y con la motocicleta en posición vertical.
Página 243
- Colocar en el radiador la cantidad de líquido prescrita y calentar el motor para eliminar las posibles burbu- jas de aire. - Esperar hasta que se enfríe el líquido refrigerante, luego quitar el tapón (2) y comprobar el nivel como se indica en el apartado “Comprobación del nivel del líquido refrigerante”.
Página 244
REGULACIÓN DEL CABLE DE MANDO DEL ACELERADOR - utilizar el tornillo de regulación (8) hasta obtener un juego de unos 2 mm (0.08 in) en apertura; Para comprobar que el ajuste de la transmisión del mando - bloquear la contratuerca (5). del acelerador es el correcto, proceda del siguiente modo: - Montar todo procediendo por el sentido inverso.
Página 245
AJUSTE DEL RALENTÍ COMPROBACIÓN DE LA BUJÍA DE ENCENDIDO El ajuste debe realizarse siempre con el motor caliente La distancia entre los electrodos de la bujía debe ser de y con el mando del acelerador en la posición cerrada, 0,7 ÷ 0,8 mm (0.028 ÷ 0.031 in). efectuando las siguientes operaciones: Una distancia mayor puede causar dificultades de puesta - desenroscar los tornillos (1) y retirar la tapita (2) de...
Página 246
Para retirar la bujía, actuar de esta manera: ADVERTENCIA*: Si es necesario, sustituir la bujía por una de igual graduación, - retirar la tapa del filtro aire; - desconectar el conector (1) por el lado izquierdo del motor; con extrema cautela. - por el lado derecho del motor, con una llave de 8 mm, desenroscar el tornillo (2);...
Página 247
INSPECCIÓN DEL FILTRO AIRE - desenganchar los retenes de palanquita (4) y extraer el filtro (5) por la parte derecha de la moto, prestan- - Girar hacia la izquierda el perno (1) y extraer el do atención a los dos ganchos de retención; asiento separándolo del tornillo de fijación central;...
Página 248
- volver a montar todo procediendo en sentido inverso REGULACIÓN ÁNGULO DE GIRO - ensanchar las dos lengüetas de retención (6) y retirar prestando atención a colocar la esponja (8) del filtro el subchasis trasero (7) con la esponja (8); El ángulo de giro se puede modificar utilizando los gru- con el rótulo "TOP"...
Página 249
(a). La carrera en vacío (a) conducir en estas condiciones, acudir a debe ser al menos de 3 mm (0.118 in). un Concesionario Husqvarna para que ADVERTENCIA*: El líquido de frenos pue- El nivel del líquido en el depósito de la bomba nunca debe éste inspeccione el sistema de frenos.
Página 250
AJUSTE DE POSICIÓN DEL PEDAL DEL FRENO TRASERO AJUSTE CARRERA EN VACÍO FRENO TRASERO ATENCIÓN *: La ausencia de la carrera en vacío pres- La posición del pedal de mando del freno trasero respec- El pedal (3) de mando del freno trasero debe tener una crita provocará...
Página 251
En caso de conducir en estas condiciones, acudir a contacto, limpiar completamente la par- un Concesionario Husqvarna para que te afectada y, si se tratara de los ojos, éste inspeccione el sistema de frenos.
Página 252
SUSPENSIONES aconseja para compensar el aumento de peso de la moto Las indicaciones que siguen constituyen un guía indicati- debido al fango acumulado. va para la puesta a punto de las suspensiones en función NOTAS del tipo de terreno de empleo de la motocicleta. Antes de efectuar cualquier modificación e incluso des- Si la horquilla estuviera demasiado blanda o demasiado pués, si el nuevo ajuste no fuera satisfactorio, es nece-...
Página 253
REGULACIÓN HORQUILLA DELANTERA b) EXTENSIÓN (TC-TXC: ELEMENTO DE REGULACIÓN INFE- c) PURGA DEL AIRE (efectuar después de cada competi- RIOR; TE: ELEMENTO DE REGULACIÓN SUPERIOR) ción en el caso de uso deportivo o mensualmente). a) COMPRESIÓN (TC-TXC: ELEMENTO DE REGULACIÓN SU- Tarado estándar: -14 clicks (TE);...
Página 254
“A” de referencia con la moto de fuerza. Para intervenciones de mayor envergadu- en el caballete central y la rueda trase- ra acudir a un Concesionario Husqvarna. ra elevada de tierra. CANTIDAD DE ACEITE POR CADA VÁSTAGO (34.54 in...
Página 255
REGULACIÓN PRECARGA RESORTE AMORTIGUADOR - Limpiar la contratuerca anular (4) y la tuerca anular de regulación (5) del muelle (6). - Girar hacia la izquierda el perno (1) y extraer el - Aflojar la contratuerca anular con una llave de gancho asiento separándolo del tornillo de fijación central;...
Página 256
REGULACIÓN FRENO HIDRÁULICO AMORTIGUADOR derecha hasta la posición completamente cerrados y lue- REGULACIÓN CADENA go girarlos en sentido inverso hasta las posiciones arriba La cadena debe ser inspeccionada, regulada y lubricada El amortiguador se puede regular por separado para la señaladas.
Página 257
Si no es éste el caso, proceder de la siguiente manera: a la correcta colocación de la pinza de sujeción (1) y LUBRICACIÓN CADENA - Aflojar en el lado derecho, con una llave de tubo de 27 de la junta (2) con las correspondientes juntas tóricas Lubricar la cadena siguiendo las instrucciones indicadas.
Página 258
Paso guía cadena, patín cadena Lavado cadena sin juntas tóricas (TC) Lubricación de la cadena provista de juntas tóricas (TE - TXC) Comprobar el desgaste de las piezas arriba señaladas y Lavar con petróleo o nafta; si se usa gasolina o, especial- mente, tricloroetileno, hay que secarla y lubricarla para Lubricar con un pincel tanto las partes metálicas como las sustituirlas, si es preciso.
Página 259
Nota *: DESMONTAJE DE LA RUEDA DELANTERA Con la rueda desmontada, no tire de la palanca del freno Colocar debajo del motor un caballete o un bloque de para no provocar el avance de los pistones de la pinza. apoyo de manera que la rueda delantera quede levan- Después del desmontaje, colocar la rueda con el disco tada del suelo.
Página 260
Nota *: REMONTAJE DE LA RUEDA DELANTERA Cuando la rueda está desmontada, no accionar el pedal - Montar el separador (D) izquierdo en el cubo de la rueda. del freno para no provocar el avance de los pistones de - Introducir la rueda entre los vástagos de la horquilla de la pinza.
Página 261
FRENOS NEUMÁTICOS Los principales componentes de los dos sistemas de fre- Siempre mantener los neumáticos inflados a la presión nos son: la bomba del freno con su correspondiente pa- correcta, que debe corresponder a la que se indica en lanca (freno delantero) o pedal (freno trasero), el tubo, la tabla “Ficha Técnica”...
Página 262
DESMONTAJE PASTILLAS DEL FRENO LIMPIEZA PASTILLAS - Desmontar las pinzas sujetapastillas (1). Asegurar que no haya restos de líquido de frenos ni de aceite - Sacar el pivote (2). en la superficie de las pastillas o de los discos. Limpiar las - Retirar las pastillas.
Página 263
Cuando se noten pérdidas de electrólito o anomalías en el el cable positivo ROJO y, acto seguido, el cable nega- Antídoto: sistema eléctrico, acudir al Concesionario HUSQVARNA. tivo NEGRO o AZUL); EXTERNAMENTE: - Enjuagar con agua. Si se tiene previsto no utilizar la motocicleta durante mu- - Extraer la batería (1) de su alojamiento.
Página 264
SUSTITUCIÓN LÁMPARAS DEL FARO (TE) Para acceder a las bombillas del faro delantero, debe procederse del modo siguiente: - Desenroscar el tornillo superior (1) utilizando una llave de 8 mm; - desenroscar los dos tornillos inferiores (2) utilizando un destornillador de estrella; - desplazar el grupo faro (3);...
Página 265
Para sustituir la bombilla de las luces de posición, (8) SUSTITUCIÓN BOMBILLA INDICADORES DE DIRECCIÓN (TE) PILOTO TRASERO (TE) basta quitarla del casquete interno. - Desenroscar, con un destornillador de estrella, el tornillo El piloto trasero (1) es del tipo a LEDs. (1);...
Página 266
SUSTITUCIÓN BOMBILLA LUCES MATRÍCULA (TE) REGULACIÓN FARO DELANTERO (TE) Si es necesario modificar la orientación, proceder de la siguiente manera: - Desatornillar el tornillo (1) y desmontar las luces de la Para verificar si el faro está orientado en el sentido co- matrícula (2) del guardabarros;...
APÉNDICE - Verter aceite fresco en el cárter. - Comprobar todos los puntos citados en la sección “Con- INACTIVIDAD PROLONGADA troles y Reglajes” (Apéndice A). Cuando se desee dejar de utilizar la motocicleta durante - Lubricar todos los puntos citados en la sección “Lubrica- un cierto tiempo, efectuar la siguiente preparación: ción”...
12a-senza tabelle-2004-OK 28-09-2004 16:42 Pagina 281 12a-senza tabelle-2004-OK 28-09-2004 16:42 Pagina 281 OPERACIONES DE PRE-ENTREGA OPERACIONES DE PRE-ENTREGA Descripción Operación Pre- entrega Descripción Operación Pre- entrega Descripción Operación Pre- entrega Descripción Operación Pre- entrega Aceite motor Control nivel � Neumáticos Control presión �...
Página 269
ÍNDICE ALFABÉTICO Página IDENTIFICACIÓN DE LOS INCONVENIENTES DE FUNCIONAMIENTO ..20 SUSPENSIONES ................36 INACTIVIDAD PROLONGADA ............51 SUSTITUCIÓN ACEITE DEL MOTOR Y LIMPIEZA- SUSTITUCIÓN AJUSTE CARRERA EN VACÍO FRENO TRASERO ........34 INSPECCIÓN DEL FILTRO AIRE ............31 DE LOS FILTROS DE RED METÁLICOS Y DE CARTUCHO .......24 AJUSTE DEL RALENTÍ...
Página 271
APPENDICE A APPENDIX A ANNEXE A ANHANG A APÉNDICE A A - 1...
Página 277
WARTUNGSPLAN (DIESE ARBEITEN MÜSSEN BEI EINEM HUSQVARNA-VERTRAGSHÄNDLER AUSGEFÜHRT WERDEN) TE -TXC 449 /511 ESQUEMA DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO (PARA REALIZAR EN UN CONCESIONARIO HUSQVARNA) MOTOR - MOTOR ALLE 10 h -500 km ALLE 20 h -1000 km ALLE 30 h -1500 km ALLE 70 h -3500 km WECHSELN WENN NÓTIG...
Página 283
WARTUNGSPLAN (DIESE ARBEITEN MÜSSEN BEI EINEM HUSQVARNA-VERTRAGSHÄNDLER AUSGEFÜHRT WERDEN) TC 449 ESQUEMA DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO (PARA REALIZAR EN UN CONCESIONARIO HUSQVARNA) MOTOR - MOTOR ALLE 10 h ALLE 25 h ALLE 50 h ALLE 70 h WECHSELN WENN NÓTIG CADA 10 h...
Página 286
SCHEMA DI MANUTENZIONE PERIODICA (DA EFFETTUARE PRESSO IL CONCESSIONARIO HUSQVARNA) TC 449 _TE -TXC 449 /511 SCHEDULED MAINTENANCE CHART (TO BE CARRIED OUT AT THE HUSQVARNA DEALER) SCHÉMA D’ENTRETIEN PÉRIODIQUE (À EFFECTUER AUPRÈS D’UN CONCESSIONNAIRE HUSQVARNA) TELAIO - CHASSIS - CHÂSSIS...
Página 288
WARTUNGSPLAN (DIESE ARBEITEN MÜSSEN BEI EINEM HUSQVARNA-VERTRAGSHÄNDLER AUSGEFÜHRT WERDEN) TC 449 _TE -TXC 449 /511 ESQUEMA DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO (PARA REALIZAR EN UN CONCESIONARIO HUSQVARNA) RAHMEN - CHASIS NACH DEN ERSTEN 3h (150 km) ALLE 4h (200 Km) ALLE 8h (400 Km) ALLE 16h (800 Km) WECHSELN WENN NÓTIG...
Página 289
WARTUNGSPLAN (DIESE ARBEITEN MÜSSEN BEI EINEM HUSQVARNA-VERTRAGSHÄNDLER AUSGEFÜHRT WERDEN) TC 449 _TE -TXC 449 /511 ESQUEMA DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO (PARA REALIZAR EN UN CONCESIONARIO HUSQVARNA) RAHMEN - CHASIS NACH DEN ERSTEN 3h (150 km) ALLE 4h (200 Km) ALLE 8h (400 Km) ALLE 16h (800 Km) WECHSELN WENN NÓTIG...
Página 290
WARTUNGSPLAN (DIESE ARBEITEN MÜSSEN BEI EINEM HUSQVARNA-VERTRAGSHÄNDLER AUSGEFÜHRT WERDEN) TC 449 _TE -TXC 449 /511 ESQUEMA DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO (PARA REALIZAR EN UN CONCESIONARIO HUSQVARNA) RAHMEN - CHASIS NACH DEN ERSTEN 3h (150 km) ALLE 4h (200 Km) ALLE 8h (400 Km) ALLE 16h (800 Km) WECHSELN WENN NÓTIG...