Indicador de carga (capacidad)
60 = 250 kg
84 = 500 kg
61 = 257 kg
85 = 515 kg
62 = 265 kg
86 = 530 kg
63 = 272 kg
87 = 545 kg
64 = 280 kg
88 = 560 kg
65 = 290 kg
89 = 580 kg
66 = 300 kg
90 = 600 kg
67 = 307 kg
91 = 615 kg
68 = 315 kg
92 = 630 kg
69 = 325 kg
93 = 650 kg
70 = 335 kg
94 = 670 kg
71 = 345 kg
95 = 690 kg
72 = 355 kg
96 = 710 kg
73 = 365 kg
97 = 730 kg
74 = 375 kg
98 = 750 kg
75 = 387 kg
99 = 775 kg
76 = 400 kg
100 = 800 kg
77 = 412 kg
101 = 825 kg
78 = 425 kg
102 = 850 kg
79 = 437 kg
103 = 875 kg
80 = 450 kg
104 = 900 kg
81 = 462 kg
105 = 925 kg
82 = 475 kg
106 = 950 kg
83 = 487 kg
Indicador de velocidad máxima
Q = hasta 160 km/h.
R = hasta 170 km/h.
S = hasta 180 km/h.
T = hasta 190 km/h.
U = hasta 200 km/h.
H = hasta 210 km/h.
V = hasta 240 km/h.
W = hasta 270 km/h.
Y = hasta 300 km/h.
Indicador de velocidad máxima
en los neumáticos para la nieve
QM + S = hasta 160 km/h.
TM + S = hasta 190 km/h.
HM + S = hasta 210 km/h.
LECTURA CORRECTA
DE LA LLANTA fig. 5
Ejemplo: 6J x 15 H2 ET 31.5
6
= anchura de la llanta en pulgadas
(1).
J
= perfil de la pestaña (resalte late-
ral donde apoya el talón del neu-
mático) (2).
15
= diámetro de montaje en pulgadas
(corresponde al neumático que
debe montarse) (3 = Ø).
H2 = forma y número de los "hump"
(medición de la circunferencia
que mantiene en su lugar el talón
del neumático sin cámara en la
llanta).
ET 31.5 = ángulo de caída de la rueda (dis-
tancia entre la superficie de apo-
yo disco / llanta y línea central
de la llanta de la rueda).
221