Indicaciones para la marcha
154
Acople la caja de transferencia en la posición
X
de marcha por carretera HIGH RANGE
(
página 176).
Y
Desconecte los bloqueos de diferencial
X
(
página 179).
Y
Limpie los faros y las luces traseras y com-
X
pruebe la existencia de posibles daños.
Limpie las matrículas delantera y trasera.
X
Limpie las llantas y los neumáticos con un
X
chorro de agua y elimine los cuerpos extra-
ños.
Limpie las ruedas, las cajas pasarruedas y los
X
bajos del vehículo con un chorro de agua y
compruebe la existencia de daños y cuerpos
extraños.
Compruebe si se han adherido ramas o restos
X
de arbustos. Estos objetos incrementan el
peligro de incendio y pueden dañar las tube-
rías de combustible, los tubos flexibles de
líquido de frenos, los fuelles de goma de las
articulaciones de eje y los árboles de trans-
misión.
Tras la marcha, es imprescindible que com-
X
pruebe si se han producido daños en la pla-
taforma portante completa, los neumáticos,
las llantas, la estructura de la carrocería, los
frenos, la dirección, el tren de rodaje y el sis-
tema de escape.
Encargue la comprobación y la limpieza, en
X
especial después de haber circulado por
zonas arenosas, embarradas, tramos cubier-
tos de guijarros o grava, cursos de agua y
similares:
Discos de freno
R
Ruedas
R
Forros de freno
R
Articulaciones del eje
R
Si advierte fuertes vibraciones en el vehículo
X
tras la marcha por terrenos no asentados,
controle si hay objetos extraños en las ruedas
y en la cadena cinemática y elimínelos en
caso necesario. Los cuerpos extraños pueden
originar desequilibrios y, con ello, vibracio-
nes.
Conducción por terrenos arenosos
Al circular por terrenos arenosos, tenga presen-
tes las siguientes reglas:
Acople la caja de transferencia en la posición
R
de marcha todoterreno LOW RANGE
(
página 176).
Y
Evite elevados números de revoluciones del
R
motor.
Acople el cambio automático en una marcha
R
inferior.
Para vencer la resistencia a la rodadura, cir-
R
cule con fluidez. De lo contrario, el vehículo
podría quedar bloqueado por la arena.
En la medida de lo posible, circule siguiendo
R
las rodadas de los otros vehículos. En este
caso, asegúrese de que:
las rodadas no sean demasiado bajas
-
la arena sea lo bastante consistente
-
la altura libre sobre el suelo del vehículo
-
sea suficiente
Rodadas y caminos pedregosos
!
Compruebe que las rodadas no sean exce-
sivamente profundas y que sea suficiente la
altura libre sobre el suelo del vehículo. De lo
contrario, podría sufrir desperfectos el
vehículo o hacer contacto por los bajos con el
suelo y quedar atascado.
En caso de haber rodadas en tramos de terreno
no asentado o en caminos pedregosos, tenga en
cuenta las siguientes reglas:
Acople la caja de transferencia en la posición
R
de marcha todoterreno LOW RANGE
(
página 176).
Y
Evite elevados números de revoluciones del
R
motor.
Tenga en cuenta las indicaciones de seguri-
R
dad (
página 151) y las indicaciones de
Y
carácter general (
Y
ducción por terrenos no asentados.
Acople el cambio automático en una marcha
R
inferior.
Circule lentamente.
R
En caso de rodadas profundas, circule en la
R
medida de lo posible con las ruedas de un
lado del vehículo por la hierba crecida entre
las rodadas.
página 152) sobre la con-