Indicaciones para la marcha
150
Si tiene que atravesar una zona de la calzada en
la que se ha acumulado agua, tenga en cuenta lo
siguiente:
el nivel de agua en reposo debe alcanzar
R
como máximo el borde inferior de la carroce-
ría
debe circular como máximo a velocidad de
R
paso
Vadeo en terrenos no asentados
!
No se introduzca en ningún caso en el agua
tomando impulso previamente. Debido a la
ola formada delante del vehículo podría llegar
agua al motor y a los grupos auxiliares y
dañarlos.
!
No abra ninguna puerta durante el vadeo.
De lo contrario, el agua podría penetrar en el
habitáculo del vehículo y causar desperfectos
en sistemas electrónicos del vehículo y el
equipamiento interior.
i
Debe atravesar exclusivamente cursos de
agua dulce.
Tenga en cuenta las indicaciones de seguri-
R
dad (
página 151) y las indicaciones de
Y
carácter general (
ducción por terrenos no asentados.
Infórmese de la profundidad y la naturaleza
R
del curso de agua antes de atravesarlo.
Desconecte la climatización automática.
R
Vehículos con ventilación/calefacción
R
independiente: desconecte la ventilación/
calefacción independiente.
Acople la caja de transferencia en la posición
R
de marcha todoterreno LOW RANGE
(
página 176).
Y
En caso necesario conecte los bloqueos de
R
diferencial (
Y
Evite elevados números de revoluciones del
R
motor.
Comience y finalice el vadeo circulando a
R
velocidad de paso y por una zona llana.
Atraviese el curso de agua circulando lenta-
R
mente y a velocidad uniforme.
Procure que no se forme ninguna ola delante
R
del vehículo durante la marcha.
No se detenga y no apague el motor. La resis-
R
tencia al avance es muy elevada durante el
vadeo, el fondo es resbaladizo y puede ser
movedizo. Por dichos motivos, el arranque
dentro del agua es muy difícil y peligroso.
página 152) para la con-
Y
página 178).
Limpie el barro del perfil de los neumáticos
R
después de haber atravesado el curso de
agua.
Seque los frenos frenando el vehículo des-
R
pués de efectuar el vadeo.
Observe los valores respecto a la profundidad
de vadeo (
página 320).
Y
Detención del vehículo después de
someter al motor a un esfuerzo ele-
vado
!
Vehículos con motor diesel: si somete al
motor a un esfuerzo elevado, el turbocom-
presor del vehículo puede calentarse mucho,
por ejemplo:
durante el servicio con remolque
R
al circular por autopista a alta velocidad
R
durante un periodo de tiempo prolongado
al circular por montaña durante un periodo
R
de tiempo prolongado
Antes de parar el motor, déjelo en marcha
X
durante dos minutos aproximadamente con
el vehículo detenido.
De este modo, el turbocompresor puede
enfriarse mejor.
Conducción en invierno
G
ADVERTENCIA
Si acopla una marcha inferior sobre una cal-
zada resbaladiza para incrementar el efecto
de frenado del motor, las ruedas motrices
pueden perder adherencia. Existe un mayor
peligro de derrape o accidente.
No acople una marcha inferior sobre una cal-
zada resbaladiza para incrementar el efecto
de frenado del motor.