Mercedes-Benz Vito 2016 Instrucciones De Servicio página 221

Tabla de contenido
si existe un retorno intenso de radar, por
R
ejemplo, en aparcamientos cubiertos
si hay vehículos estrechos que circulan por
R
delante del suyo, por ejemplo, motocicletas
si hay vehículos que circulan por delante del
R
suyo desplazados hacia un lado con respecto
al centro de su vehículo
En situaciones de marcha complejas, pero no
críticas, el servofreno de emergencia adaptativo
también puede actuar en situaciones de fre-
nado.
El asistente de frenado adaptativo no puede
reducir el riesgo de accidente provocado por
una forma de conducir no adecuada ni anular los
límites impuestos por la física. El servofreno de
emergencia adaptativo no puede reconocer las
condiciones de la calzada y meteorológicas ni el
estado del tráfico. El servofreno de emergencia
adaptativo es solo un medio auxiliar. La respon-
sabilidad sobre la distancia de seguridad, la
velocidad, el frenado a tiempo y de mantenerse
en el carril recae siempre en el conductor.
Si la parte frontal del vehículo se ha dañado a
consecuencia de un accidente, encargue el
ajuste y la comprobación del funcionamiento
del sensor de radar en un taller especializado.
Esta revisión debe asimismo realizarse en caso
de colisiones a velocidad reducida que no han
provocado daños aparentes en el frontal del
vehículo.
Si cambia el tamaño de las ruedas de su
vehículo, revise su asignación al grupo de
Y
tamaño de ruedas (
página 398). Si se cambia
la asignación sin recodificación de las unidades
de control del vehículo, el funcionamiento del
servofreno de emergencia adaptativo puede
verse limitado. El sistema COLLISION PREVEN-
TION ASSIST puede entonces detectar una ave-
ría y desconectarse.
Si el servofreno de emergencia adaptativo deja
de estar operativo a consecuencia de una avería
en el sistema de detección por radar, siguen
estando disponibles el sistema de frenos con
plena amplificación de la fuerza de frenado y el
sistema BAS.
Función
El servofreno de emergencia adaptativo detecta
los obstáculos situados durante algún tiempo
en su trayecto de marcha con ayuda del sistema
de detección por radar. El servofreno de emer-
gencia adaptativo no reacciona ante obstáculos
fijos. Para evitar la colisión, el servofreno de
emergencia adaptativo calcula la presión de fre-
Sistemas de asistencia
nado necesaria en cuanto detecta peligro de
colisión con un obstáculo que circule delante
del vehículo o que no esté en movimiento. Si
pisa firmemente el pedal de freno, el servofreno
de emergencia adaptativo incrementa la presión
de frenado automáticamente a un valor ade-
cuado a la situación del tráfico.
X
Frene hasta que aumente la distancia res-
pecto al obstáculo y haya pasado el peligro de
colisión.
El sistema ABS impide que las ruedas se blo-
queen.
Los frenos funcionarán de la forma habitual:
al soltar el pedal de freno
R
si ya no hay peligro de sufrir una colisión por
R
alcance
si no se detecta ningún obstáculo en el reco-
R
rrido de marcha
A continuación, la servoasistencia de frenado
finaliza.
Vehículos con PRE-SAFE
emergencia adaptativo activa una presión de
frenado especialmente elevada, se activan
simultáneamente medidas preventivas de pro-
tección de los ocupantes. En el apartado "PRE-
®
-SAFE
(sistema de protección preventiva para
los ocupantes del vehículo)" figura información
Y
al respecto (
página 68).
Control de ángulo muerto
Indicaciones de carácter general
El control de ángulo muerto supervisa con dos
sensores de radar situados en el parachoques y
orientados hacia atrás las zonas no visibles para
el conductor a los lados del vehículo. Le servirá
de ayuda a una velocidad superior a aproxima-
damente 30 km/h. Una indicación de adverten-
cia en los retrovisores exteriores le indicará la
presencia de un vehículo detectado en la zona
controlada. Si entonces conecta la luz intermi-
tente correspondiente para cambiar de carril, se
producirá además una advertencia de colisión
óptica y acústica.
®
: si el servofreno de
Z
219
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido