Traducción de las instrucciones de uso originales
Interrupción
2. El motor
1.
funciona, pero
la bomba no
bombea ningún
2.
líquido.
3.
3. La bomba
1.
queda
paralizada
después de un
corto tiempo de
funcionamiento,
2.
porque la
protección del
3.
motor térmica
se aprendió.
4.
4. La bomba
1.
queda
2.
paralizada
porque la
protección
contra marcha
en seco está
activada
(relumbrón de
la lámpara
piloto roja
"Error").
5. La bomba se
1.
conecta y se
desconecta
repetidamente.
2.
Causas posibles
La cápsula de la bomba no está
llenada de líquido.
Penetración de aire en el tubo de
aspiración.
Altura de aspiración y/o altura de
bombeo muy altas.
La conexión eléctrica no
corresponde con los datos que
están indicados en la placa de
identificación.
Partículas sólidas atascan la
bomba o el tubo de aspiración.
El líquido es muy espeso.
La temperatura del líquido o del
ambiente es muy alta.
Véase párrafo 2.2 + 2.3
El caudal es extremadamente
bajo (< 250 l/h).
Pérdida permanente de
moderada cantidad de líquido
(por ejemplo caño de agua
goteante, tubos o conexiones
permeables).
Regulación electrónica de la
bomba defectuosa.
1.
Llene la cápsula de la bomba con
líquido (véase párrafo "Puesta en
marcha").
2.
Controle y garantize que:
a)
el tubo de aspiración y todas las
conexiones estén impermeables.
b)
la abertura del tubo de aspiración
incluído la válvula de retención
estén sumergidos en el líquido.
c)
la válvula de retención con el filtro
de aspiración cierre
hermeticamente y no esté
bloqueado.
d)
a lo largo del tubo de aspiración no
se encuentren sifones, pliegues,
contrapendientes o
estrechamientos.
3.
Cambio de instalación para que la
altura de aspiración y/o del bombeo
no sobrepasen el valor máximo.
1.
Compruebe con un equipo GS (de
seguridad comprobada) la tensión
en las líneas del cable de
alimentación (tenga en cuenta las
indicaciones de seguridad).
2.
Elimine atascos.
3.
La bomba está inadecuada para
este líquido. Dado el caso diluya el
líquido.
4.
Ponga atención, que la temperatura
del líquido bombeado y del
ambiente no exceda los valores
máximos permitidos.
1.
Véase párrafo 2.2 + 2.3
2.
Operar los consumidores
correspondientes a la capacidad de
la bomba.
1.
Eliminación de las fugas.
2.
Consulte al servicio técnico.
14
Eliminación
77