4.1 Advertencias:
También en el caso de los arneses de seguridad autorizados que cumplan la norma EN 361 existen
riesgos para la seguridad bajo ciertas circunstancias, que pueden verse incrementados por el uso
inade-cuado o la combinación de los arneses con equipo inadecuado. Por este motivo, deberá obser-
varse lo siguiente:
- En ningún caso debe agregarse una prolongación entre el aparato de sujeción y el arnés.
- Debe utilizarse un arnés anticaídas con una anilla lo más ceñida posible. Está prohibido utilizar
arneses con lazos o arneses elásticos. El arnés debe estar ajustado correctamente y no debe quedar
flojo; la anilla no debe estar colocada a demasiada profundidad (la distancia entre la anilla y la medida
L1 debe ser superior a la longitud del carro L2, véase la fig. A).
- Está prohibido ponerse de cuclillas o dejar colgando una pierna por el peldaño de la escalera para
descargarla sin estar sujeto también con una cuerda de sujeción.
- Está prohibido colgar objetos (p.ej. bolsas de herramientas) debajo del carro y delante del cuerpo.
- En la subida o bajada es necesario tener una precaución especial con los primeros metros, ya que el
usuario no está protegido frente a un impacto contra el suelo. En general, siempre debería haber una
altura interior de al menos 6 metros bajo los pies del usuario.
- Si el recorrido de la instalación es realizado por varias personas, deberá tenerse en cuenta que entre
los pies de la persona situada encima y la cabeza de la persona situada debajo debe mantenerse una
distancia mínima de 6 metros.
- Activar la función de activación del aparato de sujeción corredero o manipular el aparato de sujeción
corredero durante la subida o bajada puede deteriorar el funcionamiento seguro del mecanismo de
freno.
- El aparato de sujeción corredero no debe utilizarse para el posicionamiento del lugar de trabajo. Para
ello existe un sistema distinto y apto para este uso.
- Es necesario equipar con un tope cualquier punto de la línea de anclaje rígida en el que el aparato de
sujeción corredero pudiera salirse accidentalmente o que pudiera comportar un riesgo de caída.
- La temperatura ambiente del entorno en el que se utilice el aparato de sujeción corredero no debe
ser inferior a -40 °C ni superior a +60 °C.
- Si se efectúa una reventa del equipo en otro país, deberán incluirse el manual de instrucciones, la
tarjeta de control y la documentación de mantenimiento y reparaciones en la lengua de dicho país.
- Si se reequipa una instalación de escaleras ya existente con un sistema de protección de ascenso
SKYLOTEC SPEED-HS-50 o un sistema Hailo H-50 (aluminio), en caso de duda debe garantizarse un
uso seguro del sistema (por ejemplo, ante una sección transversal más estrecha, uniones de pelda-
ños y de rieles poco sólidos, corrosión o un anclaje poco seguro al edificio), mediante la consideración
de la normativa técnica o mediante la planificación y valoración de una oficina técnica. Además debe
asegurarse que, en caso de caída, el sistema en conjunto puede soportar una carga dinámica de
6 kN y una carga estática de 15 kN.
5. Inspección
Cada vez que se vaya a utilizar el sistema debe realizarse una inspección visual y una verificación del
funcionamiento.
5.1 Inspecciones visuales:
- Compruebe la integridad y el buen estado de los rieles, los puntos de sujeción de las escaleras y el
sistema SPEED-H
- Compruebe que las juntas del riel estén fijas y que la distancia entre rieles sea la siguiente:
o Hailo H-50 y SKYLOTEC SPEED-HS-50: máx. 4 mm
5.2 Verificaciones del funcionamiento:
- El sistema SPEED-H se mueve con el usuario al ejercer una fuerza en sentido horizontal (hacia atrás)
y se bloquea al ejercer una fuerza hacia abajo.
- El freno funciona (por resorte) accionando la palanca de sujeción y ejerciendo presión en las ruedas
de goma.
- Las dos ruedas de goma deben girar libremente a la par que se realizan movimientos de ascenso o
descenso con el sistema SPEED-H. En caso de detectar el menor desperfecto durante la inspección
antes de utilizar el sistema, no lo use. La revisión y reparación de los desperfectos deberá realizarse
en un taller concertado de SKYLOTEC. El SPEED-H deberá ser revisado como mínimo una vez al año
por un técnico especializado y el resultado de la revisión se deberá documentar en la tarjeta de
inspección.
16