Configuración Estándar - Mettler Toledo XP Excellence Plus Serie Instrucciones De Manejo

Tabla de contenido
La aplicación "Pesaje diferencial"
158
Método 3 (modo de trabajo libre)
Mientras que en los métodos 1 y 2 se debe proceder de una muestra a la siguiente, el método 3 permite trabajar libremente; es decir,
tarar y llevar a cabo las pesadas iniciales y las diferenciales para cada muestra como pasos individuales. No es, por tanto, obligatorio
llevar a cabo los tres pasos para una muestra determinada antes de poder pasar a la siguiente. La representación de aquí abajo es,
por consiguiente, solo un ejemplo de las posibilidades del modo de trabajo libre:
Paso 1
Tarado
Muestra 1
Muestra 2
Muestra 3
Muestra 2
Muestra 1
El método de trabajo utilizado determinará la configuración estándar, según se explica en el siguiente apartado.
13.5.2 Configuración estándar
En este apartado encontrará indicaciones sobre la configuración estándar recomendada para el pesaje diferencial.
Paso 2
Paso 3
Pesada inicial Manipulación
de la muestra
Independientemente del método de trabajo utilizado, el pesaje diferencial requiere que
estén activadas las teclas de función que aquí mostramos, de forma que la serie se
pueda seleccionar y pesar diferencialmente (la serie también se puede seleccionar en
el menú correspondiente).
Además, se pueden activar estas tres teclas de función, que permiten cambiar en cualquier
momento la denominación de una muestra (también posible en el menú correspondiente),
consultar los valores de medida ya disponibles para la serie actual y borrar los últimos
valores calculados.
Si trabaja con el Método 1 (con tarado y pesada inicial en un único ciclo), debe activar
esta tecla de función.
Si utiliza el Método 2 (con tarado y pesada inicial por separado) o el Método 3 (modo
de trabajo libre), debe activar las teclas de función aquí mostradas.
Paso 
Paso 5
Pesada
Impresión de
diferencial
los resultados
Teclas de función
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido