los equipos portátiles y móviles de comunicaciones por radiofrecuencia y el dispositivo
El sistema de rayos X intraoral KaVo NOMAD Pro 2 está diseñado para usarse en el siguiente entorno
electromagnético en el que se controlan las perturbaciones radiadas. El cliente o el usuario del sistema
de rayos X intraoral KaVo NOMAD Pro 2 puede ayudar a prevenir interferencias electromagnéticas,
manteniendo una distancia mínima entre el equipo de comunicaciones de RF portátil y móvil y los sistemas
de rayos X intraorales KaVo NOMAD Pro 2, tal como se recomienda a continuación, según la potencia
máxima de salida del equipo de comunicaciones.
Prueba de
inmunidad
Potencia nominal
máxima de salida
(vatios)
0,01
0,1
1
10
100
Para los transmisores cuya potencia máxima nominal de salida no se incluye en la tabla, se puede calcular
la distancia de separación recomendada d en metros (m) mediante la ecuación aplicable a la frecuencia
del transmisor, donde P es la potencia máxima nominal de salida del transmisor en vatios (W), según lo
indicado por el fabricante del transmisor.
NOTA 1 A 80 y 800 MHz, se aplica la distancia de separación para el rango de frecuencia más alto.
NOTA 2 Las bandas ISM (industrial, científica y médica) entre 150 kHz y 80 MHz oscilan de 6,765 MHz a
6,795 MHz; de 13,553 MHz a 13,567 MHz; de 26,957 MHz a 27,283 MHz; y de 40,66 MHz a 40,70 MHz.
54
Distancias de separación recomendadas entre
KaVo NOMAD Pro 2
Nivel de prueba
CEI 60601
Distancia de separación según la frecuencia del transmisor
Separación (m)
Separación (m)
De 150 kHz a 80 MHz
De 80 MHz a 800 MHz
D=(3,5/V1)(Sqrt P)
D=(3,5/E1)(Sqrt P)
0,117
0,117
0,369
0,369
1,167
1,167
3,689
3,689
11,667
11,667
Nivel de
cumplimiento
Entorno electromagnético - Guía
m
Separación (m)
De 800 MHz a 2,5 GHz
D=(7/E1)(Sqrt P)
0,233
0,738
2,333
7,379
23,333