las esquinas de los recipientes para evitar que rebose el contenido al hervir, ya
que la energía microondas se concentra especialmente en las esquinas. Manten-
ga una distancia de 2,5 cm entre el aluminio y la pared interna.
•
Los recipientes de aluminio (p. ej., en la comida preparada) están indicados con
reservas, ya que deben tener una altura mínima de 3 cm para poder utilizarse en
el microondas.
5.3. Materiales no indicados
•
Metales, es decir, todos los tipos de cazos, sartenes y tapas de metal.
¡NOTA!
¡Peligro de daños materiales!
Peligro de daños en el aparato por un uso inadecuado
del mismo.
Nunca utilice el modo microondas con vajillas con adornos
metálicos, vajillas metálicas o el grill, ya que las chispas pue-
den dañar el aparato y/o la vajilla.
No utilice cristal o cristal al plomo en el modo microondas, ya
que podría romperse y, si es de color, desteñirse.
No utilice ningún material que no sea resistente al calor, ya
que puede deformarse e incluso quemarse.
¡NOTA!
Para comprobar si una pieza de vajilla está indicada para el microondas,
ponga un poco de agua en el recipiente y después colóquelo dentro del mi-
croondas.
Pulse la tecla
durante 1 minuto. Si nota que el recipiente está más caliente que la comida, es
que no está indicado para microondas. La vajilla apta para microondas solo se
calienta a través del calor de la comida.
¡ADVERTENCIA!
¡Peligro de incendio!
Peligro de incendio por un uso inadecuado del aparato.
En cuanto note chispas, destellos o fuego, apague in-
mediatamente el microondas pulsando la
desenchúfelo.
158
dos veces. El aparato funcionará ahora en modo microondas
tecla
y