MANTENIMIENTO
!
Seguir los procedimientos de ARRANQUE, APAGADO Y
CAMBIOS en la página 10 y arrancar el motor fuera de
borda. Si el motor fuera de borda se preparó por sí mismo
para el invierno, emitirá un poco de humo en el primer
arranque de la temporada. Dejarlo a ralentí mientras que
se hace lo siguiente:
Observar la calidad de la marcha. Si es deficiente, consul-
tar LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS en la página 35 o al
concesionario.
Confirmar el funcionamiento de la bomba de agua. Debe
salir un chorro continuo de agua del indicador de la bomba
de agua. En caso contrario, apagar el motor fuera de borda
e
investigar
SOBRECALENTAMIENTO DEL MOTOR en la página 18.
Apagar el motor fuera de borda y revisar el sistema de
combustible en busca de fugas.
ADVERTENCIA
Si no se buscan las fugas de combustible, una
fuga podría pasar desapercibida y causar un
incendio o explosión.
ACABADO DEL CASCO
La condición del fondo de la embarcación afecta el rendi-
miento. El crecimiento de vegetación marina o la pintura
del fondo de la embarcación puede reducir la velocidad y
el rendimiento del combustible.
Para un rendimiento óptimo, mantener la superficie de la
embarcación limpia enjuagándola con agua fresca y se-
cándola. Aplicar anticorrosivo Evinrude pulverizado a to-
das las superficies sujetas a corrosión, pero evitar los
ánodos anticorrosión.
ACABADO EXTERNO DEL MOTOR
FUERA DE BORDA
Las tapas superior e inferior del motor fuera de borda usan
una tecnología de color incorporado, la cual brinda un bri-
llo profundo y duradero con una protección máxima contra
la luz ultravioleta (solar).
El acabado de alto brillo mostrará marcas de pulido al re-
visar muy de cerca bajo ciertas condiciones de ilumina-
ción. Este brillo es NORMAL.
Periódicamente, lavar toda la embarcación y el motor fue-
ra de borda con agua y jabón, y aplicarles una capa de
cera para automóviles. Dejar la tapa del motor instalada
cuando se lava el motor fuera de borda.
IMPORTANTE: Al remolcar el motor fuera de borda, NO
cubrir el motor con una lona—deslustrará el acabado de
las tapas del motor fuera de borda.
34
la
causa.
Consultar
REPARACIÓN DE RAYADURAS
Las rayaduras en las superficies de las tapas superior e
inferior del motor se pueden pulir con un compuesto para
dar brillo.
Tratar las áreas afectadas empleando estos pasos:
1)
Lijar el área afectada con una lija N° 800.
2)
Lijar en húmedo el área con una lija N° 1200.
3)
Con un compuesto para dar brillo, pulir el área, si-
guiendo cuidadosamente las instrucciones del pro-
ducto.
IMPORTANTE: El concesionario tiene los materiales pro-
fesionales para reparar correctamente las rayaduras. No
intentar pintar sobre las marcas o rayaduras en el material
compuesto. Consultar al concesionario para reparar cual-
quier rayadura o acanaladura profunda.
BUJÍAS
ADVERTENCIA
El sistema de encendido presenta un riesgo signi-
ficativo de sacudidas eléctricas. El circuito prima-
rio funciona a un nivel de más de 200 voltios; el
circuito secundario a más de 25.000 voltios. Tener
sumo cuidado para evitar las sacudidas y lesiones
causadas por la reacción a una sacudida eléctrica.
No manipular los componentes del circuito prima-
rio o secundario de encendido mientras el motor
está girando o en marcha.
IMPORTANTE: Las bujías deben ser mantenidas por un
concesionario Evinrude E-TEC. El mantenimiento inco-
rrecto de las bujías puede dañar el motor.
MOTOR FUERA DE BORDA
SUMERGIDO
Si el motor fuera de borda llega a sumergirse, llevarlo a un
taller de reparaciones inmediatamente después de
haberlo recuperado. Si no es posible llevarlo a un taller
de inmediato, volverlo a sumergir en agua fresca para evi-
tar la exposición prolongada a la atmósfera.
Después de haber sido sumergido, es necesario inspec-
cionar todos los sistemas eléctricos, de combustible y de
aceite de la embarcación y del motor en busca de señas
de penetración del agua. El concesionario deberá efectuar
estos trabajos.