ATENCIÓN
Durante el remolcado de un vehículo, el
comportamiento de marcha y la capaci-
dad de frenado cambian considerable-
mente.
ATENCIÓN
No permita nunca que se remolque el ve-
hículo si no tiene corriente.
Durante el remolcado, no extraiga nunca
●
la llave de la cerradura de encendido ni
desconecte nunca el encendido con el pul-
sador de encendido y arranque. De lo con-
trario, el bloqueo mecánico de la columna
de dirección (bloqueo de la dirección) o el
bloqueo electrónico de la columna de di-
rección se podrían encastrar repentina-
mente y sería imposible dirigir el vehículo.
Esto podría provocar un accidente, lesio-
nes graves y la pérdida del control del ve-
hículo.
Si el vehículo se quedara sin corriente
●
durante el remolcado, interrumpa el proce-
so inmediatamente y solicite la ayuda de
personal especializado.
CUIDADO
Remolcar el vehículo con un cable o una
barra de remolque puede ocasionar daños
en el vehículo.
Autoayuda
Si se remolca el vehículo con un cable o
●
una barra de remolque, habrá que tener
especial cuidado.
Si es posible, encargue que se remolque
●
el vehículo con una grúa.
CUIDADO
Si se empuja el vehículo con las manos, se
pueden dañar los grupos ópticos traseros,
los espóileres laterales de la luneta y gran-
des superficies de chapa. Además, podría
desprenderse el espóiler trasero.
Si hay que empujar el vehículo, no permi-
●
ta que se presione sobre los grupos ópticos
traseros, los espóileres laterales de la lu-
neta, grandes superficies de chapa o el es-
póiler trasero.
CUIDADO
Al desmontar y montar la tapa y la argolla
de remolque se pueden ocasionar daños
en el vehículo, p. ej., en la pintura.
Para no dañar el vehículo, desmonte y
●
monte la tapa y la argolla de remolque con
cuidado.
Indicaciones para el arranque por
remolcado y el remolcado
Durante el remolcado, en el vehículo remol-
cado se puede señalizar el cambio de direc-
ción aunque estén conectados los intermi-
tentes de emergencia. Para ello hay que ac-
cionar correspondientemente la palanca de
los intermitentes con el encendido conecta-
do. Durante este tiempo los intermitentes de
emergencia permanecen desconectados. En
cuanto se sitúa la palanca de los intermiten-
tes en la posición básica, los intermitentes de
emergencia se conectan de nuevo automáti-
camente.
No arrancar por remolcado ni remolcar el
vehículo en los siguientes casos
En las siguientes situaciones no permita que
se remolque el vehículo:
En la pantalla del cuadro de instrumentos
●
se muestra el mensaje: El remolcado daña
el sistema eléctrico. ¡Manual!
No se puede garantizar la alimentación de
●
corriente de la red de a bordo de 12 voltios.
La batería de 12 voltios está descargada.
●
El indicador de la pantalla del cuadro de
●
instrumentos no funciona correctamente.
No se puede situar la palanca selectora en
●
la posición N.
No se puede garantizar que las ruedas gi-
●
ren sin problemas o que la dirección funcione
tras un accidente.
Si no se pudiera remolcar el vehículo sobre
sus ruedas por alguno de los motivos men-
cionados más arriba, solicite la ayuda de
.
»
53