¡ADVERTENCIA!
►
El nivel de vibraciones varía en función del
uso de la herramienta eléctrica y, en algunos
casos, puede superar los valores especifica-
dos en estas instrucciones. Por este motivo, la
carga de las vibraciones puede estar infra-
valorada si se utiliza la herramienta eléctrica
regularmente de esta manera. Intente que la
carga de las vibraciones sea lo más reducida
posible. Algunas medidas para reducir el
nivel de vibraciones son el uso de guantes
al manejar la herramienta y la limitación del
tiempo de trabajo. Para ello, deben tenerse
en cuenta todas las partes del ciclo de
funcionamiento (por ejemplo, los momentos
en los que la herramienta eléctrica está des-
conectada y los momentos en los que está
conectada, pero funciona sin carga).
Indicaciones generales
de seguridad para las
herramientas eléctricas
¡ADVERTENCIA!
►
Lea detenidamente todas las indicaciones de
seguridad y las instrucciones. El incumplimien-
to de las indicaciones de seguridad y de las
instrucciones especificadas puede provocar
descargas eléctricas, incendios o lesiones
graves.
Conserve todas las indicaciones de seguridad
y las instrucciones para el futuro.
El término "herramienta eléctrica" utilizado en las
indicaciones de seguridad se refiere a las herra-
mientas eléctricas de accionamiento eléctrico (con
cable de red) y a las de accionamiento por batería
(sin cable de red).
1. Seguridad en el lugar de trabajo
a) Mantenga limpia y bien iluminada la zona
de trabajo. El desorden y la falta de ilumina-
ción en el lugar de trabajo pueden provocar
accidentes.
b) No trabaje con la herramienta eléctrica en
un entorno potencialmente explosivo, en
el que haya líquidos, gases o polvos infla-
PGS 500 A1
mables. Las herramientas eléctricas generan
chispas que pueden incendiar el polvo o los
vapores.
c) Mantenga a los niños y a otras personas
alejados durante el manejo de la herra-
mienta eléctrica. Si se distrae, podría perder
el control del aparato.
2. Seguridad eléctrica
a) El enchufe de la herramienta eléctrica debe
encajar correctamente en la toma eléctrica.
No debe modificarse el enchufe de ninguna
forma. No utilice ningún enchufe adap-
tador junto con herramientas eléctricas
con conexión a tierra. El uso de enchufes sin
manipular conectados a una toma eléctrica ade-
cuada reduce el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto físico con cualquier su-
perficie que esté conectada a tierra, como
tuberías, sistemas de calefacción, cocinas
y neveras. Si su cuerpo hace contacto con la
toma de tierra, existe mayor riesgo de descarga
eléctrica.
c) Mantenga las herramientas eléctricas
alejadas de la lluvia o de humedades. La
penetración de agua en un aparato eléctrico
aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
d) No utilice el cable para otros usos, p. ej.,
para transportar y colgar la herramienta
eléctrica o para desconectar el enchufe
de la toma eléctrica. Mantenga el cable
apartado del calor, del aceite, de los
bordes cortantes o de las piezas móviles
del aparato. Un cable dañado o enredado
aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
e) Si desea utilizar la herramienta eléctrica
al aire libre, utilice exclusivamente los
alargadores de cable aptos para su uso en
exteriores. El uso de un alargador adecuado
para exteriores reduce el riesgo de descarga
eléctrica.
f) Si no puede evitarse el uso de la herra-
mienta eléctrica en un entorno húmedo,
utilice un interruptor diferencial residual.
Su uso reduce el riesgo de descarga eléctrica.
ES
63
■
│