Indicaciones para la marcha
116
daños en el vehículo incrementan en todo
caso el riesgo de sufrir un accidente.
!
Al pasar obstáculos en un declive pronun-
ciado o en una pendiente extrema, circule
con especial precaución.
De lo contrario, el vehículo podría quedar
en posición oblicua, derrapar lateralmente
o volcar.
Tenga en cuenta las siguientes reglas al pasar
sobre tocones de árbol, piedras de gran
tamaño y otros obstáculos:
Tenga en cuenta las indicaciones de segu-
R
ridad (
Y
página 112) y las indicaciones de
carácter general (
conducción por terrenos no asentados.
Acople la posición LOW de la caja de trans-
R
ferencia (
Y
página 117).
Evite elevados números de revoluciones
R
del motor.
Limite la gama de marchas a la posición
R
1(
Y
página 99).
Asegúrese de que exista una altura libre
R
sobre el suelo suficiente antes de atravesar
obstáculos.
Circule muy lentamente.
R
Atraviese los obstáculos por el centro, pri-
R
mero con la rueda delantera y a continua-
ción con la rueda trasera.
Marcha por montaña
Ángulo tangente rueda/voladizo
Y
página 113) sobre la
La tabla indica los ángulos tangentes rueda/
voladizo delanteros : y el ángulo tangente
rueda/voladizo trasero ; del vehículo con la
carga máxima. Los datos sirven como punto
de referencia. Los ángulos tangentes rueda/
voladizo correspondientes varían en función
de los neumáticos y el equipamiento espe-
cial.
Furgoneta
Station-Wagon
Chasis-cabina
(vehículos con red de
a bordo de 12 V)
Chasis-cabina
(vehículos con red de
a bordo de 24 V)
Chasis-cabina 6x6
con cabina doble
Tenga en cuenta las indicaciones de segu-
R
ridad (
Y
página 112) y las indicaciones de
carácter general (
Y
conducción por terrenos no asentados.
Circule por taludes y tramos inclinados solo
R
siguiendo la línea de la pendiente.
Acople en la caja de transferencia la posi-
R
ción LOW(
Y
página 117) antes de circular
por pendientes y declives pronunciados.
En caso necesario, conecte los bloqueos de
R
diferencial (
Y
página 119).
Circule lentamente.
R
Acelere con precaución y asegúrese de que
R
las ruedas agarran.
Evite elevados números de revoluciones
R
del motor, exceptuando las zonas arenosas
y embarradas con una resistencia elevada
al avance.
Utilice la fuerza de frenado del motor
R
cuando descienda un talud. Preste aten-
ción al número de revoluciones del motor
y no sobregire el motor.
:
;
35°
31°
35°
31°
44°
32°
44°
36°
41°
35°
página 113) sobre la