Indicaciones Para La Marcha; Trayecto Corto - Mercedes-Benz Clae G Instrucciones De Servicio

Tabla de contenido

Indicaciones para la marcha

108
i
A continuación suena una señal acústica
de advertencia si arranca con el pedal del
freno de estacionamiento ; aplicado.
Parada prolongada del vehículo
Si el vehículo permanece parado durante más
de cuatro semanas, la batería podría deterio-
rarse o dañarse debido a una descarga com-
pleta.
X
Desemborne la batería.
O bien:
X
Conecte la batería a un aparato de conser-
vación de la carga.
i
Puede obtener información sobre apara-
tos de conservación de la carga en un taller
especializado.
Si el vehículo permanece parado durante más
de seis semanas, el vehículo sufre daños pro-
vocados por una parada del motor prolon-
gada.
X
Diríjase a un taller especializado y solicite
allí asesoramiento.
Indicaciones para la marcha

Trayecto corto

!
Vehículos con filtro de partículas de
gasóleo: si utiliza el vehículo sobre todo
para trayectos cortos, puede producirse
una avería de la limpieza automática del fil-
tro de partículas de gasóleo. En ese caso,
podría acumularse combustible en el
aceite de motor y provocar averías en el
motor. Por ello, si hace frecuentes trayec-
tos cortos, realice cada 500 km como
mínimo un trayecto de 20 minutos por
autopista o carretera.
Frenos
Indicaciones de seguridad importantes
G
ADVERTENCIA
Si acopla una marcha inferior sobre una cal-
zada resbaladiza para incrementar el efecto
de frenado del motor, las ruedas motrices
pueden perder adherencia. Existe un mayor
peligro de derrape o accidente.
No acople una marcha inferior sobre una cal-
zada resbaladiza para incrementar el efecto
de frenado del motor.
Declives
Al circular por declives largos y pronunciados,
especialmente con el vehículo cargado y en
servicio con remolque, deberá acoplar antici-
padamente la gama de marchas 1, 2 o
3(
Y
página 99).
De esta forma aprovechará el efecto de fre-
nado del motor y no deberá frenar en exceso
para mantener la velocidad. Con ello se
reduce el esfuerzo que debe soportar el sis-
tema de frenos, evitando que estos se sobre-
calienten y desgasten con rapidez. Si debe
frenar adicionalmente, no pise el pedal del
freno durante periodos prolongados de
tiempo, sino durante breves intervalos.
Esfuerzos elevados y reducidos
G
ADVERTENCIA
Si durante la marcha deja reposar el pie sobre
el pedal de freno, el sistema de frenos puede
sobrecalentarse. Con ello se alarga la distan-
cia de frenado y el sistema de frenos puede
incluso averiarse. Existe peligro de accidente.
Nunca utilice el pedal de freno como reposa-
piés. Durante la marcha no pise de forma
simultánea el pedal de freno y el acelerador.
No estacione el vehículo inmediatamente
después de haber sometido el sistema de fre-
nos a elevados esfuerzos; siga circulando un
breve periodo de tiempo para que se refrige-
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido