04
72
Iluminación y visibilidad
No accione los limpiaparabrisas si
el parabrisas está seco. En caso de
temperaturas extremas, compruebe
que las escobillas no se hayan quedado
pegadas al parabrisas antes de ponerlo en
funcionamiento.
Con barrido manual
Con barrido automático
Limpiaparabrisas
Para seleccionar la cadencia de barrido: suba
o baje la palanca hasta la posición deseada.
Barrido rápido (lluvia intensa).
Barrido normal (lluvia moderada).
Barrido intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo).
Desactivado.
Barrido único (accionando el mando
hacia abajo y soltándolo)
o
Automático.
Consulte el apartado correspondiente.
En la posición 1 o 2, la frecuencia de barrido
se reduce automáticamente cuando la
velocidad del vehículo se reduce por debajo
de los 5 km/h.
Cuando la velocidad supera de nuevo los
10 km/h, la frecuencia de barrido vuelve
a ser la velocidad original (rápida o normal).
Si se ha quitado el contacto con el
limpiaparabrisas activo, es necesario
accionar el mando para reactivar el barrido
al dar el contacto (a menos que el contacto
esté quitado durante menos de 1 minuto).
Barrido único
F Accione brevemente el mando hacia usted.
Lavaparabrisas
F Mantenga accionado el mando del
limpiaparabrisas hacia usted.
El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas funcionan
mientras el mando está accionado.
La finalización del lavaparabrisas va seguida de
un ciclo de limpiado.
Con aire acondicionado automático,
cualquier acción en el mando del
lavaparabrisas supondrá el cierre
momentáneo de la entrada de aire para
evitar olores en el interior del habitáculo.
Para no dañar las escobillas del
limpiaparabrisas, no accione el
lavaparabrisas si el depósito de
lavaparabrisas está vacío.
Accione el lavaparabrisas únicamente si no
hay riesgo de que el líquido se congele en
el parabrisas e interfiera en la visibilidad.
No olvide retirar las pantallas "para climas
muy fríos".
No reponga nunca el nivel con agua.