Visión general del Fantom
Cómo está organizado
Estructura básica
En pocas palabras, el Fantom consta de una sección de cotrol del
teclado, una sección del generador de sonido y una sección del
secuenciador. Éstas secciones se conectan internamente via MIDI.
fig.01-01.e
Reproducción
Sección del
secuenciador
Grabación
Sección del cotrolador de teclado
(controladores como teclado, palanca pitch bend, etc.)
Sección de control del teclado
Esta sección consta del teclado, de la palanca pitch bend/
modulation, potenciómetros y botones del panel y el controlador D
Beam. Además incluye los pedales que pueden conectarse al panel
trasero. La información de la interpretación generada cuando ud.
hace cosas como pulsar o soltar una tecla, o quitar el pie del pedal se
convierten en mensajes MIDI y se envian a la sección del generador
de sonido, a la del secuenciador y/o a un dispositivo MIDI externo.
Sección del generador de sonido
Esta sección produce el sonido. Recibe mensajes MIDI desde la
sección de control del teclado y del secuenciador y/o desde un
dispositivo MIDI externo, genera sonido musical a partir de los
mensajes MIDI recibidos, y envia el sonido como una señal analógica
desde las conexiones de salida o de auriculares.
Sección del secuenciador
Esta sección graba las operaciones de la sección de control del
teclado como mensajes MIDI y transmite los mensajes MIDI
grabados a la sección del generador de sonido. Los mensajes MIDI
grabados en el secuenciador pueden transmitirse desde la conexión
MIDI OUT para permitir al Fantom controlar dispositivos MIDI
externos.
Clasificación de los tipos de sonido
del Fantom
Al usar el Fantom, notará que una gran variedad de categorias
intervienen al trabajar con los sonidos. Los que sigue es una
explicación sencilla de cada categoria de sonido.
Sección del
Generador
de sonido
Interpretación
Tones (sonidos)
En el Fantom, los tones son la mínima unidad de sonido. De todas
formas es imposible hacer sonar un tone por si mismo. El patch es la
unidad de sonido que se puede reproducir, y los tones son los
"ladrillos" que construyen un patch.
fig.01-02.e
Tone
LFO 1
WG
TVF
Pitch
TVF
Envelope
Envelope
señal audio
Los tones contan de los siguientes componentes.
WG (Wave Generator)
Especifica forma de la onda PCM (wave) que es la base del sonido, y
determina como cambiará el pitch del sonido.
El Fantom tiene 1083 tipos de onda diferentes. Todos los patches
contruidos en el Fantom son combinaciones de tones que creados a
partir de estas formas de onda.
Hay cuatro generadores de onda para cada tone de ritmo
(sonidos de instrumentos de percusión).
TVF (Time Variant Filter)
Especifica cómo cambiarán los componentes de la frecuencia del
sonido.
TVA (Time Variant Amplifier)
Especifica los cambios de volúmen y la posición del sonido en un
campo sonoro estéreo.
Envelope (envolvente)
Use la envolvente para ajustar los cambios a lo largo del tiempo. Hay
diferentes envolventes para Pitch, TVF (filtro) y TVA (volúmen). Ej. si
desea modifica el ataque o la caida del sonido debe ajustar la del TVA.
LFO (Low Frequency Oscillator)
Use la LFO para crear cambios cíclicos (modulación) en un sonido. El
Fantom tiene dos LFOs. Se puede aplicar una o las dos para modular
el WG (pitch), TVF (filtro) y/o TVA (volúmen). Cuando se aplica una
LFO al WG pitch, se produce un efecto vibrato. Cuando se aplica a la
frecuencia de corte TVF, se produce un eferto de wah-wah. Al
aplicarla al volúmen TVA, se crea un efecto tremolo.
la LFO no se incluye en los tones de ritmo (sonidos de
intrumentos de percusión).
LFO 2
TVA
TVA
Envelope
señal de control
19