Roland MUSIC ATELIER AT90S Manual Del Usuario página 229

Tabla de contenido
Hector Olivera
Hector Olivera nació en Argentina. Recibió su educación en el Conservatorio y en la Universidad de
Buenos Aires, y luego disfrutó de una beca en la famosa Juilliard School of Music de Nueva York.
Olivera ha ofrecido muchos conciertos por todo el mundo, incluyendo algunos en lugares tan
prestigiosos como la Catedral de Notre Dame de París y el Carnegie Hall de Nueva York. Hector
Olivera es un experto tanto con el órgano de litúrgico tradicional como con el órgano electrónico.
Actualmente Olivera realiza giras internacionales en las que toca algunos de los órganos de tubo más
magníficos del mundo, así como su órgano electrónico preferido, el Atelier de Roland, al desarrollo
del cual sigue colaborando.
Jonas Nordwall
Nativo de Portland, Nordwall recibió su licenciatura en Música en 1970, en la Universidad de
Portland, estudiando con Arthur Hitchcock. Siguió sus estudios con Frederick Geoghegan, el
destacado organista anglocanadiense. De adolescente tuvo el privilegio de estudiar con Richard
Ellsasser, uno de los más virtuosos organistas de este siglo.
Además, actúa de Director Musical de la First United Methodist Church de Portland, estado de
Oregón, y de Organista de la Orquesta Sinfónica de Oregón.
Ha ofrecido recitales en las convenciones nacionales de la American Theatre Organ Society y fue
considerado Organista del Año en 1987.
Ric Iannone
Ric Iannone empezó a tocar el piano y el acordeón a los dos años y medio. A la edad de siete años
estaba tocando en actos públicos y privados con su padre, que era músico. Durante más de 20 años Ric
ha estado continuamente viajando y tocando por todos los Estados Unidos y toda Europa, deleitando
al público con su excepcional estilo de ejecución y arreglos musicales. Se siente igual de cómodo
tocando el órgano, el piano o el teclado, como artista de conciertos que como especialista de productos.
Rosemary Bailey
Rosemary Bailey empezó a tocar el piano a la edad de cinco años, interpretando estrictamente música
clásica. Pronto diversificó su repertorio e incorporó en él el jazz y estilos populares tradicionales. A la
edad de nueve años Rosemary ya había empezado a hacer giras por todos los Estados Unidos.
Simultáneamente conducía un show radiofónico semanal, el Show de Rosemary Bailey, que se emitía
desde Chicago.
Rosemary ha tocado con muchos artistas de renombre, incluidos Victor Borge y Peter Nero, así como
con la orquesta de Duke Ellington. También figuró como solista de la Orquesta Sinfónica de Chicago
bajo la dirección de Leon Stein.
Se siente igual de cómoda con el órgano electrónico que con el órgano de tubo y sus giras de conciertos
la han llevado hasta países como Japón, Sudáfrica, Canadá, Italia, España, Inglaterra, Holanda,
Dinamarca, Portugal, Alemania y Australia.
Los arreglos excepcionales de Rosemary son el resultado de la unión de su formación en música
popular y en música clásica. Su oído absoluto le permite satisfacer sin esfuerzo cualquier canción que
le pida el público, lo que añade espontaneidad a todos sus programas.
Rosemary se hace con admiradores devotos de su música allí donde toca y sus numerosas grabaciones
son buscadas por igual por jóvenes y mayores.
Lista de Canciones de Autodemostración
225
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Music atelier at80sMusic atelier at60s

Tabla de contenido