y cambio en punto muerto o con una
marcha engranada que no sea la marcha
atrás;
en bajada: con el vehículo parado en
una carretera con una pendiente superior
al 5%, motor arrancado, freno pisado y
marcha atrás engranada.
En fase de aceleración la centralita
del sistema ESC mantiene la presión
de frenado en las ruedas hasta que se
alcanza el par motor necesario para el
arranque, o en cualquier caso durante
un tiempo máximo de 2 segundos,
permitiendo pasar fácilmente el pie
derecho del freno al acelerador.
Pasados 2 segundos, si no se ha
efectuado la puesta en marcha, el
sistema se desactiva automáticamente
disminuyendo poco a poco la presión de
frenado.
Durante esta fase, es posible oír un ruido
típico de desenganche mecánico de los
frenos que indica que el vehículo empieza
a moverse.
50) 51)
SISTEMA AST (Alfa™ Steering Torque)
52)
La función AST aprovecha la integración
del sistema ESC con la dirección asistida
eléctrica para aumentar el nivel de
seguridad del vehículo.
En situaciones críticas (frenada en
firmes con adherencia diferenciada) el
82
sistema ESC, mediante la función AST,
ordena a la dirección una contribución
adicional de par en el volante para
sugerir al conductor la maniobra más
correcta.
La acción coordinada de los frenos y
la dirección aumenta la sensación de
seguridad y control del vehículo.
SISTEMA ATV (Alfa™ Active Torque
Vectoring)
(donde esté presente)
El control dinámico de la tracción sirve
para optimizar y equilibra los momentos
de torsión desviador entre las ruedas
de un mismo eje. El sistema ATV mejora
la adherencia en las curvas enviando
más momentos de torsión desviador a la
rueda externa.
Ya que en las curvas, las ruedas
externas de un coche recorren más
camino con respecto a las internas y
por lo tanto giran más rápido el envío
de un empuje mayor a la rueda trasera
externa permite al coche tener mayor
estabilidad y no sufrir un fenómeno
llamado "subdirección". La subdirección
se produce cuando un coche en una
curva tiende a alargar la trayectoria
configurada, en este caso la aceleración
lateral a la que el coche está sometida es
mayor con respecto a la adherencia de
los neumáticos, que no logran mantener
el coche en la trayectoria configurada
por el conductor a través del ángulo de
viraje dado al girar el volante.
SISTEMA HDC (Hill Descent Control)
(donde esté presente)
Dicha función, en las versiones que
cuentan con ella, forma parte del sistema
ESC y tiene como objetivo mantener el
vehículo a una velocidad constante
durante un descenso, actuando de forma
independiente y diferenciada en los
frenos.
De esta forma se asegura la estabilidad
del vehículo y el recorrido en completa
seguridad, sobre todo en condiciones de
baja adherencia y pendientes elevadas.
El sistema puede encontrarse en tres
modalidades distintas:
Apagado: el sistema está desactivado;
Habilitado: el sistema está habilitado y
se encuentra listo para intervenir cuando
las condiciones de activación se cumplen;
Activo: el sistema controla
activamente la velocidad del vehículo.
Habilitación del sistema
Para habilitar el sistema, pulsar el botón
fig. 58.