Uso del dispositivo en cuestas
Al conducir por vías con cuestas
variables, el dispositivo podría no
detectar la presencia de un vehículo en el
propio carril de marcha. Las prestaciones
del dispositivo podrían limitarse en
función de la velocidad, la carga del
vehículo, las condiciones del tráfico y del
pronunciamiento de la subida/bajada.
Cambio de carril
El dispositivo podría no detectar la
presencia de un vehículo hasta que dicho
vehículo se encuentre completamente en
el carril por el que se circula.
En este caso, tal vez no se garantice
una distancia suficiente respecto
del vehículo que cambia de carril:
se aconseja prestar siempre mucha
atención y estar listos para frenar si es
necesario.
Vehículos pequeños
Algunos vehículos con un perfil estrecho
(por ejemplo, bicicletas y motocicletas),
que circulan cerca de los bordes
exteriores del carril o que entran en el
carril desde el interior, no se detectan
hasta que se encuentran completamente
en el interior del mismo carril.
En este caso, tal vez no se garantice
una distancia suficiente respecto de los
vehículos precedentes.
142
Objetos y vehículos parados
El dispositivo es capaz de detectar
vehículos parados entre 4 y 60 km/h.
Prestar siempre la máxima atención para
estar siempre listos para frenar cuando
sea necesario.
Objetos y vehículos que circulan en
dirección contraria o transversal
El dispositivo no puede detectar
objetos ni vehículos que circulan en una
dirección contraria o transversal y, por
consiguiente, no interviene con ellos.
ATENCIÓN
123) Prestar siempre la máxima atención
durante la conducción para estar siempre
listos para frenar cuando sea necesario.
124) El sistema constituye una ayuda para
la conducción: el conductor nunca debe
reducir la atención durante la conducción.
La responsabilidad de la conducción
siempre se confía al conductor, que debe
tener en cuenta la condiciones del tráfico
para conducir con completa seguridad. El
conductor siempre tiene la obligación
de mantener una distancia de seguridad
respecto al vehículo que lo precede.
125) El dispositivo no se activa en presencia
de peatones, vehículos que llegan con una
dirección de marcha contraria o con una
marcha en sentido transversal y objetos
parados (por ej. un vehículo bloqueado en un
atasco o averiado).
126) El dispositivo no puede considerar
las condiciones de la vía, del tráfico y
atmosféricas y condiciones de escasa
visibilidad (por ej. niebla).
127) El dispositivo no reconoce siempre
completamente condiciones complejas
de conducción, que podrían provocar
valoraciones incorrectas o inexistentes
acerca de la distancia de seguridad que
mantener.
128) El dispositivo no puede aplicar el
máximo de la fuerza de frenado al vehículo:
no se puede parar, por consiguiente,
completamente.
129) Es peligroso dejar el dispositivo
activado cuando no se utiliza: existe el
riesgo de activarlo de manera involuntaria y
perder el control del vehículo por exceso de
velocidad imprevisto.
130) Cuando un vehículo pasa de vías con
conducción por la izquierda a otras con
conducción por la derecha, el dispositivo
detecta automáticamente la dirección del
tráfico. En este caso la función de ayuda
para el adelantamiento se activa solamente
cuando se adelanta por la derecha el
vehículo de referencia. Esta aceleración
adicional se activa cuando el conductor usa
el intermitente derecho. En esta condición
el dispositivo no proporciona la función
de ayuda para el adelantamiento por el
lado izquierdo hasta que determina que el
vehículo ha regresado a vías con conducción
por la izquierda.
131) La frenada máxima aplicada por el
dispositivo es limitado. De todas formas,
el conductor puede siempre frenar
manualmente cuando sea necesario.