si para lavar el vehículo se utilizan
pulverizadores o limpiadoras de alta
presión, mantener una distancia mínima
de 40 cm con la carrocería para evitar
daños o alteraciones. El agua estancada,
a largo plazo, puede dañar el vehículo;
para facilitar la eliminación de posibles
depósitos de suciedad en la zona de
apoyo normal de las escobillas se
recomienda colocar verticalmente los
limpiaparabrisas (Service Position), para
más información consultar el apartado
"Procedimientos de Mantenimiento" en
este capítulo.
Para lavar los vehículos con cambio
automático en un túnel de lavado, hay
que realizar las siguientes operaciones:
comprobar que el vehículo se
encuentre sobre una superficie plana y
que la activación automática del freno
de estacionamiento esté desactivada
al parar el motor (para desactivarla,
consultar el apartado "Freno de
estacionamiento eléctrico" en el capítulo
"Arranque y conducción");
con el vehículo parado, el cambio en
N (punto muerto) y el pedal del freno
suelto: pulsar el botón de arranque. El
vehículo permanece en N (punto muerto)
durante 15 minutos, tras los cuales se
activa el modo P (Aparcamiento).
LAVADO DEL COMPARTIMENTO DEL
MOTOR
91)
En caso de lavado (a baja presión) del
compartimento del motor (por ejemplo,
en zonas muy polvorientas), el lavado
se ha de efectuar con el motor en frío
y con el dispositivo de arranque en la
posición de STOP. Tener cuidado de no
orientar el chorro de agua directamente
hacia las centralitas electrónicas o hacia
los motores de los limpiaparabrisas.
Esta operación ha de ser efectuada por
un taller especializado. Después de la
operación de lavado, asegurarse de que
no se hayan salido ni dañado las varias
protecciones (por ejemplo, capuchones y
protecciones de goma).
ADVERTENCIA
89) Con el fin de mantener intactas las
características estéticas de la pintura se
recomienda no utilizar productos abrasivos
ni abrillantadores para limpiar el vehículo.
90) En las estaciones de lavado, se
recomienda evitar el lavado con rodillos o
escobillas. Lavar el vehículo exclusivamente
a mano utilizando productos detergentes
con pH neutro; secarlo con un paño de
gamuza húmedo. No utilizar productos
abrasivos y/o abrillantadores para limpiar
el vehículo. Lavar inmediatamente y con
minuciosidad los excrementos de los
pájaros, ya que su acidez ataca la pintura.
Evitar (si no es indispensable) aparcar
el vehículo debajo de los árboles; quitar
inmediatamente las sustancias resinosas
de origen vegetal ya que, una vez secas,
podrían necesitar para su eliminación el uso
de productos abrasivos o abrillantadores,
muy desaconsejados ya que podrían alterar
la opacidad de la pintura. Para la limpieza
del parabrisas y de la luneta no utilizar
líquido lavacristales puro; es necesario
diluirlo como mínimo al 50% con agua.
Únicamente utilizar el líquido lavacristales
puro cuando sea estrictamente necesario
debido a las condiciones de temperatura
exterior.
91) Se desaconseja utilizar una máquina
de chorro de agua de alta presión para
limpiar el compartimento del motor. Se han
adoptado precauciones adecuadas para
proteger todas las partes y las conexiones,
aunque las presiones generadas por estos
aparatos impiden garantizar una protección
completa contra las filtraciones de agua.
ADVERTENCIA
7) Los detergentes contaminan el agua. El
vehículo se debe lavar en zonas preparadas
para recoger y depurar los líquidos
utilizados durante el lavado.
233