Cada mes:
1. Se sopletea todo el equipo que esta afuera, en el tejaban, que incluye a los
compresores, sus condensadores y acumuladores, para asegurar que el
proceso de intercambio de calor se efectúa en forma eficiente.
2. Se inspecciona visualmente los evaporadores, para asegurar que no tienen
hielo los serpentines y que los abanicos funcionan apropiadamente.
3. Se le aplica limpiador de contactos eléctricos y WD40 a los contactos,
para asegurar que estén limpios y que se pueda tener un buen contacto
eléctrico, cuando estén en operación.
4. Se revisan las tiras de plástico de la cortina que esta en el acceso, para
cambiar la que este a punto de no cumplir con su función apropiadamente.
5. se verifican las bisagras, la cerradura y el empaque de la puerta de acceso,
para asegurar que no hay fugas de frió del cuarto de conservación.
Cada año:
1. Se verifican todas las partes de fierro. En caso de que estén muy oxidadas se
efectúa una reparación, si no, únicamente se lijan y se pintan.
2. se pinta todo el piso con resina epoxica, para no permitir que la humedad penetre
en el concreto, ya que si lo hace se congela y lo revienta.
Además se cubre con arena silica, para evitar resbalones de personal.
Las fallas que tenga el equipo, así como lo auque se haya hecho para remediarlas,
deben registrarse en la bitácora de mantenimiento del equipo para hielo que se haya
asignado al equipo, en las columnas fecha, falla, tipo de servicio y el nombre de la
persona que lo realizo.
Si no hubo alguna falla, pero se le hizo algún tipo de mantenimiento, en la columna
falla se anota mantenimiento y en la columna tipo de servicio se anota lo que se haya
efectuado.
Alcance:
Hacer las tareas de servicio al equipo en su tiempo garantizan una mejor calidad en el
hielo y efectuar un mantenimiento preventivo al equipo ayuda a evitar un problema
que ocasione un paro en el mismo, que seria gravísimo si esto ocurre en temporada
alta.
REGISTRO DE INFORMACIÓN
Antecedentes:
La operación de un equipo genera movimiento de algo, que puede ser producto, de
piezas, de materiales, etc., mismo que a su vez puede repercutir en otras áreas.