Descripción:
En las ocasiones en que se realice algún mantenimiento, ya sea relleno de aceite
lubricante en alguna de las transmisiones, engrasado de chumaceras, aceitado de cadenas
o reparación de alguna parte, se debe de anotar lo que se haya realizado en la forma
bitácora de mantenimiento del equipo para hielo que se haya asignado al equipo, en las
columnas fecha, falla, tipo de servicio y el nombre de la persona que lo realizo.
Si no hubo alguna falla, pero se le hizo algún tipo de mantenimiento, en la columna falla
se anota mantenimiento y en la columna tipo de servicio se anota lo que se haya
efectuado.
Cuando se inicia el uso de una forma bitácora de mantenimiento del equipo para hielo,
en la ventana de encabezado se debe anotar el nombre de la planta a la que corresponde el
equipo, el nombre del operador de la planta de producción de hielo y la identificación del
equipo a la que será asignada la forma. En este caso se indica que es para el rastrillo para
hielo.
La información de estas formas se cargan en el sistema de la empresa en la sección que
corresponde a mantenimiento de equipos (negocio, datos), identificados por la planta
respectiva y las formas se archivan en cada planta, en su fólder correspondiente, para ser
consultada cuando sea necesario.
Alcance:
Un registro apropiado de información permite darle un buen seguimiento al desempeño
de los equipos y es un fuerte apoyo para las tareas de mantenimiento.
La falta del registro puede provocar problemas severos, ya que por un lado se actúa en
base a la memoria de los involucrados y por otro lado, cuando llega a faltar alguno de
ellos al trabajo, se pierde toda la secuencia.
CUARTO DE CONSERVACIÓN DE HIELO
Antecedentes:
La maquina para hacer hielo produce en cada ciclo el equivalente para 60 bolsas y los
ciclos son cada 18 minutos aproximadamente.
La producción de hielo no necesariamente se efectúa al momento en que se demanda el
producto, por lo que debe almacenarse.