Tabla de contenido
Objetivo:
Asegurar un almacenaje seguro de hielo, sin que afecte a su estado físico y que sea
aséptico.
Descripción:
El equipo que se utiliza para almacenar el hielo después que se produjo se integra como
sigue:
Tiene un recipiente de acero inoxidable, de 12' x 25" x 12', con una capacidad para
almacenar 40 toneladas de hielo.
Este recipiente aloja internamente a un rastrillo flotante, que consta de una estructura
rectangular, en las que están montados dos juegos de estrellas, por las cuales corre la
cadena de plástico o de acero inoxidable que sostiene a los travesaños que hacen la
función de rastrillo. En uno de los extremos de la estructura esta el motor y las
transmisiones que mueven las cadenas de los rastrillos.
En la parte alta del recipiente, a un cuarto de distancia del extremo opuesto por donde se
alimenta el hielo, se encuentra el elevador del rastrillo, que consta de un par de cadenas
sostenidas por dos juegos de dos estrellas (poleas con corona), que mueven a dos
travesaños, uno en la parte alta y otro en la parte baja, que a su vez son los que recogen o
sueltan los cables que suben o bajan al rastrillo.
En el extremo opuesto por donde se alimenta el hielo, esta la puerta de descarga de hielo
y el gusano que transporta al hielo hacia un lado del recipiente. Ese gusano alimenta a su
vez a otro gusano, que elevara al hielo hasta el cernidor que alimenta a la tolva de surtido.
El gusano que eleva al hielo se encuentra instalado a un costado del recipiente que
almacena al hielo. El cernidor se encuentra instalado en la descarga del gusano que eleva
al hielo.
Alcance:
Esta actividad permite un almacenaje continuo y eficiente de hielo, mientras espera su
turno para ser empacado, lo que redunda en la productividad de la planta.

FUNCIONAMIENTO

Antecedentes:
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

P34alof15

Tabla de contenido