TIPO IV — LANZABLE
Salvavidas de tipo V, ponible: puede
desgastarse.
Cuando está inflado,
ofrece una sustentación equivalente
a la de los salvavidas de los tipos I, II
y III. No obstante, cuando se desinfla
puede no ser capaz de sustentar a
algunas personas.
TIPO V — PONIBLE
Recordatorio sobre los
salvavidas
La finalidad de un salvavidas es contri-
buir a salvarle la vida. Si quiere que le
sustente mientras está en el agua, de-
be quedar debidamente ajustado, flo-
tar y encontrarse en buen estado.
– Pruébese el salvavidas y regúlelo
hasta que se encuentre cómodo
dentro y fuera del agua. Marque
su salvavidas si es usted el único
usuario.
– Para cerciorarse de que el salvavi-
das es operativo, llévelo en el agua.
Esto le servirá para ver cómo fun-
ciona y le proporcionará confianza
en caso de tener que usarlo.
_________
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
– Enseñe a los niños a ponérselo y de-
je que los prueben en el agua. De
ese modo sabrán para qué sirve el
salvavidas y cómo se maneja. Se
encontrarán más cómodos con él
que si, de repente, se ven por pri-
mera vez con él en el agua.
– Si el salvavidas está mojado, deje
que se seque totalmente antes de
guardarlo. No lo seque con un ra-
diador o un calentador. Guárdelo
siempre en una zona bien ventilada.
– Mantenga los salvavidas fuera del
alcance de objetos puntiagudos que
puedan desgarrar el tejido o pinchar
los flotadores.
– Por su seguridad y la de terceros,
todas las personas que no sepan
nadar o que naden con dificultad y
los niños pequeños deben llevar un
salvavidas siempre que estén a bor-
do de la embarcación, independien-
temente de si ésta se mueve o no.
– Compruebe con frecuencia el esta-
do del salvavidas para cerciorarse
de que no está roto, que los flota-
dores no tienen fugas y que todas
las costuras y juntas están cosidas
firmemente.
– Si un salvavidas contiene kapok, las
fibras de kapok pueden empaparse
y perder su poder de sustentación
una vez que los rellenos se pinchan.
Si el kapok se endurece o se empa-
pa, cámbielo. Puede no funcionar
bien el día que se necesite.
Hipotermia
La hipotermia, o pérdida de calor cor-
poral en el agua, es una causa im-
portante de muerte en los accidentes
de las embarcaciones. Si una persona
sucumbe a la hipotermia, quedará in-
consciente y se ahogará.
Los salvavidas pueden incrementar el
tiempo de supervivencia debido al ais-
lamiento que brindan.
________
17