7.
Si queda agua atrapada en la tubería de descarga y se congela,
puede provocar daños en la bomba. Si la tubería de descarga va
a estar expuesta a temperaturas sub-heladas, instale un tubo de
manera que se drene completamente cuando la bomba se detenga.
8.
Después de haber instalado la tubería, la unidad estará lista para su
operación.
9.
Verifique el funcionamiento de la bomba llenando el sumidero con
agua y observando su funcionamiento a través de una secuencia
completa.
Si no se realiza esta verificación de
funcionamiento, existe el peligro de que ocurran inundaciones
y fallas prematuras en la bomba.
AVISO: Esta unidad no ha sido diseñada para usos con agua salada o
salmuera! El uso de agua salada o salmuera invalidará la garantía.
INFORMACIÓN ELÉCTRICA
Tensión peligrosa. Existe el riesgo de
choques eléctricos graves o fatales. La bomba viene equipada
con un conductor de puesta a tierra y un enchufe de conexión de
tipo puesta a tierra. Para reducir el riesgo de choque eléctrico,
asegúrese de que esté conectada solamente a un receptáculo de
tipo puesta a tierra, debidamente conectado a tierra. El borne a
tierra en el enchufe del cordón de la bomba ha sido provisto para su
protección. ¡NO LO RETIRE!
OpERACIÓN / MANTENIMIENTO
Riesgo de choque eléctrico. Antes de
tratar de verificar por qué la unidad ha dejado de funcionar,
desconecte la corriente de la bomba. No manipulee la bomba
con manos mojadas o cuando esté parado sobre una superficie
mojada o húmeda, o en agua.
Riesgo de inundación. Si se usa una
manguera flexible de descarga, es posible que la bomba se mueva
cuando arranque el motor. Si el conmutador golpea el costado del
sumidero, es posible que quede atascado y evite que la bomba
arranque. Asegúrese de que la bomba esté bien fija para que no se
mueva dentro del sumidero.
Riesgo de arranques repentinos. El
motor de la bomba viene equipado con un protector térmico de
reposición automática y puede arrancar inesperadamente.
1.
Si el protector se dispara, es posible que el motor se esté
sobrecargando. Verifique que no existan los siguientes problemas:
A. No hay suficiente presión en el tubo de descarga.
B. La tensión es demasiado alta o demasiado baja.
C. Los cables al motor son demasiado pequeños.
D. El motor ha sido conectado incorrectamente a los cables de
suministro de corriente.
E. El motor está defectuoso.
2.
El sello del eje depende del agua para su lubricación y
refrigeración. No opere la bomba a menos que ésta se
encuentre en agua, ya que el sello se perjudicará si marcha en
seco.
3.
El motor viene equipado con un protector térmico de
reposición automática. Si la temperatura en el motor se eleva
indebidamente, el conmutador cortará la corriente antes de que
el motor se pueda perjudicar. Cuando el motor se haya enfriado
lo suficiente, el conmutador se reposicionará automáticamente
y volverá a arrancar el motor. Si el protector se dispara
repetidamente, será necesario desenchufar y sacar la bomba
y verificar la causa de este problema. Baja tensión, impulsor
obturado, muy poca altura, etc. pueden hacer que la bomba pase
por la secuencia.
4.
La bomba no extrae toda el agua. Si la bomba operada
manualmente está funcionando y de repente no sale agua de la
manguera de descarga, apague la unidad inmediatamente. El
nivel del agua está probablemente muy bajo y la unidad no está
cebando.
3