Botón Aux A; Botón Aux B 2-W-Kf; Interferencias; Confirmación De Retorno - Visonic POWERMAX PRO Guia Del Instalador

Sistema inalámbrico de control de alarma completamente supervisado
Ocultar thumbs Ver también para POWERMAX PRO:
Tabla de contenido
Opciones: normal y en supervisión.
Nota: Esta opción trabaja por partición.
4.4.17 Botón AUX A
(Fig. 4.4. posición 17). Aquí usted selecciona la función de
la tecla AUX en los Mandos MCT-234, MCT-237 y
teclados inalámbricos MCM-140. Se ofrecen las opciones:
Instantáneo: Pulsando la tecla AUX mientras está en
progreso el retardo de salida, el sistema se armará "de
inmediato" (se cancela el retardo de entrada).
Saltar Retardo salida: Pulsando la tecla AUX, el sistema
quedará armado inmediatamente.
4.4.18 Botón AUX B 2-W-KF
Aplicable solamente para mandos 2-way tipo MCT-237. Igual
que 4.4.17 pero para el botón AUX B.

4.4.19 Interferencias

(Fig. 4.4. posición 19). Aquí usted determina si la
interferencia (transmisiones de interferencia, en el canal
de radio usado por el sistema) será detectada.
Si se selecciona una opción de detección de interferencia,
el sistema no permitirá el armado bajo las condiciones de
interferencia relevantes.
Opciones de Detección de Interferencia
Opción
UL (20/20)
Hay 20 segundos continuos de
(Norma USA)
interferencia
EN (30/60)
Hay acumulados 30 segundos de
(Norma Europea)
interferencia en 60 seg.
clase 6 (30/60)
Como la EN (30/60) pero se informará
(Norma Inglesa)
el evento únicamente si la duración de
la interferencia excede los 5 minutos.
No habilitado
(Sin detección e informe de interferencia).
4.4.20 Confirmación de Retorno
(Fig. 4.4. posición 20). Aquí usted determina si el sistema
puede armarse en el modo confirmación de retorno. Si se
arma el sistema en este modo, se enviará un mensaje de
"Confirmación de Retorno" a teléfonos específicos cuando
sea desarmado por un "usuario Confirmación de Retorno"
(usuarios 5-8 o mandos 5-8). Este modo se utiliza por
ejemplo, cuando los padres desean ser informados del
regreso de los niños a casa.
Las opciones son: retorno ON y retorno OFF.

4.4.21 "Inactividad"

(Fig. 4.4. posición 21). Aquí usted determina el límite de
tiempo para la recepción de señales de los detectores
usados para monitorizar la actividad de personas
enfermas, de edad o discapacitadas. Si ningún dispositivo
detecta e informa movimiento por lo menos una vez en el
límite de tiempo definido, se inicia una alerta de
"inactividad".
Opciones: 3, 6, 12, 24, 48, 72 horas e inactividad OFF.
Nota: Esta opción afecta a todas las particiones.
4.4.23 Código de Coacción
(Fig. 4.4. posición 23). Se puede enviar una alarma de
coacción (emboscada) a la receptora si el usuario es
forzado a desarmar el sistema bajo violencia o amenaza.
Para iniciar un mensaje de coacción, el usuario debe
desarmar el sistema con el código de coacción (2580
predeterminado). Aquí usted podrá cambiar el código o
introducir "0000" para desactivar la característica de
coacción. El sistema no le permite al usuario programar
el código de coacción guardado en esta posición de
memoria como un código de usuario existente.
16
Detección e Informe cuando

4.4.24 Sirena Piezo

(Fig. 4.4. posición 24). Aquí usted determina si la sirena
interna sonará o permanecerá silenciosa bajo alarma (de
acuerdo a la preferencia del usuario). Opciones: sirena
piezo on, sirena piezo off.
4.4.25 Opción de RESET
(Fig. 4.4. posición 25). Aquí usted determina si el sistema
puede ser rearmado (tras un evento) por el usuario ó por
el instalador.
Opciones: Reset usuario, Reset ingeniero, ó ANTI
CODE RESET.
El reset por ingeniero, puede realizarse telefónicamente
con el panel PowerMax Pro (ver guía de usuario, Control
Remoto Telefónico, pasos 1 – 5) de la siguiente forma:
a.
[*], [código instalador code], [#]
b. Esperar 2 beeps
c.
[*], [1], [#]
d.
[*], [99], [#]
Visonic utiliza Technistore anti code reset. En cualquier
caso los Instaladores deberán verificar con la CRA el uso
del código que deba programarse en la posición 4.4.35 de
este menú.
Nota: Este menú no está disponible con particiones.
4.4.26 Opción de Sabotaje
(Fig. 4.4. posición 26). quí usted determina si la zona de
Sabotaje se deberá informar o ignorar. Las opciones
disponibles son: zona Sabotaje ON y zona Sabotaje
OFF.
4.4.27 Sirena en Línea
(Fig. 4.4. posición 27). Aquí usted determina si se activa o
no la sirena cuando la línea telefónica falló durante el
estado de armado del sistema. Las opciones disponibles
son: activa en fallo, desactiva en fallo.

4.4.28 Aviso de Alarma

(Fig. 4.4. posición 28). Aquí usted determina si el usuario
recibirá la indicación de que se ha activado una alarma.
Las opciones disponibles son: Activa, Desactiva.
4.4.29 Opción de Desarmado
(Fig. 4.4. posición 29). Aquí usted determina cuando es
posible desarmar el sistema:
A. Siempre.
B. Durante el retardo de entrada, usando el teclado de la
POWERMAX PRO o dispositivo inalámbrico (mando).
C. Durante el retardo de entrada, usando únicamente un
dispositivo inalámbrico (mando).
D. Durante el retardo de entrada, o usando el teclado de la
POWERMAX PRO en el modo TOTAL.
Opciones: siempre, en ret. entrada, en entrada con
mando, ó entrada + teclado.
4.4.30 Opción de Sirena/Armado
(Fig. 4.4. posición 30). Aquí usted determina si se inicia
una alarma (sirena / informe) cuando hay un fallo de
supervisión / interferencia durante el estado de armado
TOTAL.
Las opciones disponibles son: norma EN y otro. Cuando
se selecciona "norma EN", si hay un fallo de supervisión /
interferencia durante el armado TOTAL, se activa la sirena
y se informan los eventos como si fueran eventos
Sabotaje. Cuando se selecciona "Otro", no existe dicha
actividad durante el armado TOTAL.
D-302353

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido