13
-- barrena
Se obtiene manteniendo el parapente en un giro inclinado. Poco a poco el giro se ira ace-
lerando, especialmente si colaboramos con la silla. Una vez que el giro se haya converti-
do en barrena, iremos controlando la velocidad de rotación y descenso con pequeñas
correcciones con el freno exterior. Esta maniobra nos permitirá alcanzar tasas de caída
de 10 a 15 m/s.
Es peligroso hacerla si nos encontramos cerca del suelo, y debido a las grandes fuerzas
centrífugas a las que nos podemos someter, es posible que en algunos casos pueda oca-
sionar mareos o visión borrosa.
La salida de esta configuración debe de ser suave y progresiva, dando al menos una vuel-
ta más para restablecer el vuelo normal, para ello debemos subir suavemente el freno
interior al tiempo que podemos bajar un poco el exterior. Si la salida la realizamos de una
forma brusca, podemos hacer una gran remontada de altura, seguida de una abatida.
-- bes
Si tiramos de las 2 bandas B (izquierda y derecha) hasta bajarlas a la altura de los mai-
llones, el parapente entrará en parachutaje y su trayectoria se volverá vertical. La velo-
cidad de descenso la podemos controlar tirando más o menos de las bandas una vez
metido en el parachutaje, y obtendremos tasas de caída de 5 a 11 m/s. Para salir de esta
configuración, subiremos "a la vez" las bandas, mejor soltando de golpe los últimos 10
cm. En ese momento la vela recobrará el vuelo normal de forma espontánea, con una
pequeña abatida.
> mantenimiento
Para plegar la vela, te recomendamos que lo realices superponiendo los refuerzos de las
bocas, cajón por cajón para evitar deformaciones de los mismos.
Guarda el parapente en un lugar seco y alejado de agentes químicos, de la luz ultravio-
leta y de altas temperaturas. Si tienes la vela húmeda y no la vas a utilizar pronto, vuel-
ve a abrirla y deja que se seque antes de volver a plegarla.
Mantén la vela y sus líneas limpias, pues los componentes químicos que puede haber en
esa "suciedad" puede penetrar en las fibras y dañarlas. Limpia la vela solo con agua
corriente y una esponja suave. Esto se debe de hacer cada vez que haya estado en con-
tacto con agua salada. Evita todo contacto con aceites, disolventes, gasolinas y simila-
res, se pueden "comer" o debilitar el tejido. Por lo menos una vez ala año, haz que el para-
pente sea totalmente revisado por
, o por tu distribuidor. Tu deberás compro-
Windtech
bar "periódicamente" las bandas, líneas, tejido y costuras de la vela.
mprobar "periódicamente" las bandas, líneas, tejido y costuras de la vela.