A 1 Indicaciones Para El Usuario; A 1.2 Indicaciones Importantes; A 1.3 Medidas De Seguridad; A 1.4 Uso Previsto Y Posibilidad De Aplicación - KaVo PROTAR evo 2 Instrucciones De Uso

Tabla de contenido
PROTAR
evo 2, 3.
®

A 1 Indicaciones para el usuario

A 1.2 Indicaciones importantes

Antes de la primera puesta en marcha, el usuario / operador debe leer las instrucciones de uso, para evitar un manejo incorrecto y
otros deterioros.
Si fuera necesaria la traducción a otros idiomas, rogamos la soliciten a su sucursal correspondiente de KaVo.
La empresa KaVo no responde de daños provocados por
• aplicación de información incorrecta,
• uso de la unidad no conforme a lo prescrito,
• reparaciones realizadas de forma inadecuada.
Reparaciones y trabajos de mantenimiento – salvo labores descritas en estas instrucciones de uso – están permitidos exclusivamente a
personal calificado.
Para el servicio o la reparación del aparato KaVo recomienda que se utilicen piezas de recambio originales.
Más informaciones véase Instrucciones de uso 1.002.5701.

A 1.3 Medidas de seguridad

Un servicio seguro y la protección del aparato sólo están garantizados con el uso adecuado según las instrucciones de uso y con las
herramientas autorizadas.
Además hay que tener en cuenta:
• Las prescripciones de protección laboral
• Las prescripciones de prevención de accidentes
• usar exclusivamente medios de trabajo sin defectos
• prestar atención al fin de uso correcto
• a sí mismo, pacientes y terceros contra peligros
• evitar una contaminación por medio del producto
• no seguir trabajando con piezas funcionales dañadas
A 1.4 Uso previsto y posibilidad de aplicación
A causa de sus movimientos tridimensionales el órgano masticatorio es el sistema de movimiento más complicado del cuerpo humano. En
caso de defectos de mayor alcance en este sistema es imprescindible una terapia orientada funcionalmente.
Ya que la mayoría de semejantes medidas de terapia no se pueden realizar en la cavidad bucal, existe la necesidad de la simulación de
movimientos del maxilar inferior no sólo en la consulta odontológica, sino también en el laboratorio técnico-dental.
Articuladores y sistemas de medición adecuados son
medios auxiliares imprescindibles para poder registrar y transferir condiciones anatómicas y magnitudes de ajuste. Ellos forman la base para
una terapia orientada funcionalmente. La interacción morfológica sin estorbos entre la articulación mandibular y las filas de dientes es la
base de un órgano masticatorio funcionando correctamente.
Para poder reproducir movimientos mandibulares se tienen que determinar puntos de referencia en el paciente en el sentido de un sistema
de coordinadas.
La conexión entre el punto subnasal y el tragus medialis 5 forma el plano de Camper 2 (CE).
La conexión de porion 6 y punto infra-orbital 1 (IOP) da por resultado la horizontal de Francfort (FH).
La inclinación de las trayectorias condilares respecto a
estos planos de referencia da por resultado el ángulo de inclinación – trayectoria condilar "HCN ".
Observación de las posibilidades de movimiento del maxilar inferior en el plano horizontal.
3 Punto subnasal
4 Plano - oclusión
7 Eje de bisagra
7
6
5
1
1
FH
2
3
4
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Protar evo 3

Tabla de contenido