ES
CAPÍTULO 3
INSTALACIÓN
Instalar la bomba sobre una superficie plana y fijarla de manera que no pueda moverse durante el arranque ni el funcionamiento;
asegurarse de que no haya obstáculos para un flujo regular del aire de refrigeración emitido por el ventilador del motor.
En caso de instalación para uso con agua potable, realizar un lavado de la bomba antes de su instalación, realizar el lavado también en
caso de inactividad prolongada.
La bomba debe instalarse en un entorno bien ventilado, la humedad relativa del ambiente no debe ser superior al 50% a 40°C sin
formación de condensados.
Asegurarse de que el lugar de instalación sea suficientemente amplio para ensamblar la bomba en la instalación y para permitir las
operaciones sucesivas de mantenimiento.
Asegurarse de que el local o el lugar de instalación de la bomba no pueda ser inundado por pérdidas de líquido o por otros eventos que
puedan sumergir la propia bomba.
Asegurarse de que la temperatura ambiente no supere el dato especificado en la placa de características.
PELIGRO
Para evitar un desmoronamiento de la instalación con peligro de lesiones personales, deben utilizarse tuberías, conexiones
y accesorios adaptados a la presión máxima de servicio.
PELIGRO
Todas las conexiones de las tuberías deben ser realizadas de conformidad con las normas locales vigentes y por parte de
personal cualificado.
Para evitar tener que vaciar la instalación en caso de mantenimiento en la bomba, se aconseja montar válvulas de interceptación en las
tuberías de aspiración y de impulsión de la bomba.
PELIGRO
Si la bomba permanece en funcionamiento con la válvula de impulsión cerrada durante más de unos segundos, el líquido se
recalienta. No utilizar la bomba con la válvula de interceptación en posición cerrada en el lado de impulsión
La bomba se instala de manera que se eviten bolsas de aire en el cuerpo y en los tubos, especialmente en el lado de aspiración de la
bomba.
Las tuberías y válvulas deben estar correctamente dimensionadas.
Los conductos no deben solicitar mecánicamente la aspiración ni la impulsión de la bomba con cargas y pares excesivos.
En caso de agua potable todos los materiales utilizados previamente y después de la bomba deben estar en conformidad con el
contacto con agua destinada al consumo humano.
Si se utilizan tubos flexibles, montar en la aspiración un tubo semirrígido para evitar restricciones debido a la depresión en la
aspiración.
Se recomienda montar un filtro en la entrada de la tubería de aspiración en el caso de que la bomba se utilice para bombear agua de un
pozo o de una cuba para recuperación de agua pluvial.
PELIGRO
Comprobar periódicamente el estado del filtro y efectuar la limpieza o sustitución del mismo.
PELIGRO
El conjunto FP/Multi EVO se debe instalar según la Figura 6, asegurándose de que la columna de agua entre el punto de
aplicación y el dispositivo electrónico sea inferior a 15 m.
60