nece bloqueado. Para verificar el correcto funcionamiento del
presostato del aire es necesario, con el quemador al mínimo
del suministro, aumentar el valor de regulación para verificar su
intervención, la cual debe provocar la detención inmediata, en
"bloqueo", del quemador. Desbloquear el quemador oprimiendo
el correspondiente pulsador y regular el presostato en un velor
que le permita medir la presión de aire existente durante la fase
de preventilación.
13) Los presostatos de control de la presión del gas (mínimo y má-
ximo) tienen por objeto impedir el funcionamiento del quemador
cuando la presión del gas non se encuentra comprendida entre
los valores previstos. Dada la función especifica del presostato,
resulta evidente que el presostato de control de la presión míni-
ma debera utilizar el contacto que se encuentra cerrado cuando
el presostato detecta una presión superior aaquélla para la cual
ha sido regulado; por su parte el presostato de máxima, cuando
detecta una presión inferior a aquélla para la cual ha sido re-
gulado, debe utilizar el contacto que se encuentra cerrado. La
regulación de los presostatos de mínima y de máxima presión
del gas debe ser efectuada al momento del control del quema-
dor, en función de la presión que se posible verificar vez por vez.
Los presostatos son conectados eléctricamente en serie por lo
que la intervención (entendida como apertura de circuito) de uno
cualquiera de los presostatos gas, no permite la activación del
equipo ni, por lo tanto, del quemador. Quando el quemador se
encuentra en funcionamiento (llama encendida) la intervención
de los presostatos del gas (apertura de circuito) determina la
desactivación inmediata del quemador. Al momento de efectuar
el control del quemador es indispensable verificar que los preso-
statos funcionen correctamente. Operando con los respectivos
órganos de regulación es posible verificar el hecho de producir-
se la intervención del presostato (apertura de circuito), la que
debe producir la desactivación del quemador. (véanse también
las instrucciones de la MPA 22 en las páginas siguientes).
14) Verificar la intervención del detector de llama (electrodo de
ionización) desconectando el cable proveniente del electrodo y
activando el quemador; la instalación debe cumplir enteramen-
te su ciclo y, dos segundos después de que se ha producido la
llama de encendido (piloto), debe detenerse en "bloqueo". Es
necesario efectuar esta verificación también con el quemador
ya encendido: desconectando el cable que proviene del elec-
trodo de ionización la instalación debe entrar inmediatamente
en "bloqueo".
15) Controlar la eficiencia de los termostatos o presostatos de la
caldera (su intervención debe detener el quemador).
Nota:
controle que el encendido tenga lugar correctamente pues si
el mezclador está desplazado hacia adelante, la velocidad del
aire que sale puede ser tan alta que cree problemas de encen-
dido. En este caso hay que desplazar el mezclador hacia de-
trás, gradualmente, hasta que alcance una posición en la que
se encienda correctamente y tomar esta posición come defini-
tiva. Le recordamos de nuevo que, para la llama de encendido,
es preferible limitar la cantidad de aire al mínimo indispensable
para obtener un encendido seguro incluso en los casos más
dificultosos.
INSTRUCCIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO
DEL QUEMADOR EN MODO MANUAL
Se puede efectuar el control de la combustión en todo el rango
de modulación mediante el mando manual de la caja de control
MPA 22. Para ello utilice el conector de modulación (B) de la figura
de al lado, que se entrega con el quemador. Después de haber
desconectado la clavija de 4 polos (A) que lleva las señales de la
línea termostática o del regulador RFW 40, introduzca el conector
(B). Use el botón + para aumentar el suministro de gas y aire o
para disminuirlo. Una vez terminado el control, vuelva a meter la
clavija de 4 polos (A) para restablecer el funcionamiento automáti-
co de la modulación.
CÓMO SE MIDE LA CORRIENTE DE IONIZACIÓN
La corriente mínima necesaria para que funcione la caja de control
es 1,4 µA. El quemador da una corriente netamente superior tal
que no requiere normalmente ningún control. De todas formas,
si desea medir la corriente de ionización hay que conectar un
microamperímetro en serie al cable del electrodo de ionización,
como representa la figura.
11 / 12
0006081370_201107
E
S
P
A
Ñ
O
L