Clase De Protección Interna; Entrada Ptc - Emotron MSF 2.0 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para MSF 2.0:
Tabla de contenido
Protección térmica del motor [220]
La protección térmica del motor se activa seleccionando una
acción de respuesta a la alarma en el menú [220]. A
continuación, los menús [221] a [223] se habilitan y se
puede seleccionar el tipo de protección (interna y/o PTC). Si
el funcionamiento se ha interrumpido debido a una alarma
de protección térmica del motor, se requiere un reset manual
y una nueva señal de arranque para rearrancar el motor. El
reset y la señal de arranque se pueden realizar desde el panel
de control, por control remoto o por comunicación serie,
dependiendo del modo de control seleccionado en el menú
[200]. No obstante, sea cual sea el modo de control
seleccionado, siempre se puede generar un reset desde el
panel de control.
NOTA: Un reset a través del panel de control no arranca
el motor.
2 2 0
2
Defecto:
2 (Inercia)
Rango:
oFF, 1, 2, 3, 4
oFF
Protección térmica del motor inhabilitada.
1
Atención
2
Inercia
3
Stop
4
Frenada por alarma

Entrada PTC [221]

Este menú está disponible si se ha habilitado la protección
térmica del motor en el menú [220]. Para utilizar la función
PTC, hay que conectar el PTC a los terminales 69 y 70.
Véase la figura 53. Si el motor se calienta demasiado
(resistencia PTC por encima de 2,4 kOhm), se genera una
alarma F2. La alarma permanecerá activa hasta que el motor
se enfríe (resistencia PTC por debajo de 2,2 kOhm).
2 2 1
o F F
Defecto:
oFF
Rango:
oFF, on
oFF
Entrada PTC del motor inhabilitada.
on
Entrada PTC del motor habilitada.
CG Drives & Automation 01-5924-04r1
Configuración
Protección térmica del motor
(código de alarma F2)
Configuración
Entrada PTC
NOTA: Si los terminales están abiertos, se producirá
inmediatamente una alarma F2. Asegurarse de que la
PTC está siempre conectada o que los terminales están
puenteados.
Clase de protección interna [222]
Este menú está disponible si se ha habilitado la protección
térmica del motor en el menú [220]. En este menú se puede
seleccionar una clase de protección interna que habilita la
protección térmica interna del motor. Se configura una
curva térmica como la que se muestra en la Figura 34. La
capacidad térmica del motor se calcula de forma continua a
partir de la curva seleccionada. Si la capacidad térmica
supera el 100%, se genera una alarma F2 y se ejecuta la
acción seleccionada en el menú [220]. La alarma permanece
activa hasta que la temperatura del modelo de motor baja
hasta el 95% de su capacidad térmica. La capacidad térmica
utilizada es la que se muestra en el menú [223].
2 2 2
1
0
Defecto:
10 s
Rango:
oFF, 2-40 s
oFF
Clase de protección interna inhabilitada.
Selección de la curva térmica que se
2-40
muestra en la Figura 34.
NOTA: Es preciso comprobar que la intensidad del motor
esté correctamente configurada en el menú [211].
NOTA: Si se usa un contactor de bypass externo, hay que
comprobar que los transformadores de intensidad estén
colocados y conectados correctamente.
¡PRECAUCIÓN!
La capacidad térmica utilizada se establece en
!
0 si la tarjeta de control pierde la alimentación
(terminales 01 y 02). Esto significa que el modelo
térmico interno empieza con un motor "frío", lo cual
puede no ser el caso en la realidad. Como resultado, el
motor puede sobrecalentarse.
Configuración
Clase de protección interna
Descripción funcional
49

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido