Instalación - S&P TGT Manual De Instrucciones

Ventiladores axiales
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Esto se aplica especialmente a los productos de ventiladores ATEX y la lista de verificación debe ser completada.
Consultar también la información de las instrucciones de manejo y mantenimiento del motor en caso de haberse suministrado.
El almacenamiento debe tener lugar en un entorno seguro, liso y controlado para evitar los daños, en especial por agua, arena,
polvo, humedad, corrosión y temperatura. Se recomienda cerrar las conexiones de conductos (de entrada y salida) para evitar
que penetre suciedad al equipo.
Los ventiladores de grandes dimensiones con hélices metálicas deben almacenarse de forma que:
-Las hélices deben girar un mínimo de 10 vueltas una vez al mes y dejarse en una posición angular diferente.
-El aislamiento del motor debe comprobarse cada 3 meses.
-Radiador anticondensación del motor conectado en caso de estar montado.
-El almacenamiento no debe ser superior a 1 año sin inspecciones por parte del proveedor / fabricante de posibles daños en el
motor, rodamientos, grasa o correas.
-Realizar una inspección regular y cumplimentar la lista de control.
Estos datos también se pueden aplicar a un ventilador instalado, que no se pone en funcionamiento durante un periodo largo.
Antes de arrancar el equipo, comprobar todos los componentes móviles para garantizar su movimiento libre, y consultar la lista
de control previo del arranque.
2. Instalación
2.1 La instalación debe llevarse a cabo por personal competente conforme a las regulaciones locales, nacionales e internacionales
aplicables, en especial para zonas peligrosas. El equipo del ventilador debe aislarse eléctricamente y bloquearse antes de iniciar
cualquier trabajo.
2.2
Para ATEX, la zona de trabajo debe ser segura, al igual que todas las herramientas utilizadas en la zona que deberán
registrarse después de la instalación. Todas las conexiones de cable y prensaestopas deben cumplir los requisitos de la zona
/ área. Consultar la información relevante al respecto, especialmente IEC EN 60079-14.
2.3 Antes de iniciar cualquier trabajo de instalación, comprobar que el equipo del ventilador es adecuado para la aplicación. La ubicación
para la instalación debe ser firme, nivelada, llana y apta para el montaje del conjunto del ventilador. Se recomienda utilizar soportes
antivibratorios y conexiones elásticas para reducir los ruidos y la transmisión de vibraciones a la estructura.
2.4 Ubicar el ventilador en su posición y ensamblar los accesorios suministrados sobre soportes pertinentes, soportes antivibratorios,
rejillas de protección de seguridad y una base nivelada y firme para evitar cualquier distorsión y desalineación y con la dirección de aire
correcta según se indica en la placa de características. A continuación, nivelar el ventilador sobre los soportes antivibratorios utilizados.
Nota: los ventiladores de alta presión pueden requerir el ajuste posterior de los soportes antivibratorios debido a la presión de
reacción del ventilador.
Nota: comprobar que los pernos se han apretado conforme al proveedor elegido por el instalador, o consultar la información general
en Anexo 2: Pares de apriete típicos de los pernos.
2.5 Una vez instalado correctamente, ensamblar las conexiones de conductos del ventilador con acoplamientos elásticos y elementos de
seguridad.
2.6 Una vez instalado correctamente, realizar las conexiones eléctricas del ventilador, las conexiones a tierra y las conexiones de sensores.
Para las conexiones del instalador deberán utilizarse exclusivamente los bornes del motor específico o del ventilador.
Muchos ventiladores S&P se suministran con un prensaestopas para conexiones de cables eléctricos que facilitan la instalación.
No obstante, si el instalador utiliza un cable que requiere un prensaestopas diferente, éste deberá ponerse a disposición por el
instalador ya que S&P no ofrece uno alternativo.
El instalador es responsable de garantizar que el cable y el prensaestopas son aptos y seguros para la aplicación.
Esto es especialmente importante para ATEX y aplicaciones antideflagrantes.
2.7 Una vez instalado correctamente, comprobar que todos los conductos y conexiones eléctricas son correctos.
2.8. Ahora puede efectuarse la comprobación previa al arranque.
Consultar la lista de control previo al arranque para ATEX en: - Anexo 3: Lista de control previo al arranque.
Dibujos típicos del equipo del ventilador, consultar:- Anexo 5: Conjuntos típicos de ventilador axial.
3. Arranque
3.1 La inspección previa al arranque y el arranque deben llevarse a cabo por personal competente conforme a las regulaciones locales,
nacionales e internacionales aplicables, en especial para zonas peligrosas ATEX. El equipo del ventilador debe aislarse eléctricamente y
bloquearse antes de iniciar cualquier trabajo.
3.2
Para ATEX, consultar la lista de control previo al arranque. Anexo 3: Lista de control previo al arranque.
8
loading

Este manual también es adecuado para:

ThgtTgt atex