Dispositivo para mejorar la eficacia de los frenos
El dispositivo para mejorar la eficacia de los frenos optimiza
la fuerza de frenado.
Este dispositivo contribuye a mejorar la fuerza de frenado y a acortar de este
modo el recorrido de frenado. Si el conductor pisa el pedal del freno de un
modo brusco, el dispositivo para mejorar la eficacia de frenado hace
aumentar automáticamente la fuerza de frenado hasta el máximo, o mejor
dicho, hasta el punto en que intervendría el sistema antibloqueo (ABS).
Habrá que mantener el pie en el pedal del freno hasta que el vehículo haya
frenado del modo deseado. El dispositivo para mejorar la eficacia de frenado
se desactiva en cuanto se quita el pie del pedal del freno.
El dispositivo para mejorar la eficacia de frenado no funciona si el ABS o el
ESP se ha averiado.
¡ATENCIÓN!
Le rogamos que tenga en cuenta que el peligro de accidente aumenta
conduciendo demasiado rápido, sobretodo en las curvas y en el caso de
que la calzada esté helada o mojada, así como en el caso de acercarse
demasiado a los vehículos que le preceden. El mayor riesgo de accidente
tampoco puede reducirse mediante el dispositivo para mejorar la eficacia
de los frenos. Peligro de accidente.
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Bloqueo electrónico del diferencial (EDS)
El bloqueo electrónico del diferencial impide que una rueda
patine.
Observaciones generales
El bloqueo electrónico del diferencial (EDS) hace más fácil (e incluso se
puede decir posible) poner en marcha el vehículo, acelerar o subir
pendientes en situaciones en que las condiciones de la calzada son muy
poco favorables.
Funcionamiento
El EDS funciona automáticamente, es decir, sin que el conductor intervenga.
Este dispositivo controla, con ayuda de los sensores del ABS, cuántas veces
giran las ruedas motrices ⇒ página 194. Si se detecta una diferencia de revo-
luciones considerable (aprox. 100 rpm) entre las ruedas motrices, p. ej.
cuando sólo una parte de la superficie donde se apoyan las ruedas es resba-
ladiza, el dispositivo frena la rueda que patina y proporciona la fuerza motriz
a las otras ruedas. El sistema funciona hasta una velocidad de aprox. 80
km/h. Este proceso de regulación va acompañado de ruidos.
Poner en marcha el vehículo
Si al ponerse en marcha patina una rueda debido a que la calzada presenta
diversas condiciones de agarre (p. ej. una rueda motriz tiene hielo debajo)
habrá que acelerar hasta que el vehículo se ponga en movimiento.
Recalentamiento de los frenos
Con el fin de que el freno de disco de la rueda sometida a un frenado extremo
no se recaliente, el EDS se desconecta temporalmente de forma automática.
En este caso, el vehículo seguirá en marcha y tendrá las mismas propiedades
de marcha que las de otro sin EDS.
El EDS se vuelve a conectar automáticamente en cuanto el freno se enfría.
Consejos prácticos
Tecnología inteligente
Datos Técnicos
195