Para empezar una ranura, se presionará a fondo el botón E, y
se colocará la máquina sobre el elemento a ranurar, apoyada
entre la parte posterior de la guía y el extremo del centrador
F. A continuación y tras la puesta en marcha de la máquina,
soltaremos progresivamente el botón E, hasta que la fresa
se introduzca en la madera, y la guía de la máquina quede
totalmente apoyada, momento en que podremos iniciar
el avance. En el fresado de ranuras en el marco, y a fin de
poder llegar hasta las esquinas, se iniciará el ranurado en
un punto intermedio del bastidor o travesaño, se ranurará
hasta un extremo y deberá repetirse la operación desde el
mismo punto de inicio, hacia el otro extremo.
5.1 FRESADOS CON GUÍA 90° (Fig. 11)
Se empleará esta guía, para el fresado de ranuras oblicuas a
45°, en el rebajo de los marcos, o en las ventanas .
5.2 FRESADOS CON GUÍA RECTA (Fig. 12 y 13)
Permite la realización de ranuras rectas, en el rebajo de los
marcos o en las ventanas.
Es posible el ranurado de ventanas, sin necesidad de des-
montar las fijas. (Fig. 12).
Con la ayuda de la escuadra (Fig. 13), pueden realizarse
ranuras en zonas lisas, como el lateral de los pernios en una
puerta, a una distancia regulable desde una cara.
6. CAMBIO DE GUÍAS
El cambio de la guía, (Figs. 2 y 3), se realiza muy fácilmente,
con sólo extraer el tornillo B, que la sujeta y tirar de ella
hacia atrás como muestra la (Fig. 3) hasta su extracción. La
nueva guía se montará de modo análogo.
Al cambiar de guía, se mantiene la profundidad de fresado,
por lo que no suele ser necesario una nueva regulación de
la herramienta.
7. MONTAJE DE LA ESCUADRA REVERSIBLE
La escuadra reversible puede utilizarse por ambos lados de la
máquina. Para su montaje, deben extraerse las dos tuercas
C, (Fig. 4), insertar la escuadra por los orificios laterales de la
máquina, y fijarla en la posición deseada, sujetándose contra
el cuerpo de la máquina, entre las tuercas C y D, (Fig. 5).
8. CAMBIO DE FRESA
Desconecte la máquina de la red eléctrica,
antes de realizar esta operación.
Para el cambio de la fresa (Fig. 7), bloquee el eje motor
mediante la llave H, desenrosque la tuerca con la llave G
y extraiga la fresa. Introduzca la nueva Fresa, hasta que
la punta de la misma, quede a 43 ±1 mm de la cara de la
tuerca y apriete esta de nuevo con la ayuda de la llaves.
Las fresas suministradas por VIRUTEX, están afiladas por
ambos extremos.
9. REGULACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE FRESADO
Aflojar el tornillo K (Fig. 8), hasta que el motor pueda
6
moverse con las manos. Seguidamente girar la excéntrica I
con la llave de servicio, hasta conseguir la medida deseada
con la ayuda de la galga J y una vez obtenida esta, apretar
de nuevo el tornillo K.
10. JUNTAS
Se aconseja el empleo de las JUNTAS DE CAUCHO DE SILI-
CONA VIRUTEX, por su excelente resistencia a la intemperie
y sus propiedades elásticas bajo carga, a temperaturas entre
-60°C y 200°C.
Tipos de juntas:
..............
1204081 Modelo FS1
color marrón Ø 8 mm
1204181 Modelo FS1/B
color blanco Ø 8 mm
Cada tipo de junta necesita el empleo de la fresa adecuada.
Consultar en la tabla los distintos tipos de fresa. Para colocar
las juntas en las ranuras con facilidad se aconseja la utiliza-
ción del RODILLO JUNTAS SILICONA (ref. 1746158). (Fig. 15)
11. MANTENIMIENTO DE ESCOBILLAS Y COLECTOR
Desconecte la máquina de la red eléctrica,
antes de efectuar cualquier operación de
mantenimiento.
Quitar los tornillos L (Fig. 9) que sujetan las tapas laterales
N y separar ambas.
Extraer los portaescobillas P (Fig. 10) con la ayuda de un
pequeño destornillador O, haciendo palanca sobre una de
las pestañas laterales del portaescobillas.
Desplazar hacia atrás el extremo del muelle Q. Retenerlo en
esta posición para extraer la escobilla y sustituirla por una
nueva original Virutex. Colocar de nuevo el portaescobillas
procurando que asiente firmemente en la carcasa y que cada
una de las escobillas presionen suavemente sobre el colector.
Montar las tapas N con sus correspondientes tornillos,
asegurándose de no pellizcar ningún cable en el ensamblaje
de ambas.
Es aconsejable que se tenga en marcha durante unos 15
minutos la máquina una vez cambiadas las escobillas.
Si el colector presenta quemaduras o resaltes, se recomienda
hacerlo reparar en un servicio técnico VIRUTEX.
Mantenga siempre el cable y el enchufe en buenas condi-
ciones de servicio.
12. NIVEL DE RUIDOS
Los niveles de ruido y vibraciones de esta herramienta
eléctrica han sido medidos de acuerdo con la Norma
Europea EN 60745-2-17 y EN 60745-1 y sirven como base
1204082 Modelo FS2
color marrón Ø 8 mm
1204182 Modelo FS2/B
color blanco Ø 8mm