superficie de contacto de la barra de masa.
b1) Fijar la barra de cobre a la superficie de la chapa aprovechando una PINZA
ARTICULADA (modelo para soldaduras).
Como alternativa a la modalidad b1 (dificultad de actuación práctica) adoptar la
solución:
b2)
Soldar por puntos una arandela en la superficie de la chapa que antes se ha
preparado; hacer pasar la arandela a través de la ranura de la barra de cobre y
bloquearla con el relativo borne incluido.
Soldadura por puntos de arandela para fijación del terminal de masa
Montar en el mandril de la pistola el relativo electrodo (POS.9, FIG.E) e introducir la
arandela (POS.13, FIG.E).
Apoyar la arandela en la zona elegida. Poner en contacto en la misma zona, el
terminal de masa; apretar el pulsador del soplete efectuando la soldadura de la
arandela en la cual efectuar la fijación como se ha descrito antes.
Conexión del cable de masa (con masa para soldar por puntos):
a) Elimine cualquier tipo de revestimiento de la chapa lo más cerca posible del
punto en el que se quiere operar, en una superficie que corresponda con la
superficie de contacto del hexágono de masa.
b) Conectar el borne de masa (electrodo para masa roscado y relativo hexágono
con rosca) al terminal de ojal del cable de masa bloqueándolo con las tuercas y
arandelas incluidas.
c) Montar en el mandril de la pistola la barra portaelectrodo y relativo electrodo;
poner en contacto en la chapa sin revestimiento tanto el electrodo de masa
como el de la pistola y efectuar la soldadura por puntos.
d) Inclinar y girar la barra para sacar el electrodo de soldadura por puntos;
enroscar manualmente el hexágono de masa con un ligero forzado para
obtener un contacto correcto con la chapa.
Soldadura por puntos de tornillos, arandelas, clavos, rivetes
Dotar la pistola del electrodo adecuado, introducir el elemento a soldar por puntos y
apoyarlo en la chapa en el punto deseado; apretar el pulsador de la pistola: soltar el
pulsador sólo después de que haya transcurrido el tiempo fijado (apagado del led
*
verde
).
Soldadura por puntos de chapas por un solo lado
3kA)
Montar en el mandril de la pistola el electrodo previsto (POS.6, FIG.E) apretando en
la superficie a soldar por puntos. Accionar el pulsador de la pistola, soltar el pulsador
sólo una vez transcurrido el tiempo fijado (apagado del led
¡ATENCIÓN!
Máximo espesor de la chapa a soldar por puntos, por un solo lado 1+1 mm. No se
admite la soldadura por puntos en estructuras portantes de la carrocería.
Para obtener unos resultados correctos en la soldadura por puntos de las chapas es
necesario adoptar algunas precauciones fundamentales:
1- Una conexión de masa impecable.
2- Las dos partes a soldar por puntos deben estar limpias de pinturas, grasa,
aceite.
3- Las partes a soldar por puntos deberán estar en contacto la una con la otra, sin
entrehierro, si es necesario prensar con un utensilio, no con la pistola. Una
presión demasiado fuerte lleva a malos resultados.
4- El espesor de la pieza superior no debe superar 1 mm.
5- La punta del electrodo debe tener un diámetro de 2.5 mm.
6- Apretar bien la tuerca que bloquea el electrodo, comprobar que los conectores
de los cables de soldadura estén bloqueados.
7- Cuando se suelda por puntos, apoyar el electrodo ejerciendo una ligera presión
(3÷4 kg). Apretar el pulsador y dejar transcurrir el tiempo de soldadura por
puntos, sólo entonces alejarse con la pistola.
8- No alejarse nunca más de 30 cm del punto de fijación de la masa.
9- Conectar la masa en la chapa inferior.
Soldadura por puntos y tracción contemporánea de arandelas especiales
Esta función se efectúa montando y ajustando a fondo el mandril (POS.4, FIG.E) en
el cuerpo del extractor (POS.1, FIG.E), enganchar y ajustar a fondo el otro terminal
del extractor en la pistola (FIG.E). Introducir la arandela especial (POS.14, FIG.E)
en el mandril (POS.4, FIG.E) bloqueándola con el tornillo relativo (FIG.E). Soldarla
por puntos en la zona afectada regulando la soldadora por puntos para la soldadura
de las arandelas y comenzar la tracción.
Al final, girar el extractor 90º para sacar la arandela, que puede ser repuntada en
una nueva posición.
Calentamiento y recalco de chapas
La duración de las operaciones es manual y está determinada por el tiempo durante
el cual se mantiene apretado el pulsador de la pistola.
La intensidad de la corriente en el modelo 3kA se regula automáticamente en
función del espesor de la chapa elegido, mientras que en el modelo 2.5kA se puede
regular con las teclas "+" y "-" del panel (Fig. B-2).
Montar el electrodo (POS.12, FIG. E) en el mandril de la pistola bloqueándolo con la
abrazadera. Tocar con la punta del carbón la zona que antes se habrá limpiado y
apretar el pulsador de la pistola. Trabajar desde el exterior hacia el interior con un
movimiento circular de manera que se caliente la chapa, que endureciéndose,
volverá a su posición original.
Para evitar que la chapa se temple demasiado, tratar pequeñas zonas y justo
después de la operación pasar un paño húmedo, para enfriar la parte tratada.
5
Recalco de chapas
En esta posición usando el relativo electrodo se puede aplanare chapas que ha
sufrido deformaciones localizadas.
Soldadura por puntos intermitente (remiendo
Esta función es adecuada a la soldadura por puntos de pequeños rectángulos de
chapa que cubran agujeros debidos a la oxidación o a otras causas.
Poner el relativo electrodo (POS.5, FIG. E) en el mandril, apretar cuidadosamente la
abrazadera de fijación. Limpiar la zona afectada y asegurarse de que la pieza de
chapa que se quiere soldar esté limpia o sin grasa o pintura.
Colocar la pieza y apoyar el electrodo, después empujar el pulsador de la pistola
manteniendo siempre apretado el pulsador, avanzar rítmicamente siguiendo los
intervalos de trabajo/reposo dado por la soldadora por puntos.
Nota importante: Los intervalos de tiempo de trabajo y de pausa están regulados
automáticamente por la soldadora por puntos en función del espesor de chapas
elegido. Durante el trabajo ejercer una ligera presión (3÷4 kg), operar siguiendo una
línea ideal a 3÷4 mm del borde de la nueva pieza a soldar.
!
4
(solo para el modelo de
*
).
5
6
solo para el modelo de 3kA)
Para tener buenos resultados:
1- No alejarse más de 30 cm del punto de fijación de la masa.
2- Usar chapas con una cobertura con un espesor máximo de 0,8 mm, mejor de
acero inoxidable.
3- Para el movimiento de avance seguir el ritmo de la cadencia dictada por la
soldadura por puntos. Avanzar en el momento de pausa, pararse en el momento
de soldadura por puntos.
Utilización del extractor incluido (POS.1, Fig. E)
Enganche y tracción de arandelas
Esta función se efectúa montando y ajustando el mandril (POS.3, Fig. E) en el
cuerpo del electrodo
punteada como se ha descrito antes, e inicie la tracción. Al final girar el extractor 90º
para sacar la arandela.
Enganche y tracción de clavijas
Esta función se efectúa montando y ajustando el mandril (POS.2, Fig. E) en el
cuerpo del electrodo (POS.1, Fig. E). Hacer entrar la clavija (POS.15-16, FIG.E),
punteada como se ha descrito anteriormente en el mandril (POS.1, FIG.E)
manteniendo tirado el terminal hacia el extractor (POS.2, FIG.E). Una vez acabada
la introducción, soltar el mandril y comenzar la tracción. Al finalizar tirar el mandril
hacia el martillo para sacar la clavija.
Soldadura por puntos y tracción en chapas
Montar en la pistola el tirante con batiente y electrodo después apoyarlo en la chapa
en el punto deseado. Apretar el pulsador de la pistola: soltar el pulsador después del
tiempo fijado (apagado LED VERDE
Una vez concluida la operación, inclinar y girar la barra para separar el electrodo de
soldadura por puntos, que puede volver a ser utilizado.
7. MANTENIMIENTO
_____________________________________________________________________________________________________________________
¡ATENCIÓN!
ANTES
MANTENIMIENTO, ASEGURARSE DE QUE LA SOLDADORA POR PUNTOS ESTÉ
APAGADA Y DESCONECTADA DE LA RED DE ALIMENTACIÓN.
_____________________________________________________________________________________________________________________
7.1 MANTENIMIENTO ORDINARIO
LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ORDINARIO PUEDEN SER
EFECTUADAS POR EL OPERADOR.
- adecuación / restablecimiento del diámetro y del perfil de la punta del electrodo;
- control de la alineación de los electrodos;
- control de la eficiencia de cables y pistola.
7.2 MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO DEBEN SER
EFECTUADAS EXCLUSIVAMENTE POR PERSONAL EXPERTO O CUALIFICADO
EN EL ÁMBITO ELÉCTRICO-MECÁNICO.
_____________________________________________________________________________________________________________________
¡ATENCIÓN! ANTES DE QUITAR LOS PANELES DE LA SOLDADORA POR
PUNTOS Y ACCEDER A SU INTERIOR ASEGURARSE DE QUE LA SOLDADORA
POR PUNTOS ESTÉ APAGADA Y DESCONECTADA DE LA RED DE
ALIMENTACIÓN.
_____________________________________________________________________________________________________________________
Los controles que se puedan realizar bajo tensión en el interior de la soldadora
por puntos pueden causar una descarga eléctrica grave originada por el
contacto directo con partes en tensión y/o lesiones debidas al contacto directo
con órganos en movimiento.
Revisar el interior de la soldadora por puntos periódicamente y en cualquier caso con
una frecuencia que esté en función de la utilización y las condiciones ambientales.
Quitar el polvo y las partículas metálicas depositadas en el transformador, en las
paredes internas de la máquina, etc, mediante un chorro de aire comprimido (máx. 5
bar).
Evitar dirigir el chorro de aire comprimido a las tarjetas electrónicas; si es
necesario limpiarlas, usar un cepillo muy suave y disolventes apropiados.
Aprovechando la ocasión:
- Comprobar que los cableados no presenten daños en el aislamiento, o las
conexiones que se haya aflojado u oxidado.
- Comprobar que los tornillos de conexión del secundario del transformador (si están
presentes) estén bien ajustados y no haya signos de oxidación o recalentamiento.
SI SE DETECTA UN FUNCIONAMIENTO NO SATISFACTORIO Y ANTES DE
EFECTUAR COMPROBACIONES MÁS SISTEMÁTICAS O DE DIRIGIRSE A SU
CENTRO DE ASISTENCIA, CONTROLE QUE:
- Con el interruptor general de la soldadora por puntos cerrado (pos. "I") el led verde
esté encendido; en caso contrario el defecto reside en la línea de alimentación
(cables, toma y enchufe, fusibles, caída excesiva de tensión, etc).
- No esté encendido el led amarillo (Intervención de la protección térmica); esperar el
apagado del led para volver a activar la soldadora por puntos; y eventualmente
reducir la relación de intermitencia del ciclo de trabajo.
- Los elementos que forman partes del circuito secundario (fusiones porta brazos -
brazos - portaelectrodos - cables) no funcionen debido a tornillos aflojados u
oxidados.
- Los parámetros de soldadura no sean adecuados al trabajo que se está efectuando.
- Después de haber ejecutado el mantenimiento o la reparación, restablecer las
conexiones y los cableados como eran originariamente, prestando atención a que los
mismos no entren en contacto con partes en movimiento o componentes que puedan
alcanzar temperaturas elevadas. Clasificar todos los conductores como lo estaban
originariamente, prestando atención a mantener bien separadas las conexiones del
primario de alta tensión con respecto a los conductores secundarios de baja tensión.
Utilizar todas las arandelas y los tornillos originales para volver a cerrar la carcasa de
la máquina.
- 24 -
(POS.1, Fig. E). Enganche la arandela (POS.13, Fig.E)
*
) y comenzar la tracción.
DE
EFECTUAR
LAS
OPERACIONES
DE