e. Utilice únicamente el tope de empuje suminis-
trado por el fabricante o uno que haya sido
fabricado según las especificaciones. El tope
de empuje asegura que haya una distancia
suficiente entre la mano y la hoja de sierra.
f. No utilice nunca un tope de empuje que tenga
daños o esté serrado. Un tope de empuje da-
ñado puede romperse y provocar que la mano
entre en contacto con la hoja de sierra.
g. No trabaje «sin apoyo». Utilice siempre el
tope paralelo o el tope de inglete para colo-
car y guiar la pieza de trabajo. «Sin apoyo»
significa que la pieza de trabajo se apoya o se
guía con las manos en lugar de con el tope
paralelo o el tope de inglete. Serrar sin apoyo
provoca una alineación incorrecta, atascos y
contragolpes.
h. No ponga nunca las manos alrededor o en-
cima de una hoja de sierra en movimiento.
Querer agarrar una pieza de trabajo puede
ocasionar un contacto accidental con la hoja
de sierra en movimiento.
i. Apoye las piezas de trabajo largas o anchas
detrás de la mesa de serrar y/o al lado de la
mesa, de modo que permanezcan horizon-
tales. Las piezas de trabajo largas o anchas
tienden a bascular en el borde de la mesa de
serrar, lo cual hace que se pierda el control,
se atasque la hoja de sierra y se produzca un
contragolpe.
j. Acompañe la pieza de trabajo con una presión
uniforme. No doble ni gire la pieza de trabajo.
Si la hoja de sierra se atasca, apague inme-
diatamente la herramienta eléctrica, desen-
chúfela y solucione la causa del atasco. Si la
pieza de trabajo hace que se atasque la hoja
de sierra, puede producirse un contragolpe o
un bloqueo del motor.
k. No retire recortes mientras la sierra está
en marcha. Los recortes pueden quedarse
aprisionados entre la hoja de sierra y el riel
de tope o en la cubierta de protección, y al
retirarlos, los dedos pueden ser arrastrados
a la hoja de sierra. Apague la sierra y espere
a que la hoja de sierra se haya detenido para
retirar el material.
l. Para realizar cortes longitudinales en pie-
zas de trabajo de menos de 2 mm de grosor,
utilice un tope paralelo adicional que tenga
contacto con la superficie de la mesa. Las pie-
zas de trabajo finas pueden bloquearse debajo
del tope paralelo y producir un contragolpe.
Contragolpes: causas e indicaciones de seguridad
correspondientes
Un contragolpe es la reacción repentina de la
pieza de trabajo cuando una hoja de sierra se
engancha o se atasca, cuando se realiza un corte
en la pieza de trabajo en sentido oblicuo respecto
a la hoja de sierra, o cuando se atasca una parte
de la pieza de trabajo entre la hoja de sierra y el
tope paralelo u otro objeto fijo.
En la mayoría de los casos, cuando se produce
un contragolpe, la parte posterior de la hoja de
sierra atrapa la pieza de trabajo, la cual se levanta
de la mesa de serrar y es proyectada en dirección
del usuario.
El contragolpe es la consecuencia de un uso
incorrecto o inapropiado de la sierra circular
estacionaria. Puede evitarse si se siguen unas
medidas de precaución adecuadas como las que
se describen a continuación.
a. No se ponga nunca en la misma línea que la
hoja de sierra. Manténgase siempre al lado
de la hoja de sierra donde está el riel de tope.
Si se produce un contragolpe, la pieza de tra-
bajo puede ser proyectada a gran velocidad en
dirección de las personas que se encuentran
en la misma línea que la hoja de sierra y de-
lante de esta.
b. No ponga nunca las manos encima o detrás
de la hoja de sierra para tirar de la pieza
de trabajo o apoyarla. Puede producirse un
contacto accidental con la hoja de sierra o un
contragolpe puede provocar que los dedos
sean arrastrados a la hoja de sierra.
c. No sujete ni presione nunca la pieza de traba-
jo que está serrando contra la hoja de sierra
en movimiento. Presionar la pieza de trabajo
que se está serrando contra la hoja de sierra
causa atascos y contragolpes.
d. Alinee el riel de tope en paralelo a la hoja de
sierra. Si el riel de tope no está alineado, la
pieza de trabajo presionará contra la hoja de
sierra y causará un contragolpe.
e. En los cortes cubiertos (p. ej., renvalsar, ra-
nurar o cortar por los dos lados), utilice una
tabla de canto biselado para guiar la pieza de
trabajo contra la mesa y el riel de tope. Con
una tabla de canto biselado puede controlar
mejor la pieza de trabajo en caso de que se
produjese un contragolpe.
45