Instalación Hidráulica; Instrucciones Generales; Circuito De Captación - ECOFOREST ecoGEO Serie Manual De Instalador

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Dependiendo de la alternativa de conexionado de tubería que utilice, superior o trasera, el espacio requerido detrás de la bomba
de calor puede variar entre 50 mm y 300 mm, respectivamente.
3. Instalación hidráulica
Los esquemas de instalación que se incluyen en adelante son solamente orientativos.
El diseño de la instalación hidráulica debe realizarse por personal especializado y de acuerdo a las
NOTA
regulaciones locales aplicables.

3.1. Instrucciones generales

Para una correcta instalación hidráulica tenga en cuenta las siguientes recomendaciones.
Evite esfuerzos excesivos entre la tubería y las conexiones de la bomba de calor para evitar fugas y/o transmisión de
vibraciones. Se recomienda utilizar manguitos flexibles para el conexionado de la bomba de calor.
Para facilitar futuros trabajos de mantenimiento, instale válvulas de cierre en todas las conexiones hidráulicas.
Instale purgadores en todos aquellos puntos de la instalación donde puedan formarse bolsas de aire.
Aísle térmicamente las tuberías de todos los circuitos para prevenir pérdidas de energía innecesarias. Preste especial
atención al aislamiento térmico de las tuberías de circuito de captación, ya que pueden alcanzar temperaturas por debajo
de 0 ºC y provocar condensaciones y/o formación de escarcha.
Durante los trabajos de instalación de los circuitos hidráulicos tenga especial cuidado de que no caigan
líquidos sobre los componentes eléctricos internos de la bomba de calor, podrían producirse daños
¡PELIGRO!
personales por electrocución y/o provocar un mal funcionamiento del equipo.
No instale componentes que puedan taponar la entrada o salida de las válvulas de seguridad, podría
haber riesgo de rotura de alguno de sus componentes y causar lesiones y/o daños materiales.
3.2. Circuito de captación
Las bombas de calor ecoGEO pueden utilizarse con sistemas de captación geotérmicoshorizontales o verticales (A), o mediante de
agua freática (B). También permiten realizar una captación aerotérmica sustituyendo el captador geotérmico por una o varias
unidades aerotérmicas ecoGEO AU12 (C). Finalmente, permiten realizar una captación híbrida combinando un captador geotérmico
con una o varias unidades aerotérmicas ecoGEO AU12 (D).
Sistemas de captación geotérmicos
En sistemas de captación con más de un circuito, éstos deben conectarse en paralelo y de modo que el caudal que circula por cada
uno de ellos sea similar.
Sistemas de captación con agua freática
En sistemas de captación con agua freática debe utilizarse un intercambiador intermedio para evitar problemas de corrosión,
congelación o ensuciamiento en el evaporador de la bomba de calor.
Manual instalador ecoGEO
10
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Ecogeo basicEcogeo compact

Tabla de contenido