1. AVISOS ESPECIALES • El dispositivo de descenso controlado térmico o químico, entre otros. SKYLOTEC DEUS serie 3000 forma parte de • Evite el uso de los dispositivos de descenso un sistema de rescate completo. controlado de SKYLOTEC en las inmediaciones •...
SKYLOTEC recomienda el 1) un freno de tambor accionado por disco y dispositivo de descenso controlado DEUS 7300. controlado con un selector permite «parar» o «avanzar»...
Puntos de acceso a leva deslizante párrafo anterior. Bisagra de la tapa posterior ADVERTENCIA: SKYLOTEC ha seleccionado con cuidado cada uno de los componentes de Punto de detención de la tapa posterior sus sets de escape y rescate para que funcionen en conjunto con los dispositivos de descenso de SKYLOTEC con una eficiencia óptima y de forma...
Página 144
Dispositivos de descenso controlado SKYLOTEC una persona que se ha caído y está suspendida DEUS serie 3000: Los dispositivos de descenso de una parte del equipo de protección contra...
(si forma parte del Fijar la tapa con bisagra de un dispositivo de sistema). La conexión previa de la mayor descenso controlado SKYLOTEC DEUS serie parte posible del sistema ahorra tiempo y 3000 evita errores. Asegúrese de que todos los componentes del sistema de rescate vertical ADVERTENCIA: Después de introducir la...
Página 146
Dirección de recorrido de la cuerda Después de introducir la cuerda en el dispositivo de descenso controlado SKYLOTEC DEUS serie 3000, el descenso se puede realizar de cualquier lado de la cuerda, ya que todos los frenos del dispositivo funcionan de igual forma en ambas direcciones.
Página 147
Conexión de «rescate» de un dispositivo de descenso controlado SKYLOTEC DEUS serie 3000 La conexión de «rescate» se refiere a que el dispositivo de descenso controlado SKYLOTEC DEUS serie 3000 se configura para que el rescatista realice uno o más rescates asistidos. Esto significa que el dispositivo de descenso no se conecta directamente al arnés de la persona que desciende. En vez de eso, el dispositivo de...
Página 148
7. COMPRESIÓN Y USO DE LOS CUATRO FRENOS INDEPENDIENTES EN LOS DISPOSITIVOS DE DESCENSO CONTROLADO SKYLOTEC DEUS SERIE 3000 Freno de tambor activado de descenso a unos 3 metros por segundo. El por una cuña de freno dispositivo de descenso controlado SKYLOTEC DEUS serie 3700 está...
Página 149
Durante el descenso, sostenga el armazón de ocho. del dispositivo de descenso controlado SKYLOTEC DEUS 3000 y aplique una fuerza de torsión que pueda alinear la línea central del dispositivo con el extremo de la cuerda que sostiene la carga. El armazón no se moverá de forma apreciable, pero el efecto de la fuerza de torsión reducirá...
Página 150
ADVERTENCIA: La persona que realiza el frenado manual siempre debe usar guantes. El extremo libre de la cuerda que entra en el dispositivo de descenso controlado SKYLOTEC DEUS serie 3000 se puede usar para frenar y controlar la velocidad de descenso manualmente Esta técnica de frenado manual funciona independientemente de los otros tres frenos de los dispositivos de descenso controlado SKYLOTEC DEUS serie 3000.
ADVERTENCIA: Un autorrescate desde un sitio del dispositivo de elevado requiere un entrenamiento avanzado y descenso controlado SKYLOTEC DEUS serie solo deben intentarlo quienes estén entrenados 3000 con un mosquetón o una eslinga de cinta. para realizar esta tarea.
Página 152
SKYLOTEC DEUS serie 3000 de la cuerda para conectado en paralelo con el equipo de acortarla. (Asegúrese protección contra caídas. Una vez transferida la de que la persona carga, desconéctese del equipo de protección...
Página 153
Posicionamiento vertical en el trabajo en el trabajo en el modo «rescate», siga este procedimiento: Debido a que los dispositivos de descenso controlado DEUS serie 3000 se pueden hacer a) Conecte el dispositivo a un anclaje adecuado funcionar en manos libres tanto en los modos para preparar el dispositivo en modo «parar»...
Página 154
a) Conecte el equipo para «escape»; para establecer un «perímetro de trabajo seguro» hacerlo, asegure su dispositivo de descenso y, luego, pida a su compañero que gire el controlado DEUS serie 3000 a su arnés con un selector a la posición «parar». conector adecuado.
Póngase en contacto con Dentro de la capacidad de carga especificada del SKYLOTEC para obtener más información sobre dispositivo de descenso controlado DEUS 3300, el entrenamiento. la velocidad de descenso variará de entre muy lenta con cargas muy livianas a hasta 3 metros Especificaciones y certificaciones por segundo con la carga máxima.
Página 156
Cuerdas (lea detenidamente todas estas Según los resultados de pruebas exhaustivas, tanto internas como de terceros, SKYLOTEC ADVERTENCIAS) determinó que la carga de trabajo máxima más Los dispositivos de descenso controlado segura del dispositivo de descenso controlado DEUS serie 3000 solo pueden usarse con DEUS 3700 para obtener un rendimiento óptimo...
Página 157
«avanzar». Las cuerdas se Aunque los dispositivos de descenso controlado vuelven más rígidas y difíciles de trabajar con el SKYLOTEC DEUS serie 3000 están diseñados uso. Esto sucede porque la torsión de las fibras y para funcionar de forma segura con humedad, el ángulo de trenzado al que se somete la cuerda frío, heladas y calor, su rendimiento con...
Página 158
Parte del calor que se genera durante el grave o una carga de impacto. No dude en descenso aumenta la temperatura de la cuerda, ponerse en contacto con SKYLOTEC si tiene otra parte aumenta la temperatura del dispositivo preguntas. de descenso y otra aumenta la temperatura del guante si sujeta el extremo libre de la cuerda.
9) Revise el cuerpo principal para asegurarse de marcas o daños debidos a la deflexión de que no haya sufrido deformaciones o fisuras. la rueda de impulso, quiere decir que el Revise especialmente el orificio de conexión dispositivo se ha sometido a una carga del mosquetón. de impacto. Retire del uso el dispositivo y devuélvalo a SKYLOTEC para que se le...
Página 160
Revisión de un arnés antes de su uso Revisión de una cuerda de SKYLOTEC antes de su uso IMPORTANTE: Los arneses se degradan independientemente de que se usen o no. Por IMPORTANTE: Las cuerdas se degradan ello, se debe revisar el arnés antes de cada uso.
Página 161
La revisión es seguridad IMPORTANTE: No dude en retirar del uso un producto SKYLOTEC que muestre señales de desgaste que pudieran afectar a su resistencia o impedir su funcionamiento apropiado. Por su seguridad, es prudente seguir un programa de revisión de 3 niveles:...
SKYLOTEC DEUS serie 3000 una almacene el dispositivo. vez al año y se debe mantener un registro de las En casos extremos, la vida útil del producto...
Página 163
Si se detectan problemas, el técnico cualificado descensos y por 10. El «10» se refiere a la (o usuario) debe poner fuera de servicio la constante de aceleración de la gravedad. La unidad y enviarla a SKYLOTEC o a un centro de constante de aceleración de la gravedad real es mantenimiento certificado por SKYLOTEC* para 9,8 metros/s/s. El valor de 10 se usa para tener su inspección y reparación. Dependiendo de la una aproximación mental más simple.
Página 164
SKYLOTEC DEUS serie 3000. Más arriba se da un registro de ejemplo que incluye los cálculos de la energía de descenso para poder hacer un seguimiento.
É preferível enviar um dispositivo de descida descida, deve ser sempre utilizado um sistema de controlada pessoal da Série DEUS Rescue 3000 segurança de apoio. A SKYLOTEC recomenda o a cada pessoa que possa necessitar um Sistema de Segurança de Apoio DEUS 7300.
Página 166
é utilizado, não utilize Entre em contacto com a SKYLOTEC para obter o equipamento. Entre em contacto com a informações sobre as condições da garantia de SKYLOTEC para devolver o equipamento de um produto particular.
ESPECIFICACIONES DE LA CUERDA A2TT-7.5T A2W-7.5L/A2W-7.5B A2W-8.0 NFPA 1983:2012 NFPA 1983:2012, Certificaciones cuerdas Evacuación de escape incendios Poliéster y Camisa Technora Poliéster Technora Núcleo Technora Technora Technora Diámetro (mm) 7,5 mm 7,5 mm 8,0 mm Deslizamiento de la camisa (mm) <1 mm <1 mm Reducción 2,4 % a 1,35 kN...
REGISTRO DE EQUIPO NECESARIO Producto: Modelo y tipo/identificación: Nombre comercial Número de identifi- cación Fabricante: Dirección Tel., fax, correo elec- trónico, página web Año de fabricación/fecha de caducidad: Fecha de compra Fecha del primer uso Otra información relevante (p. ej., número de documento) Examen periódico e historial de reparaciones Fecha Motivo (examen Defectos detecta-...