Manejo
9.15
Registro de acordes
40
La característica del tritono ni varía cambiando la disposición de las notas, es
decir, invirtiendo el acorde. Los acordes consecutivos se pueden enlazar suave‐
mente invirtiéndolos adecuadamente (entonación de acordes).
Denominación de acordes
n
La denominación de un acorde incluye toda la información esencial sobre el
mismo: Con la denominación de acordes sabrá cuál es el tono base, el tipo del
acorde (mayor, menor, disminuido), si se necesita una séptima mayor o menor y
qué posibles variaciones o tensiones se emplean; todo de un solo vistazo.
Algunos tipos de acordes
n
Con el registro de acordes, Vd. dispone de un diccionario de las notas que conforman
un acorde, por ejemplo cuando conoce la denominación del mismo, pero no sabe
cómo tocarlo.
1.
DICT 1 (modo de aprendizaje de acordes)
Pulse simultáneamente las teclas de [SHIFT] y [DICT.] para abrir el modo
"DICT.1" . En este modo, Vd. determina el tipo de acorde con las teclas a partir
de C4, y la fundamental con las teclas a partir de C6. Una vez que haya accio‐
nado las teclas de tipo y fundamental, el display muestra la denominación y
todas las notas que conforman el acorde.
Ejemplo: para el acorde Cm7, accione la tecla C6 (la C constituye la funda‐
mental del Cm7). Aunque la C no suena, el display muestra la fundamental.
A continuación, accione la tecla de A4 (tipo de acorde, séptima menor "m7"). El
display muestra la denominación y las notas que se deben tocar para formar el
acorde.
piano digital de escenario portátil